Estado
Coepris alertó sobre cirujano plástico “patito” en SLP
La dependencia realizó algunas recomendaciones para aquellas personas interesadas en realizarse un procedimiento de este tipo en SLP
Por: Redacción
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), emitió una alerta sanitaria al médico César Valencia Guzman, quien no cuenta con título, cédula profesional, ni certificación que lo avalen para realizar procedimientos quirúrgicos generales, ni procedimientos quirúrgicos de cirugía plástica, estética y reconstructiva.
La dependencia indicó que es necesario que todo médico que realice una cirugía general y un procedimiento quirúrgico enfocado en el área plástica, estética y reconstructiva, debe contar con los siguientes documentos:
– Título o diploma de especialidad, emitido por la instancia educativa oficial, registrado en la Dirección General de Profesiones y cédula profesional que lo avalen como médico especialista en cirugía general, debidamente expedida por la Secretaría de Educación Pública.
– Título o diploma de especialidad, emitido por la instancia educativa oficial, registrado en la Dirección General de Profesiones y cédula profesional que lo avalen como médico subespecialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva, debidamente expedida por la Secretaría de Educación Pública.
– Certificado vigente de especialista que acredite capacidad y experiencia en la práctica de los procedimientos y técnicas correspondientes en la materia, de acuerdo a la Lex Artis Ad Hoc de cada especialidad, expedido por el Consejo de la especialidad según corresponda, de conformidad con el artículo 81 de la Ley General de Salud.
“En ese tenor, es menester mencionar que, el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., es el único organismo avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), que mediante un reconocimiento de idoneidad, tiene la autoridad para poder certificar como Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos únicamente a aquellos que terminan su especialidad, tal como se establece en el artículo 81 de la Ley General de Salud”, dice el comunicado.
Consecuentemente, se recomendó a la población que, previamente a someterse a un tratamiento de cirugía plástica, estética y reconstructiva, se asegure de identificar los puntos siguientes:
1.- Que el establecimiento cuente con la licencia sanitaria para llevar a cabo actos quirúrgicos (debe estar a la vista del público).
2.- Que el médico que realiza los procedimientos, tenga especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva.
3.- Que el título profesional del médico cirujano se encuentre a la vista del público.
4.- Consultar en la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. si el médico que realizará el procedimiento quirúrgico, está certificado por dicho Consejo y si este se encuentra vigente (https://cmcper.org/directorio/).
5.- Que se cuente con un área quirúrgica separada, sin posibilidad de contaminación y con acceso restringido.
6.- Los medicamentos deberán presentar registro sanitario, etiquetas en español, no deberán estar caducos ni deberán suministrarse de manera fraccionada.
También lee: Doctores y personal de enfermería hacen paro laboral en el ISSSTE de SLP; no les pagan.
Estado
Gobierno de SLP continua la asistencia a comunidades inundadas de la Huasteca
Más de 5 mil familias han recibido asistencia económica y en especie tras las inundaciones recientes
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que tras las lluvias e inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, las autoridades estatales continúan entregando apoyos a las familias afectadas durante el último fin de semana.
Según las cifras proporcionadas por el mandatario, cada familia ha recibido 20 mil pesos, además de un pa quete de electrodomésticos que incluye refrigerador, estufa, colchones y otros implementos para cocina
. Gallardo precisó que las entregas de estas ayudas están por concluir.Hasta el momento, se han atendido entre 5 mil y 5 mil ochocientas familias de las zonas afectadas. En sus palabras, la crisis provocada por estos fenómenos naturales está por terminar.
También lee: SLP acumula tres años sin observaciones de la ASF
Estado
Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales
Ofrecen cruces ilegales y empleos falsos en Estados Unidos
Por: Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) emitió una alerta por fraudes cometidos en redes sociales contra personas migrantes. A través de Facebook, TikTok y WhatsApp traficantes de personas ofrecen cruces ilegales a Estados Unidos y supuestos trabajos, a cambio de dinero.
Sin embargo, advirtió que toda esta información es falsa y representa un grave riesgo, especialmente porque la frontera estadounidense se mantiene cerrada al tránsito irregular, lo que expone a las víctimas a estafas, extorsión, abandono e incluso a situaciones de trata o violencia criminal.
Luis Enrique Hernández titular de IMEI
, advirtió que se trata de engaños peligrosos operados por “coyotes” quienes abandonan a víctimas o las exponen a riesgos criminales. Señaló que la frontera permanece cerrada a la migración irregular y que los documentos que ofrecen son falsos.Hasta el momento no hay denuncias en San Luis Potosí, el IMEI pidió a la población no confiar en estas publicaciones y reportar cualquier intento de fraude.
También lee: Aseguran en valles a presunto narcomenudista con 130 dosis
Estado
SLP destinará más de 200 MDP a obras públicas en Pozos: Gallardo
La administración estatal priorizará vialidades, entubamiento de colonias y espacios deportivos para mejorar movilidad y calidad de vida
Por: Redacción
Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se destinarán más de 200 millones de pesos a diferentes obras públicas en el municipio de Villa de Pozos, entre las que destaca la Avenida Seminario, una vía que, en sus palabras, fue solicitada por los habitantes durante 20 años.
Otras obras proyectadas por la administración estatal incluyen el entubamiento de toda la colonia Los Hilos del Río Españita y una magna obra para eliminar los olores que se perciben en la zona, rehabilitación de la plaza El Cóndor y la construcción de una unidad deportiva en la cabecera municipal.
Además, se construirá una vía oriente desde Jazos hasta la carretera 57
, que, según el gobernador, se proyecta concluir antes de finales de 2025.Sobre el impacto de estas obras, Gallardo explicó:“Son obras grandes para Pozos que van a cambiar la movilidad del municipio y beneficiar a muchas personas, porque toda la gente de la zona oriente tenía que bajar a la Alameda y de ahí subir a la 57 para ir a trabajar. Ahora podrán hacerlo por el libramiento oriente, pasando por Jazos y Santa Rita, cruzando todo Pozos hasta la 57.”
También lee: Menor herida en balacera en Pozos se reporta estable
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








