octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Compromiso contra el maltrato animal en San Luis Potosí: Sonia Mendoza

Publicado hace

el

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por San Luis” destacó que en su administración, apoyará en todo lo posible para que la Ley animal no sea una ley muerta

Por: Redacción

Sonia Mendoza Díaz, candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió firmemente a combatir el maltrato animal y señaló que una vez revisada la distribución de presupuesto se creará un organismo que pueda ejecutar lo establecido por la Ley contra el maltrato animal y brindar más protección a los animales de compañía.”

Agregó que también se estará coadyuvando en la creación de un refugio para animales en situación de calle y maltrato y aseguró que de llegar a la alcaldía, este proyecto comenzará de inmediato.

“Me comprometo con las asociaciones civiles protectoras de animales, a sumar esfuerzos y juntos, gobierno municipal, potosi nos altruistas y asociaciones civiles generar espacios que alberguen y dignifiquen la vida animal de perros en situación de maltrato y calle.”

La candidata se comprometió a apoyar de manera continua las campañas de esterilización y vacunación para mejorar la salud de la población de animales locales e hizo una invitación a activistas y ciudadanos para proponer ideas y acciones que ayuden a mejorar la situación de los animales.

Destacó la importancia de dar voz a los que no pueden expresarse, y rechazó cualquier expresión de violencia, porque es parte de tener bienestar en nuestra ciudad, por lo que aplicar la ley será una de sus prioridades durante su administración.

Destacó “el 99 por ciento de las rescatistas son mujeres, y esto habla de la sensibilidad que tenemos las mujeres. Hemos recorrido colonias donde la población de perritos callejeros es muy alta y atender esta situación es parte de la salud pública y una responsabilidad del Ayuntamiento, por ello hay que hacer un acuerdo con las y los activistas y rescatistas para empezar a trabajar desde ya, este es mi compromiso, porque soy una mujer de palabra”, añadió Mendoza Díaz.

Mendoza Díaz enfatizó que se buscará la disponibilidad de terrenos y recursos, resaltando la necesidad de priorizar este tema crucial y señalo que ha recibido un fuerte apoyo de activistas y protectores de animales, quienes agradecen su compromiso para construir un espacio digno donde sean respetados los derechos de los animales.

También lee: Gobierno municipal ha sido incapaz de brindar servicios a los potosinos: Sonia Mendoza

Destacadas

Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre

Publicado hace

el

Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos

Por: Redacción

La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.

“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.

Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.

Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.

“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Noticias en FA

Durante el festejo de su 258 aniversario, Soledad reconoce a ciudadanos destacados

Publicado hace

el

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos

Por: Redacción

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones que transforman la vida de las familias soledenses.

El alcalde enfatizó que este crecimiento se debe en gran medida al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía. “El verdadero valor de Soledad radica en su gente; hoy somos un municipio fuerte, con identidad sólida y una visión clara hacia el progreso”, afirmó.

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos destacados por su trayectoria, talento y compromiso social. Entre los galardonados se encuentran:

1. Carlos Nieto Velázquez
2. Adriana Zapata Alvarado
3. Mgto. José Inés Mireles Vázquez, entre otros.

 

Navarro Muñiz destacó que estos reconocidos representan la excelencia en áreas como educación, cultura, deporte, gastronomía y ciencia, ejemplificando el talento y la dedicación que caracterizan a las y los soledenses.

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados