mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Comprometida con pueblos originarios, presentó la senadora Leonor Noyola su primer informe de trabajo

Publicado hace

el

Leonor Noyola

Hizo un llamado a la unidad contra la violencia hacia las mujeres

Por Redacción:

La senadora María Leonor Noyola Cervantes presentó su primer informe de trabajo, “Por los Desprotegidos”, en Ciudad Valles, donde ante cientos de personas habló sobre sus iniciativas promovidas, puntos de acuerdo e intervenciones en tribuna; además de hacer un llamado a la unidad de todos los potosinos para luchar en contra de la violencia hacia las mujeres.

La senadora Leonor Noyola informó que en su primer año como representante de los potosinos en la Cámara Alta, presentó 20 iniciativas, tres puntos de acuerdo y 75 intervenciones en tribuna, además de que asistió puntualmente a todas las sesiones.

Entre sus iniciativas destacan temas como la protección de los derechos de las mujeres, los pueblos originarios y las personas con discapacidad; las cuotas escolares, los derechos humanos, el combate a la corrupción, entre otros.

Ante potosinos de municipios como Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Ébano, Tamazunchale, Tancanhuitz de Santos, Tanquián de Escobedo y Xilitla, la senadora de la República refrendó su compromiso con los pueblos originarios, que son una de sus prioridades.

Presentó tres iniciativas en torno al tema, una para establecer que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y otros instrumentos jurídicos internacionales de los que México es parte, sean de observancia obligatoria; otra para incluir la obligatoriedad de consultar previamente a los Pueblos Indígenas en todo lo que les afecte directamente y que sea vinculante su opinión; y otra para que se reconozca a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.

En el mismo tenor, la senadora de la República explicó que envió un exhorto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a los poderes legislativos y ejecutivos de los estados, incluyendo al Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, para que apoyen en la medida de sus capacidades financieras al Fondo del Programa para el Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales, “con la finalidad de preservar nuestra identidad como mexicanos y demostrar que comprendemos, aceptamos y protegemos nuestra diversidad lingüística”.

Otra iniciativa que destacó es la que incorpora a la Carta Magna, los derechos humanos del libre desarrollo de la personalidad y libertad de la mujer, de decidir sobre su propio cuerpo y la muerte digna.

En el tema de la protección de las mujeres, destacó su intervención en la Comisión para la Igualdad de Género, donde solicitó que sea declarada a nivel nacional la alerta de violencia de género como un mecanismo de protección, y con la finalidad de garantizar el respeto y cumplimiento de las leyes en torno a la violencia de género.

“Con dolor me entero de los más recientes feminicidios en la capital del Estado, en los que perdieron la vida jóvenes mujeres en manos de asesinos que gozan de total impunidad, no tenemos políticas públicas eficientes en la materia, tampoco registros homologados con todas las entidades federativas sobre violencia feminicida, que nos permitan analizar este fenómeno e implementar acciones para erradicarla, desde imponer penas más severas a victimarios hasta programas de prevención, campañas de concientización, y una profesionalización de las fiscalías y los cuerpos policiales”.

En su discurso, Leonor Noyola destacó que desde su llegada al senado manifestó su rechazo a que compañías nacionales y extranjeras que ya contaban con permisos de parte de la Secretaría de Energía desde el sexenio pasado, ingresaran a municipios de la huasteca potosina a explorar el subsuelo en búsqueda de gas combustible por medio del ‘fracking’.

“A las mujeres y hombres valientes que alzaron la voz y se manifestaron desde sus comunidades y en las redes sociales para impedir esta devastación, a mis compañeros senadores, así como al diputado José Ricardo Gallardo Cardona, les doy las gracias en nombre de todos los potosinos por luchar para impedir que el ‘fracking’ destruya nuestros sitios naturales y lugares turísticos, que son el patrimonio de nuestros descendientes y de nuestra amada patria”.

En la parte final de su discurso, Leonor Noyola hizo un llamado a la unidad de los potosinos: “¿por qué estamos violando y matando a nuestras mujeres?, ¿por qué tenemos en el olvido a nuestros hermanos indígenas?”, cuestionó la Senadora, y agregó: “ante toda esta ola de violencia, de corrupción y de falta de valores, nuestros pueblos tienen un futuro grandioso si ponemos en práctica la unidad”.

Por último, dijo que cuando haya unidad entre los potosinos, “y todos exijamos a la autoridad que cumpla con su función de vigilancia y patrulle noche y día, lo va a hacer; el día que unidos, mujeres y hombres, ricos y pobres, de la Huasteca y el Altiplano exijamos un gobierno eficiente, lo vamos a tener; pero lamentablemente, hoy en día se comete un feminicidio y sólo la familia de la víctima marcha por las calles clamando justicia”.

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

Publicado hace

el

Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones

Por: Redacción

El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.

A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.

También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.

Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.

También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos

Publicado hace

el

Este jueves se entregarán los primeros lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” para familias sin patrimonio propio

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregará este jueves 15 de mayo los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, mismos que estarán ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad potosina.

El mandatario estatal recordó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban.

Finalmente, el Gobernador del Estado, mencionó que se tienen consideradas giras por la Huasteca, región Media y Altiplano, para acercar el programa de terrenos gratuitos en las cuatro regiones, cambiando la vida de miles de familias.

También lee: Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que la empresa de trenes otorgó una ventana de tiempo para trabajar en las obras de construcción de esta vialidad

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la empresa Kansas City liberó el tramo de vía para que la administración estatal continúe los trabajos de construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57, mismos que atraviesan las vías férreas de esa zona.

Agregó que se encuentran en la colocación de vigas para el puente, y que la obra está por definir los últimos detalles.

“La liberación de Kansas ya la obtuvimos. Logramos colocar las vigas para el armado del puente, que el permiso de Kansas fue lo más tardado. ya estamos en los últimos detalles en el tema de la vía alterna y también la prolongación Salk”.

El mandatario estatal mencionó que para esta obra se pretende que la carretera del Eje 122 se amplíe a cuatro carriles, y permita un flujo vial constante.

También lee: Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados