noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Compromiso contra el maltrato animal en San Luis Potosí: Sonia Mendoza

Publicado hace

el

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por San Luis” destacó que en su administración, apoyará en todo lo posible para que la Ley animal no sea una ley muerta

Por: Redacción

Sonia Mendoza Díaz, candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió firmemente a combatir el maltrato animal y señaló que una vez revisada la distribución de presupuesto se creará un organismo que pueda ejecutar lo establecido por la Ley contra el maltrato animal y brindar más protección a los animales de compañía.”

Agregó que también se estará coadyuvando en la creación de un refugio para animales en situación de calle y maltrato y aseguró que de llegar a la alcaldía, este proyecto comenzará de inmediato.

“Me comprometo con las asociaciones civiles protectoras de animales, a sumar esfuerzos y juntos, gobierno municipal, potosi nos altruistas y asociaciones civiles generar espacios que alberguen y dignifiquen la vida animal de perros en situación de maltrato y calle.”

La candidata se comprometió a apoyar de manera continua las campañas de esterilización y vacunación para mejorar la salud de la población de animales locales e hizo una invitación a activistas y ciudadanos para proponer ideas y acciones que ayuden a mejorar la situación de los animales.

Destacó la importancia de dar voz a los que no pueden expresarse, y rechazó cualquier expresión de violencia, porque es parte de tener bienestar en nuestra ciudad, por lo que aplicar la ley será una de sus prioridades durante su administración.

Destacó “el 99 por ciento de las rescatistas son mujeres, y esto habla de la sensibilidad que tenemos las mujeres. Hemos recorrido colonias donde la población de perritos callejeros es muy alta y atender esta situación es parte de la salud pública y una responsabilidad del Ayuntamiento, por ello hay que hacer un acuerdo con las y los activistas y rescatistas para empezar a trabajar desde ya, este es mi compromiso, porque soy una mujer de palabra”, añadió Mendoza Díaz.

Mendoza Díaz enfatizó que se buscará la disponibilidad de terrenos y recursos, resaltando la necesidad de priorizar este tema crucial y señalo que ha recibido un fuerte apoyo de activistas y protectores de animales, quienes agradecen su compromiso para construir un espacio digno donde sean respetados los derechos de los animales.

También lee: Gobierno municipal ha sido incapaz de brindar servicios a los potosinos: Sonia Mendoza

Ayuntamiento de SLP

Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas

Publicado hace

el

La Delegación impulsa obras en caminos rurales y calles principales para beneficio directo de la población

Por: Redacción

Como parte de las acciones de cierre de año, el Delegado de Bocas, Jaime Waldo Luna, informó que además de la modernización de caminos y carreteras, se avanza en la rehabilitación de calles con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para todas y todos.

En atención a solicitudes ciudadanas y siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de dar continuidad a proyectos de alto impacto social, se realizaron trabajos de mejora en el camino a la comunidad de Jarrillas, donde se aplicaron más de 49 metros cúbicos de material en diversos tramos para optimizar la superficie de rodamiento.

“El objetivo es facilitar la circulación de las y los habitantes de esta zona rural y, al mismo tiempo, fortalecer la conectividad interna del poblado

”, señaló Waldo Luna.

Asimismo, destacó que, en colaboración con INTERAPAS, se llevó a cabo el relleno y pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera, en la cabecera delegacional. Esta intervención se realizó en el área previamente excavada para atender problemáticas en las redes de drenaje, alcantarillado y agua potable.

Para finalizar, el Delegado subrayó que estas acciones continuarán de manera permanente: “Nuestro objetivo es claro: contar con un territorio más accesible, moderno y digno para las potosinas y potosinos que viven en Bocas”.

También lee: Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026

Continuar leyendo

Estado

CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE

Publicado hace

el

La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.

Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.

Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC

, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.

Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).

También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac

Continuar leyendo

Estado

Aun no se trata de una reforma electoral si no de observaciones a la ley: Ceepac

Publicado hace

el

Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.

Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.

Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo

, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.

También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados