noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Cómo se fundó San Luis Potosí?

Publicado hace

el

Nuestra Ciudad cumplió 430 años de historia, que se remontan a los grandes descubrimientos mineros en la región

Por: Daniel Rocha

La ciudad de San Luis Potosí recientemente cumplió 430 años de existencia, pues fue fundada el 3 de noviembre de 1592; la creación se debe, principalmente, al descubrimiento de metales preciosos en el municipio de Cerro de San Pedro y a la evangelización del pueblo Chichimeca.

El primer asentamiento en San Luis Potosí se remonta a 1583: con la congregación de indios guachichiles realizada por Fray Diego de la Magdalena y que se ubicó en donde actualmente es la Plaza de los Fundadores; en este espacio abundaba el agua y ahí se construyó la iglesia de la Santa Vera Cruz, la primera capilla de la ciudad.

La congregación no pudo ser establecida hasta 1598, debido a los constantes ataques del pueblo Chichimeca. Un año después, el capitán Miguel Caldera logró pacificarlos; en donde San Luis se convirtió en un punto estratégico para consolidar el apaciguamiento del pueblo originario.

En el año de 1591, el virrey Luis de Velasco autorizó al capitán Miguel Caldera el traslado de familias tlaxcaltecas a San Luis, para convivir con el pueblo Guachichil y así enseñarles en los rudimentos de la vida sedentaria y en la obediencia a las autoridades españolas.

Para participar en la colonización de San Luis Potosí, los tlaxcaltecas obtuvieron del virrey Luis de Velasco una serie de privilegios, según los cuales se les reconocía como hidalgos (clase baja de la nobleza), se les exentaba del pago de tributos y alcabalas, que sus pueblos estuvieran separados de los de españoles y chichimecas, y se permitía que sus líderes pudieran usar armas y montar a caballo.

Para el 4 de marzo de 1592, se descubrieron los yacimientos de oro y plata en Cerro de San Pedro; no obstante, la escasez de agua y otros elementos minerales dificultaron la extracción de metales, por ello se eligió el puesto de San Luis, debido a su abundante en agua y recursos indispensables y con la población asentada en ese lugar de guachichiles y tlaxcaltecas.

La población indígena fue ubicada al norte del centro de San Luis Potosí, para establecer los primeros pueblos originarios en el Barrio de Tlaxcalilla y de Santiago.

La fundación legal del pueblo de San Luis Potosí se realizó el 3 de noviembre de 1592, de acuerdo con el acta levantada por la comisión que el virrey Luis de Velasco dio a Miguel Caldera y Juan de Oñate, alcalde mayor de las minas del Potosí (Cerro de San Pedro), para fundar el pueblo en donde pudieran asentarse los mineros con mayor comodidad. La riqueza obtenida del Real de Minas de Cerro de San Pedro se le comparó con las minas del Potosí Boliviano; de ahí el primer nombre: San Luis Minas del Potosí de la Nueva España.

La minería permitió el desarrollo de la ciudad durante el periodo virreinal, además atrajo a muchas personas, algunas franciscanos, agustinos, juaninos, jesuitas, mercedarios y carmelitas, en donde cada uno construyó su capilla y convento.

San Luis Minas del Potosí de la Nueva España recibió el título de ciudad el 30 de mayo de 1656, el cual fue firmado por el rey Felipe IV el 17 de agosto de 1658.

La traza urbana de la ciudad fue diseñada a partir de la Plaza de los Fundadores de 1592, así como de la Plaza Mayor (Plaza de Armas), que albergó las instituciones fundamentales de la época: las Casas Reales del Alcalde Mayor, la Parroquia eclesial, y la antigua alhóndiga, que se ubicó en el sitio que ocupa el Palacio Municipal.

Alrededor de la Plaza Mayor se organizaron los barrios de Tlaxcalilla y Santiago, fundados en 1592, San Miguelito, en 1597, Tequisquiapan en 1597, el Montecillo en 1600, San Sebastián en 1603 y San Juan de Guadalupe en 1676.

También lee: ¿Es uno de los “Three amigos “ hijo de Fidel Castro?

Continuar leyendo

Ciudad

Guardia Civil Estatal y SSPC de la Capital restablecen la circulación en la Glorieta del Real Inn

Publicado hace

el

Autoridades estatales y municipales coordinan acciones para mejorar la movilidad y prevenir accidentes

Por: Redacción

San Luis Potosí, 10 de noviembre de 2025. — Con el objetivo de restablecer la movilidad vehicular y prevenir accidentes, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital realizaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, ubicada en la salida hacia la carretera a Guadalajara.

Durante las acciones, ambas corporaciones actuaron conforme a los protocolos de seguridad y movilidad, garantizando el orden y la protección de conductores y peatones. La intervención permitió liberar la circulación en una de las zonas con mayor afluencia vehicular del poniente de la ciudad

, mejorando así la fluidez del tránsito y reduciendo riesgos en la zona.

Las autoridades informaron que este tipo de operativos forman parte de las estrategias permanentes para mantener el orden vial y reforzar la seguridad pública en puntos estratégicos de la capital potosina.

También lee: Clausura Comercio Municipal fiesta clandestina con venta de alcohol a menores

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La General I. Martínez estrenará nueva calle

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos supervisó los trabajos que presentan más del 50% de avance

Por: Redacción

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, acudió a supervisar los avances de la obra de regeneración de la calle Pípila, en la colonia General I. Martínez, que ya supera el 50 por ciento de avance

Acompañado por funcionarios municipales y habitantes de la zona, el presidente municipal informó que ya se concluyeron las labores de sustitución del sistema de drenaje, renovación de la red de agua potable y conexión de tomas domiciliarias, por lo que en los próximos días comenzará la colocación de la nueva carpeta asfáltica

El alcalde Galindo destacó que esta obra forma parte de un plan integral de mejora vial en el sector, donde ya se han intervenido otras calles como la avenida Cuauhtémoc y las dos privadas Norte.

La nueva vialidad será entregada en las próximas semanas, beneficiando a cientos de familias de la colonia General I. Mártinez y zonas aledañas.

También lee:Interapas da mantenimiento al carcamo del puente manuel j othon

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

GCE y SSPC de la Capital realizan operativo para liberar la circulación en Glorieta del Real Inn

Publicado hace

el

Las acciones se llevaron a cabo en apego a los protocolos de seguridad y movilidad, con el objetivo de prevenir accidentes

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital implementaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, en la salida hacia la carretera a Guadalajara, con el propósito de liberar la circulación y devolver la movilidad a una de las zonas con mayor flujo vehicular del poniente de la ciudad.

Las corporaciones actuaron en estricto apego a los protocolos establecidos, garantizando el orden y la seguridad durante el desarrollo del operativo. Estas acciones coordinadas buscan mejorar la fluidez del tránsito, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados