Destacadas
¿Cómo Gallardo eligió a la secretaria de Cultura? | Columna de Luis Moreno
HISTORIAS PARA PERROS CALLEJEROS.
La llegada de Elizabeth Torres a la Secretaría de Cultura fue el nombramiento más cargado de dudas dentro del gabinete de Ricardo Gallardo: el gobernador dejó el puesto vacante durante los primeros ocho días de su gobierno, fue la última de las secretarías en ser ocupada. Además, Torres no es un personaje que esté identificado dentro del medio artístico del estado.
En las semanas previas al cambio de gobierno, varios nombres de quienes presuntamente ocuparían el cargo dieron vueltas por los teatros, museos, cines, bibliotecas, centros artísticos, bares y cantinas de la ciudad: Carlos Ramírez, Juan Carlos Machinena, Enrique Márquez, David Ortiz Celestino, fueron algunos de los que sonaron de manera más importante. Por momentos eran un hecho. ¿Entonces qué ocurrió?
Las decisiones de Ricardo Gallardo para nombrar a sus secretarios y secretarias rompió los pronósticos, pues columnistas, opinadores y expertos dieron por hecho que veríamos un gobierno copado de personas provenientes de Tamaulipas, Ciudad de México y el sureste del país, no obstante, el gobernador volteó a su círculo de confianza: Guadalupe Torres, Gerardo Zapata, José Luis Urban, Ignacio Segura, Emmanuel Ramos, Patricia Véliz… justo en esa línea se ubica la elección de Elizabeth Torres.
Cuando Ricardo Gallardo Juárez, su padre, fungió como alcalde de Soledad (2009-2012), Gallardo Cardona se encargaba personalmente de negociar los temas referentes a la publicidad en medios de comunicación. En esa labor conoció a Elizabeth, que por 27 años fue la administradora de Canal 7 y desde entonces comenzaron una amistad que hoy es de 12 años.
El 27 de septiembre Gallardo, ya como gobernador, acudió a las instalaciones de Canal 7 a una entrevista con Miguel Gallegos. Comentó que el único nombramiento que aún no tenía claro era el de Cultura. Horas más tarde Elizabeth le escribió un mensaje de texto en el que le pidió tomar en cuenta a Antonio de Rabinal Gambóa López, director del área de entret enimiento en Canal 7.
El gobernador llamó a Elizabeth, le explicó que ya había demasiados perfiles de hombres para el cargo y le preguntó si a ella le interesaría ser considerada en la posición, pues gracias al vínculo entre Canal 7 y Televisa, Torres ha logrado construir puentes comerciales con diferentes áreas de la vida de la cultura y el espectáculo en la Ciudad de México. La ahora secretaria dijo que necesitaba pensarlo y Gallardo le dio 24 horas para definir.
Luego de hablarlo con Luis Mahbub, propietario de la televisora, y con Rabinal, Elizabeth visitó a Gallardo en su oficina del Centro de Convenciones, aceptó que se le considerara, a lo que que Ricardo respondió diciendo que ella era ya la secretaria de Cultura, firmó el nombramiento y la información fue dada a conocer a la prensa.
La consigna de Gallardo a Elizabeth fue hacer gestión de recursos a nivel federal para la cultura en la entidad, asunto para el que, supuestamente, está bien calificada.
La secretaria se apoyará para la vinculación con artistas, elección y ejecución de proyectos en Rabinal Gamboa, cuya herencia familiar (hijo de Raúl Gamboa y Lila López) lo ha hecho estar, desde antes de nacer, involucrado en el ámbito cultural. Por lo que operarán como una suerte de binomio financiero-artístico que podría traer buenos resultados.
La llegada de Elizabeth Torres no ha dejado indiferente a nadie. Habrá que ver cómo echan a andar la dependencia que debe impulsar a uno de los gremios más celosos, conflictivos e importantes de la sociedad.
También lee: Una ciudad destruida o los problemas de identidad de Nava | Columna de Luis Moreno
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









