septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Comisión de Ecología y Medio Ambiente trabajará con la sociedad”: diputado

Publicado hace

el

Eloy Franklin mencionó que una de las iniciativas que presentará es la reducción de plástico para forrar útiles escolares

Por: Redacción

El diputado Eloy Franklin Sarabia dio a conocer que la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado trabajará en conjunto con la sociedad civil, asociaciones y colectivos, para la presentación de diversas iniciativas relacionadas entre otros temas, con el manejo y disposición de los residuos sólidos urbanos municipales.

“El día de hoy decidimos abrir esta instalación a los distintos colectivos de protección al medio ambiente, para trabajar y que esta Comisión sea incluyente, porque necesitamos ciudadanizar y ampliarla porque los asuntos del medio ambiente tienen que ser de todos”, mencionó el legislador.

Además, Franklin añadió que buscará hacer una revisión a los rellenos sanitarios en los municipios, y en específico en la Capital para revisar cómo se están confinando los desechos, porque se habla de que se cuentan con 120 toneladas de basura diarias.

“Vamos a ser una Comisión interinstitucional con todos los alcaldes, y buscaremos al titular de la Dirección de Ecología de la Capital, de Soledad de Graciano Sánchez, para tener una agenda metropolitana para beneficio de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro y que esto se pueda extender hacia todos los municipios de la capital”, recalcó Eloy Franklin.

Es así que, el legislador Franklin Sarabia adelantó que una de las iniciativas que se estará presentando tiene que ver con la reducción del uso de plástico para forrar útiles escolares, lo cual redundaría en beneficio económico para las familias, pero también al medio ambiente.

“Es para dejar de utilizar los plásticos para forrar libros y ahorramos a la gente por cada niño, entre 200 y 400 pesos de acuerdo a la lista de útiles, y se abonaría al cuidado del medio ambiente y del bolsillo, esta iniciativa y se armoniza con la Ley Federal que obligaba a los fabricantes de libros de texto a que tuvieran un plastificado especial para evitar esta situación, y se hace un ordenamiento a los sectores de educación para que eviten pedir que se forren estos libros”, dijo el diputado.

Lee también: Gallardo y Galindo anuncian obra vial que será alternativa al Río Santiago

Congreso del Estado

Congreso solicitará evitar el “fracking” en SLP

Publicado hace

el

En su exposición de motivos se advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y de salud pública”

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.

 

En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.

 

Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.

 

Sánchez López, puntualizó que “en caso de aplicarse en el Estado, en específico en la zona Huasteca, la situación seria muy crítica, ya que el 70% de sus habitantes es población indígena, a quienes se les debe respetar y garantizar sus usos y costumbres, consultándoles en todo momento las intenciones de aplicar métodos de perforación y establecer medidas para proteger las zonas en donde habitan”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos ofrecerá capacitación para instalación segura de pirotecnia

Publicado hace

el

Esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, llevará a cabo la capacitación “Instalación Segura de Pirotecnia para Espectáculos Aéreos”.

Esta capacitación se realizará el martes 10 de septiembre a las 19:00 horas, en modalidad en línea, y está dirigida a personal de Protección Civil Municipal, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, así como a público en general interesado en el manejo adecuado y seguro de pirotecnia durante eventos masivos.

La Dirección de Protección Civil

destacó que esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias y promover el conocimiento técnico y preventivo en el uso de fuegos artificiales.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 444 130 9833 o registrarse directamente a través del siguiente enlace https://forms.gle/nSDPxWDVhCN5bJfK9.

Continuar leyendo

Ciudad

UASLP es motor de desarrollo social, afirma rector a estudiantes de nuevo ingreso de la FEPZH

Publicado hace

el

Alejandro Javier Zermeño rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario

 

Por: Redacción

En el marco de la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) resaltó la importancia de la institución como un espacio que trasciende la enseñanza, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso con la autonomía universitaria y la libertad de pensamiento.

Isaac Lara Azuara, director del campus de Ciudad Valles, dirigió un mensaje en el que subrayó que la UASLP no es únicamente un centro de formación académica, sino también un motor de transformación social y económica. Señaló que la FEPZH impulsa la economía social a través de la solidaridad, el compromiso institucional y la participación de los estudiantes como actores de cambio. “Esta facultad representa un espacio en el que se genera desarrollo social y se construye una cultura de apoyo mutuo, con el fin de que cada uno de ustedes tenga la oportunidad de crecer personal y profesionalmente”, expresó.

Por su parte,  Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario, y destacó que actualmente la FEPZH cuenta con 2,000 estudiantes, de los cuales 598 se integran este ciclo escolar, provenientes no sólo de San Luis Potosí, sino también de estados como Tamaulipas, Veracruz y Morelos, lo que habla del alcance y reconocimiento nacional de la calidad educativa de la institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados