octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cómo es el panorama local y nacional de cara a las elecciones del 2024?

Publicado hace

el

Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo hablaron de las consecuencias que podrían traer los resultados de las elecciones en el Edomex y en Coahuila a SLP y al país

Por: Daniel Rocha

Las recientes elecciones en el Estado de México y Coahuila han generado un amplio debate y una serie de opiniones divergentes en relación con los resultados obtenidos. Estos comicios han sido de particular interés debido a la importancia política y económica de ambas entidades federativas en México. Ante esto, La Orquesta entrevistó a los analistas Oswaldo Ríos y a Israel LM Elizondo para conocer su postura sobre las repercusiones que pueden traer a nivel local y federal las elecciones en dichos estados y cómo se podrá vislumbrar el panorama para el 2024 en San Luis Potosí.

Ambos analistas coincidieron en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) tendrían que dejar de ver por sus intereses para acercarse más a la ciudadanía y entender un poco más cuáles podrían ser las problemáticas que tiene la ciudadanía.

Oswaldo Ríos apuntó que los partidos que forman parte de la oposición tendrán que cambiar su manera de hacer política, porque ya se demostró que no es algo que pueda servir para que puedan ganar elecciones. Por su parte, Israel LM Elizondo consideró que perdieron mucha credibilidad, debido a que permitieron que sucedieran muchas situaciones en torno a los partidos, como actos de corrupción.

Respecto a la pregunta que si Movimiento Ciudadano desplazó al PRI y PAN como la segunda fuerza política de México, ambos analistas coincidieron que por el momento no es así y que dependerá mucho de lo que puedan ofrecer a la ciudadanía, pero que al gobernador los estados de Nuevo León y Jalisco pueden ser considerados como la tercera fuerza del país.

En cuanto al tema local, Ríos Medrano aseguró que la oposición tiene que empezar a ser la contraparte del gobierno: “hace falta que la oposición identifique que su que su lugar en el espectro político es ser contrapeso del Poder Ejecutivo del Estado y es ser contrapeso del Poder Ejecutivo federal”.

Con respecto al mismo tema, LM Elizondo mencionó que, desde que Ricardo Gallardo se convirtió en gobernador del estado, los legisladores del Congreso del Estado no se han comportado como opositores.

Ríos aseguró que al gobernador del estado se le tendría que medir su administración con base en su trabajo, mientras que a la oposición con sus resultados electorales: “A Ricardo Gallardo hay que medirlo por sus resultados de gobierno y no por sus expectativas electorales; y a la oposición al revés, a la oposición hay que medirla por por su eficacia para ser contrapeso del gobernador y por crecer y ofrecer una alternativa que pueda ganar en 2024, o sea, a la oposición se le mide electoralmente y al gobernador se le mide desde las políticas públicas”.

Israel Elizondo comentó que el gobernador del estado tendría que buscar tener una mayoría en el Congreso del Estado, mientras que la oposición tendrá que buscar ganar algunas elecciones para poder ser una real contraparte del gobierno.

También lee: AMLO se reunirá con consejeros del INE

Ciudad

Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico

Publicado hace

el

Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.

Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,

que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.

La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras

Publicado hace

el

En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie

Por: Redacción

Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.

 

Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.

 

Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián

.

 

Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.

 

En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Se impulsa en Soledad tercera ruta de MetroRed

Publicado hace

el

El trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, hasta pasar por distintas comunidades de Soledad

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que el municipio se encuentra listo para recibir y colaborar en la operación de la tercera línea de MetroRed en la demarcación, que llegará a a la zona norte, beneficiando a miles de familias de comunidades como Enrique Estrada, La Concha, Palma de la Cruz y otras localidades periféricas, por lo que reconoció el plan de movilidad que este servicio vino a ofrecer de manera gratuita.

Manifestó un reconocimiento al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacer realidad un servicio gratuito, moderno, accesible e integral para beneficio de la población potosina y soledense, mismo que en Soledad ha sido bien recibido en sus dos rutas actuales: Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas.

Dijo que el trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, avenida Universidad, carretera a Matehuala desde el Distribuidor´vial “Benito Juárez”

hasta pasar por distintas comunidades de Soledad; llegar a Cándido Navarro y retornar en la misma ruta. Incluso, se hablaba de ingresar a la zona centro del municipio, sin embargo, la infraestructura vial actual no permite concretar esa consideración, ya que hay calles estrechas y un flujo vehicular y peatonal considerable, para lo cual se arrancó con un programa de mejora vial para eso.

Navarro Muñiz indicó que mantiene reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para facilitar la puesta en marcha de la nueva ruta Metrored. El edil subrayó que una tercera línea de MetroRed será un beneficio impresionante para las familias de Soledad, que desde la zona rural tienen la necesidad de trasladarse a la zona centro de la capital y sitios metropolitanos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados