Ciudad
Comercio de Soledad ha retirado 10 toneladas de basura publicitaria
La titular de Comercio indicó que esta actividad genera algún tipo de contaminación visual y mala imagen en el municipio
Por: Redacción
La dirección de Comercio informó que se realizan operativos de supervisión en distintos puntos del municipio de Soledad para el retiro de publicidad que es colocada en bardas, postes y otras áreas públicas, que no poseen un permiso oficial para su colocación por parte de esta dependencia.
La titular de la dependencia, Juana Idalia Gallegos Barrón, indicó que en lo que va del año, se han recolectado alrededor de diez toneladas de basura publicitaria, que se ha retirado en distintos puntos del municipio.
La funcionaria señaló que todos los días se recorren las principales vialidades, donde se lleva a cabo el retiro de cualquier tipo de publicidad que no cuenta con un registro de permiso o que su fecha de promoción haya vencido.
Gallegos Barrón expresó que además de incurrir en una falta, este tipo de actividad genera algún tipo de contaminación visual y mala imagen cuando se satura de promocionales a través de carteles, folletos y/o rótulos.
La funcionaria explicó que ante una negativa de las empresas para regularizarse, se recurre a la aplicación de una multa administrativa por parte del Ayuntamiento, “se les da oportunidad, sin embargo, si hacen caso omiso son acreedores a una infracción administrativa”, dijo.
Finalmente, indicó que los giros que más infringen en este tema son quienes ofrecen servicios para préstamos personales y colectivos, además de otros donde se venden viajes fuera del estado, por lo que la revisión es reforzada y constante en estos casos.
También lee: Vacunaron contra la influenza a niños de guarderías del DIF en Soledad
Ciudad
Se entrega en Soledad nueva pavimentación en San Felipe
Con una inversión de tres más de 3 mdp, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de 2 mil metros cuadrados
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza en su transformación urbana, con el compromiso firme del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de generar mejores condiciones de vida para todas las familias; al ser inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Santa Catarina en la colonia San Felipe, este martes, se reafirma el Plan de Urbanización que el Ayuntamiento ha emprendido en cada rincón del municipio, para brindar vialidades dignas, mayor movilidad, mejor seguridad pública y el incremento de la plusvalía en las viviendas.
Con una inversión de tres millones 937 mil 513 pesos, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de dos mil metros cuadrados de camino del tramo de avenida Soledad a calle San Luis, con la sustitución del pavimento, banquetas, guarniciones, la línea de agua potable y drenaje sanitario, iluminación led, además de tomas de agua y descargas domiciliarias, trabajos de terracería, reposición del pavimento con concreto hidráulico, pintura y señalética vertical para el correcto funcionamiento de esta vialidad.
Rodeado de colonos agradecidos, Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento, en representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó que estas obras se suman al compromiso que impulsa la administración actual de cambiar la vida de las personas, fortalecer al municipio y dignificar el día a día de la gente; resaltó que se continuará trabajando por la mejora de toda la colonia San Felipe, considerada una las más antiguas del municipio.
El funcionario precisó que el objetivo es transformar el entorno de las familias soledenses, con acciones que resuelvan problemáticas históricas de movilidad y dignificación de espacios. Trabajo que también es resultado de la sinergia que existe con el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado el desarrollo en el municipio.
Ciudad
Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes
El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.
Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).
El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.
Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.
Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.
Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.
También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








