Estado
Comisión de Hacienda aprobó gratuidad en placas; el dictamen será votado en el pleno del Congreso
Este beneficio sería extendido a remolques y motocicletas con máximo 350 centímetros cúbicos; excluyendo a quien tenga adeudos
Por: Redacción
Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el dictamen que resuelve procedente la iniciativa que reforma el artículo 64 en su fracción I de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, acerca de la gratuidad de las placas vehiculares, engomado y tarjeta de circulación.
El presidente de la Comisión legislativa diputado Roberto Ulises Mendoza Padrón dio a conocer que funcionarios de la Secretaría de Finanzas, el Procurador Fiscal y el director Jurídico del Gobierno del Estado, se reunieron con los diputados Liliana Guadalupe Flores Almazán, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Dolores Eliza García Román, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Emma Idalia Saldaña Guerrero y René Oyarvide Ibarra.
El objetivo de dicha reunión fue aclarar dudas sobre el impacto presupuestal que, los funcionarios afirmaron que fue de 400 milllones de pesos al año, el cual no generará descompensación financiera, pues se pondrán en marcha acciones de gasto eficiente, ingresos propios, apoyos de la Federación con incremento en las participaciones, impuestos y aprovechamientos.
Además, los funcionarios mencionaron que las placas actuales no perderán vigencia y el gobernador Ricardo Gallardo emitirá un acuerdo administrativo que permita ampliar su temporalidad, pues solo se entregarán placas actualizadas cuando se trate de vehículos nuevos o se realice el trámite de cambio de propietario.
Este dictamen incluirá beneficio de gratuidad a remolques, motocicletas con cilindraje de máximo 350 centímetros cúbicos y vehículos con un valor actualizado de depreciación, de hasta 500 mil pesos. En todos los casos se excluirá del beneficio a quien tenga adeudos, lo cual quedó establecido en un artículo transitorio.
Finalmente, el diputado José Luis Fernández Martínez reconoció el ejercicio responsable y la buena voluntad de las y
los integrantes de la Comisión de Hacienda, para aprovechar dicho tema para todos los potosinos y reiteró la disposición de que estos ejercicios de intercambio de información y aclaración de dudas, prevalezca.
El dictamen se turnará al Pleno de la LXIII Legislatura para su discusión y votación.
Lee también: Carreras tuvo observaciones por más de mil millones de pesos en su penúltimo año
Ciudad
Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos
En su Primer Informe, la presidenta hizo frente a las críticas de aquellos que buscan regresar al viejo régimen de corrupción y pidió paciencia a los habitantes
Por: Redacción
La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, compartió su informe de trabajo correspondiente al primer año de su gestión, en donde se realizó un balance de lo que ha sido un año determinante para el municipio, que después de 80 años de marginación, recuperó su autonomía y dio el primer paso hacia un futuro de progreso, gracias al trabajo conjunto con diversos sectores que respaldan la lucha por la independencia política, territorial y cívica de Villa de Pozos.
El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el trabajo de Rivera Acevedo, y refrendó el compromiso de respaldar a la administración municipal, durante el primer informe de resultados con obras y acciones a favor de las familias como nunca se habían visto.
La presidenta también hizo frente a las críticas de aquellos que buscan regresar al viejo régimen de corrupción y pidió paciencia a las y los habitantes por el trabajo que se tiene que realizar para mejorar cada rincón del municipio.
Con un mensaje optimista, Teresa Rivera agradeció el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de las dependencias estatales y federales, así como del sector empresarial quienes se han sumado con confianza para atraer inversión y empleos, resaltó que, la suma de esfuerzos permiten que Villa de Pozos avance hacia un futuro de prosperidad para todas y todos los habitantes y agradeció a cada uno de los miembros del Concejo Municipal por su apoyo, al igual que a las familias de la localidad, por quienes se trabaja incansablemente para dejar a las nuevas generaciones un municipio lleno de oportunidades y grandes logros.
Estado
Navarro adelanta dos años intensos de trabajo para Soledad
El alcalde de Soledad asegura que su administración dejará huella por las obras y proyectos en marcha
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, consideró su primer año de trabajo como uno muy positivo y afirmó que su administración trabajará en más obras de infraestructura y desarrollo social en los próximos dos años.
Navarro destacó que los esfuerzos se han centrado en diversos sectores, especialmente en el ámbito educativo.
“El tema educativo me llega mucho: ver cuánta gente requiere apoyos y terapias, y que se puedan otorgar esos servicios, es muy valioso”, expresó.
Aunque reconoció que algunas de las acciones realizadas no generan gran visibilidad pública, el edil soledense enfatizó que las mejoras en las condiciones de vida de los habitantes son observables en sus hogares y reflejan el avance de su gestión.
Finalmente, el alcalde aseguró que su administración será recordada por las obras durante su trienio y por los proyectos que han implementado.
También lee: Vehículos oficiales, solo para trabajo: Oficialía Mayor
Estado
Vehículos oficiales, solo para trabajo: Oficialía Mayor
Noé Lara explicó que cada dependencia es responsable de resguardar sus unidades
Por: Redacción
Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, aseguró que existe un control estricto sobre el uso de los vehículos oficiales de las diferentes dependencias a fin de evitar su mal uso por parte de funcionarios.
Explicó que cada dependencia es responsable de garantizar que las unidades sean utilizadas únicamente para el desempeño de actividades institucionales. Asimismo, subrayó que los automóviles deben permanecer resguardados en los lugares establecidos y que, durante los fines de semana, aquellos que no tengan necesidad de circular deben quedarse guardados.
Lara Enríquez recalcó que estas medidas buscan reforzar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos, respondiendo al compromiso del gobierno estatal de optimizar los bienes materiales bajo su resguardo.
También lee: Continúa analisis reubicar dependencias estatales para reducir gasto en rentas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online