Noticias en FA
Compromiso contra el maltrato animal en San Luis Potosí: Sonia Mendoza
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por San Luis” destacó que en su administración, apoyará en todo lo posible para que la Ley animal no sea una ley muerta
Por: Redacción
Sonia Mendoza Díaz, candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió firmemente a combatir el maltrato animal y señaló que una vez revisada la distribución de presupuesto se creará un organismo que pueda ejecutar lo establecido por la Ley contra el maltrato animal y brindar más protección a los animales de compañía.”
Agregó que también se estará coadyuvando en la creación de un refugio para animales en situación de calle y maltrato y aseguró que de llegar a la alcaldía, este proyecto comenzará de inmediato.
“Me comprometo con las asociaciones civiles protectoras de animales, a sumar esfuerzos y juntos, gobierno municipal, potosi nos altruistas y asociaciones civiles generar espacios que alberguen y dignifiquen la vida animal de perros en situación de maltrato y calle.”
La candidata se comprometió a apoyar de manera continua las campañas de esterilización y vacunación para mejorar la salud de la población de animales locales e hizo una invitación a activistas y ciudadanos para proponer ideas y acciones que ayuden a mejorar la situación de los animales.
Destacó la importancia de dar voz a los que no pueden expresarse, y rechazó cualquier expresión de violencia, porque es parte de tener bienestar en nuestra ciudad, por lo que aplicar la ley será una de sus prioridades durante su administración.
Destacó “el 99 por ciento de las rescatistas son mujeres, y esto habla de la sensibilidad que tenemos las mujeres. Hemos recorrido colonias donde la población de perritos callejeros es muy alta y atender esta situación es parte de la salud pública y una responsabilidad del Ayuntamiento, por ello hay que hacer un acuerdo con las y los activistas y rescatistas para empezar a trabajar desde ya, este es mi compromiso, porque soy una mujer de palabra”, añadió Mendoza Díaz.
Mendoza Díaz enfatizó que se buscará la disponibilidad de terrenos y recursos, resaltando la necesidad de priorizar este tema crucial y señalo que ha recibido un fuerte apoyo de activistas y protectores de animales, quienes agradecen su compromiso para construir un espacio digno donde sean respetados los derechos de los animales.
También lee: Gobierno municipal ha sido incapaz de brindar servicios a los potosinos: Sonia Mendoza
Ayuntamiento de SLP
Colonia Mártires de la Revolución beneficiada con pavimentación, banquetas y más
El alcalde de la capital estuvo presente para inaugurar las obras
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Mártires de la Revolución con el propósito de inaugurar las obras de pavimentación, banquetas, rampas para personas en sillas de ruedas, señaletica, alumbrado público y obras para la renovación de tuberías de agua potable y drenaje.
La calle Héroes del 47, fue rehabilitada tras años donde existieron ausencia de servicios básicos lo que beneficia a las familias de la zona.
Parte de los trabajos de restauración contemplaron reparaciones del Jardín Carmen Serdán y sus calles aledañas donde se realizaron acciones de limpieza, mantenimiento de alumbrado y mobiliario.
Galindo Ceballos emitió una serie de indicaciones hacia el personal de la Dirección de Obras Públicas para definir ciertos objetivos para que puedan iniciar obras necesarias como las solicitudes que de gran cantidad de colonias en la capital que han hecho peticiones para pavimentar sus calles.
También lee: Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital
Ayuntamiento de SLP
Sin pavimentar… hasta 40 calles con rezago de más de 30 años
El alcalde Enrique Galindo dijo que la ciudadanía ha sido disciplinada en la gestión de sus obras; “es hacer justicia social”
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró la pavimentación de la calle “Héroes del 47”, en la colonia Mártires de la Revolución. Ahí, mencionó el ejemplo de la calle Cometa, cuya petición de obra fue registrada por la administración municipal en un documento presentado hace 31 años.
El alcalde capitalino mencionó que han detectado hasta 40 calles cuyas peticiones cuentan con un rezago de más de treinta años. Para lo cual, se afinará un criterio de prioridad y en las que se buscará atender dichas necesidades en la capital potosina.
“Tenemos un análisis de toda la ciudad, de cuáles hace falta pavimentar, y nosotros afinamos un criterio en donde las de mayor antigüedad y todos esos rezagos históricos, los hemos venido cumpliendo. Todavía debemos tener unas 40 calles que tienen registros de más de 30 años que nunca se han tocado y que yo espero este año, empiece con esas calles”.
Galindo Ceballos celebró la disciplina de la ciudadanía, pues han presenciado casos como María Cecilia, donde hubo registro de hasta sesenta años de su solicitud. Agregó que todas las peticiones tendrán un criterio de “justicia social”.
Finalmente, agregó que esperan la atención en todas estas solicitudes antes de concluir este año, pues esto representa un aumento en la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas
Ayuntamiento de SLP
Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas
El alcalde Galindo Ceballos dijo que habrá un programa para rescatar dichas fincas; predio en Carranza “es un pendiente gravísimo”, mencionó
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración municipal pondrá en marcha un programa para intervención y rescate de fincas abandonadas en el Centro Histórico de la capital potosina. En ese sentido, se mostró convencido que este programa funcione en el predio ubicado en la avenida Venustiano Carranza 905, esquina con Francisco Eduardo Tresguerras, la cual consideró como un pendiente en su gestión municipal.
El alcalde capitalino remarcó que se trata de un procedimiento largo, debido a que se trata de propiedades particulares, y requiere la intervención de varias direcciones. Sin embargo, si este programa resulta positivo, dichos espacios se podrán en resguardo contra delincuentes y personas en situación de calle, así como garantizar la tranquilidad de vecinos y transeúntes.
“Con ese vamos a intervenir la casa de Carranza, yo espero que funcione bien el procedimiento . Para mí es un pendiente gravísimo que tengo, y yo espero que con este salga adelante”.
El alcalde capitalino detalló que en este programa intervienen la Unidad de Gestión del Centro Histórico, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como las direcciones de Servicios Municipales y la de Desarrollo Urbano.
Además, tras la caída de una finca en el Barrio de San Sebastián y en la que autoridades municipales trabajaron la noche de ayer, informó que se tiene un censo de estos sitios para su vigilancia permanente.
“Hay un procedimiento para poderlas intervenir, aunque sean propiedades privadas. Es lento, hay que buscar al dueño, notificarlo, ver qué responde y luego la intervención. Pero es un proceso seguro para poder proteger esas casas, cerrarlas, rescatarlas y devolvérselas a los dueños”.
También lee: Finca colapsa en Barrio de San Sebastián
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online