agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad estatal dijo que existe un conflicto de leyes, lo que justifica su participación

Por: Redacción

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), defendió su postulación para competir en las elecciones del Poder Judicial, a pesar de los señalamientos sobre el incumplimiento de requisitos en la convocatoria.

El funcionario estatal aseguró que su inscripción en el proceso no le genera ninguna incomodidad y argumentó que existe un conflicto de leyes, lo que justifica su participación. Además, destacó que su perfil fue validado por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, lo que le da sustento a su candidatura.

Ruiz Contreras reiteró que la decisión de postularse fue personal y que previamente la consultó con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como con el Comité de Evaluación, el cual determinó que su participación era factible.

Sobre su salida de la SSPCE, aclaró que, aunque Gallardo Cardona anunció su retiro para contender por el cargo, aún no tiene una fecha límite para dejar la dependencia, por lo que mientras no haya una instrucción diferente, continuará al frente de las políticas de seguridad en la SSPCE.

El proceso electoral para la elección de magistraturas en el Poder Judicial ha generado controversia debido a las dudas sobre el cumplimiento de los requisitos de algunos aspirantes, incluido Ruiz Contreras. A pesar de esto, él mantiene su postura de que su candidatura es legítima y avalada por las instancias correspondientes.

También lee: Habrá cambios en la Secretaría de Seguridad ante salida de Ruiz Contreras

Estado

SLP se prepara con anticipación para las elecciones de 2027

Publicado hace

el

El titular de la SGG destaca coordinación con el CEEPAC y reafirma condiciones de paz y gobernabilidad en el estado

Por: Redacción

José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), habló respecto a la reunión que sostuvo con autoridades del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) el pasado 31 de julio, con motivo de dar seguimiento a los comicios electorales de 2027.

El secretario señaló que, aunque las elecciones parecen lejanas, se deben preparar con bastante antelación, ya que deben considerarse las aportaciones de las diputadas y diputados locales en materia político-electoral, con el fin de tener definidas al menos un año antes de la elección las normas de participación, en conjunto con la ley electoral y las consultas públicas dirigidas a grupos indígenas y personas con discapacidad.

Añadió que las necesidades del CEEPAC se analizan desde el punto de vista operativo

, para que puedan incorporarse, modificarse o validarse. Descartó que sea necesaria una redistribución territorial, y explicó que podrían tomarse como base los límites existentes, como los de Ciudad Valles y Rioverde.

Hay condiciones ahora. Tenemos un estado en paz, tenemos un estado con mucha gobernabilidad, tenemos un gabinete cerrado con el señor gobernador. Tenemos un gobernador muy activo y, bueno, muy consciente de todo lo que se sigue necesitando en San Luis Potosí“, agregó.

Sobre la iniciativa propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo para adelantar las campañas, Torres Sánchez señaló que se estará analizando, y comentó que durante las reuniones, Gallardo Cardona sugirió más ideas.

También lee: Ceepac debe 21 millones de pesos al INE

Continuar leyendo

Estado

Vacunación a migrantes y jornaleros: así previene SLP brotes de sarampión

Publicado hace

el

Se ha aplicado el protocolo de enfermedad febril exantemática para descartar sarampión

Por: Redacción

Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud en San Luis Potosí, informó que se ha intensificado la estrategia de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles, con especial atención a poblaciones vulnerables como jornaleros y personas migrantes.

Dávila Chávez explicó que las acciones de campo han permitido atender directamente a estos sectores, con el objetivo de proteger su salud y prevenir posibles cadenas de transmisión: “Vacunamos a jornaleros, vacunamos a migrantes… con la finalidad de que estén protegidos y que no lleven ni traigan el padecimiento.”

En cuanto a posibles casos sospechosos, detalló que los Servicios de Salud han activado el protocolo de enfermedad febril exantemática, que permite clasificar y estudiar a los menores que presentan erupciones en la piel. A la fecha, no se han confirmado casos de sarampión

ni de otras enfermedades como varicela, y solo un caso sospechoso permanece bajo observación.

La funcionaria celebró el respaldo de la Red de Municipios por la Salud, que ha facilitado el despliegue de ferias de salud en distintos puntos del estado. Estas jornadas incluyen no solo la vacuna contra el sarampión, sino otros biológicos disponibles para niñas, niños y adultos.

“Nos sentimos contentos porque los presidentes municipales nos han seguido apoyando en estas actividades de campo tan importantes.”

También lee: Alerta preventiva por sarampión en SLP: aumentan casos sospechosos

Continuar leyendo

Estado

SLP no presenta zonas críticas en temas de seguridad: Torres Sánchez

Publicado hace

el

Autoridades estatales destacan coordinación con Guardia Nacional y reducción de delitos de alto impacto

Por: Redacción

Según el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, actualmente no existe una zona crítica en materia de seguridad alrededor de San Luis Potosí, y detalló que mantienen operativos funcionando de manera conjunta con la Federación y con los municipios.

Torres Sánchez dio a conocer que ya sostuvo una reunión con el nuevo coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad. Mencionó que las autoridades estatales han tenido una coordinación muy puntual con el Ejército Mexicano, y consideró que la participación con el general Padilla (coordinador anterior) fue, en sus palabras, “magnífica”.

Adelantó que ya han sostenido reuniones con el actual coordinador de la GN, Elías Ruíz Aldaco

, con el propósito de continuar con esta coordinación a través de las mesas de seguridad, para seguir pacificando el estado.

La verdad es que nos ha ido muy bien. San Luis Potosí ya se ha colocado entre los estados más seguros del país. Hemos bajado de manera importantísima los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, violaciones; muchísimos de los de alto impacto“, declaró Guadalupe Torres Sánchez.

También lee: FGR detuvo a una persona en SLP; asegura arma de fuego durante cateo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados