julio 18, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum se registra como precandidata a la Presidencia de México

Publicado hace

el

“Soy mujer, soy científica y lucho desde joven por un país más justo, libre y democrático”, resaltó durante su discurso

Por: Redacción

“Hicimos historia, estamos haciendo historia y vamos a seguir haciendo historia”, fue el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo durante su registro como precandidata única de la 4T a la Presidencia de México, donde presentó su visión estratégica, —que consta de 17 puntos—, para la continuidad y construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con el respaldo de la militancia y todos los liderazgos de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“¡Vamos a ganar el 2024! ¡Vamos por la Presidencia de la República! ¡Vamos por las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México! ¡Vamos por la mayoría calificada en el Senado! ¡Vamos por la mayoría calificada en la Cámara de Diputados! ¡Vamos por las presidencias municipales!”, manifestó.

La hoy precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM, dio certeza a los militantes y simpatizantes del movimiento de que va a estar a la altura de las circunstancias para caminar en unidad, con el objetivo de construir un país más justo, fraterno, soberano, libre y democrático.

Recordó que la decisión del próximo año se basa en dar continuidad a un proyecto que apuesta por la democracia y las libertades y rechazar el regreso de la corrupción y los privilegios que representan los gobiernos anteriores.

“Que profundicemos la democracia y las libertades, y que dejemos de trabajar para los indicadores macroeconómicos y trabajemos para que México sea una potencia del bienestar y la sustentabilidad. Que compartamos la prosperidad y dejemos la avaricia como máxima del desarrollo”, señaló.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum presentó los 17 puntos de su visión estratégica para la continuidad y construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Entre ellos se encuentra mantener la austeridad republicana, la disciplina fiscal y financiera sin gasolinazos ni aumentos a las tarifas de luz; mantener y fortalecer los programas sociales hasta hacerlos universales; seguir aumentando el salario mínimo en proporciones importantes por encima de la inflación; seguir impulsando la inversión pública para el desarrollo regional con bienestar, con la consolidación de los trenes de pasajeros como proyectos de movilidad, entre los que destacó el Tren Maya y Tren Interocéanico.

Además, incluyó el dar un especial énfasis a la educación pública desde la inicial hasta la universidad; dar continuidad y fortalecer el sistema público de salud: ISSSTE, IMSS e IMSS-bienestar; dar continuidad y fortalecer el acceso a la vivienda digna de las y los mexicanos; garantizar justicia a los pueblos indígenas; promover la igualdad sustantiva para una vida digna y de bienestar para las mujeres; aprovechar la posición estratégica de México con el tratado comercial de América del Norte y la buena relación con los países del mundo para impulsar y atraer las inversiones al país; impulsar el desarrollo científico y tecnológico y el desarrollo y promoción de la cultura; acelerar la transición energética hacia fuentes renovables de energía; impulsar una política de protección y restauración de los recursos naturales, en la perspectiva de la mitigación y adaptación al cambio climático; garantizar el derecho al agua; promover la soberanía alimentaria y el apoyo al campo; gobernabilidad, paz y seguridad como fruto de la justicia en todos los ámbitos; y una Reforma al sistema judicial con el llamado “Plan C”.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que con Claudia Sheinbaum como precandidata única a la Presidencia de la República, la 4T va por 10 de las 10 posiciones que estarán en juego en las elecciones del 2024.

“Esta es una alianza humanista, ellos son clasistas; esta es una alianza obradorista, ellos son racistas; por eso les avisamos de una vez que vamos 10 de 10: las ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno y la Presidencia de la República, por supuesto por el Plan C para ganar la mayoría en el Congreso y que sigan las reformas de la Cuarta Transformación”, destacó.

En ese mismo sentido se pronunció la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, quien resaltó que ”a partir de este momento inicia la ruta para dar continuidad a la transformación” y será bajo el nombre de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”.

”Hoy podemos anunciar que vamos juntos a la Presidencia de la República, que vamos juntos y juntas por el Plan C”, añadió.

Por su parte, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, resaltó que Claudia Sheinbaum es el perfil más adecuado para dar continuidad al proyecto de transformación, porque representa los intereses del pueblo.

“Este proyecto va a seguir adelante, este proyecto no va a retroceder, este proyecto va a avanzar, porque hay una gran garantía, tenemos una persona que representa los intereses del pueblo México, que representa las fuerzas progresistas de este país, la persona que representa la gran transformación que nuestro país debe de continuar en los próximos sexenios y esa persona, que no se equivoquen, es Claudia Sheinbaum”, resaltó.

Finalmente, la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón, resaltó la posibilidad que tiene el movimiento para seguir haciendo historia con la primera mujer en México que es presidenta de la República. “México tendrá a la primer mujer presidenta que emanará de este movimiento, la doctora Claudia Sheinbaum”, concluyó.

Durante su registro, Claudia Sheinbaum contó con el respaldo de toda la dirigencia nacional, así como de los gobernadores de la Cuarta Transformación y los coordinadores y coordinadoras estatales de defensa de la 4T.

También lee: Sheinbaum acudió a entrega de la constancia de Claudia Delgadillo en Jalisco

México

Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum aseguró que la inversión de Grupo Bimbo es muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno

Por: Redacción

Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció como parte del Plan México, una inversión por parte de Grupo Bimbo de más de 2 mil millones de dólares (mdd) para el periodo de 2025-2028 que se destinará a Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.

Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de mil 666 proyectos con un monto superior a los 270 mil mdd, son muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno federal aunado a que da certidumbre a más inversiones.

“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México, a Hecho en México, y eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México, y es algo muy importante y además da certidumbre a otras inversiones”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Continuar leyendo

México

CURP Biométrica y Llave MX entran en vigor

Publicado hace

el

 La Federación publicó nuevas leyes que transforman la relación con el Estado.

Por: Roberto Mendoza

A partir de hoy, los ciudadanos mexicanos contarán con una nueva y renovada Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica y deberán utilizar la plataforma Llave MX para acceder a trámites y servicios oficiales. Estos cambios estructurales, formalizados este jueves mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), forman parte de un paquete normativo compuesto por once decretos, veintisiete reformas legales y cinco nuevas disposiciones que entran en vigor.

La nueva CURP biométrica se convierte en el eje de identidad nacional, al incorporar huellas dactilares, reconocimiento facial y validación digital en una base de datos centralizada. Este documento se utilizará para autenticar a toda persona en procesos gubernamentales y será obligatorio para trámites fiscales, de seguridad social, salud y educación. Complementariamente, la plataforma Llave MX, que también entra hoy en vigor forma parte de la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, centralizará la interacción entre ciudadanos y el Estado, eliminando formularios físicos, certificados impresos y validaciones presenciales.

En materia de seguridad, se publicó la nueva Ley de la Guardia Nacional, que redefine su estructura como una institución de seguridad pública bajo mando civil, sujeta a controles judiciales y con mecanismos de coordinación interestatal. Asimismo, entró en vigor la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establece un nuevo modelo de inteligencia nacional, autoriza el uso de bases de datos públicas y privadas y crea el Consejo Nacional de Inteligencia.

En el sector de telecomunicaciones, se expidió una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sustituye el marco legal vigente desde 2014. Esta norma transfiere funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a un nuevo órgano autónomo regulador, refuerza el control del espectro y regula la participación extranjera en contenidos digitales. También impone nuevas obligaciones a concesionarios, como la geolocalización obligatoria de líneas móviles y el registro de usuarios por nombre, CURP y huella digital.

Dentro del mismo paquete, se reformaron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, que ahora se articulan para la creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana, en coordinación con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

En el ámbito financiero, se actualizaron disposiciones de la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y del Código Penal Federal, con el fin de reforzar el monitoreo de operaciones sospechosas en sectores como el arte, los automóviles de lujo, las criptomonedas y las transferencias electrónicas. Los nuevos umbrales de reporte también ya están en vigor.

Finalmente, en materia ambiental, se modificó la Ley General de Vida Silvestre para prohibir espectáculos públicos con cetáceos y reforzar la protección de especies en peligro, como la vaquita marina y la totoaba. También se ajustaron disposiciones fiscales sobre importación y exportación de vida silvestre.

Todos estos cambios legales, al haber sido publicados en el Diario Oficial, tienen efectos jurídicos inmediatos, lo que obliga lo más pronto posible a instituciones públicas, empresas y ciudadanos a adaptar sus sistemas, procedimientos y documentación conforme a las nuevas disposiciones.

Continuar leyendo

México

Tren Maya, Hoteles Mundo Maya y AIFA son rentables: Sheinbaum

Publicado hace

el

Puntualizó que el Tren Maya, es un transporte que está funcionando, que no presenta retrasos y que tendrá ganancias

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las obras estratégicas del Gobierno de México, son rentables y contribuyen al desarrollo nacional, ejemplo de ello son el Tren Maya, que a la fecha ha transportado a más de un millón de pasajeros, y su línea de carga será inaugurada a finales de 2026; los Hoteles Mundo Maya y sus parques, que para este verano tiene disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros; el Aeropuerto Internacional de Tulum que ha transportado a más de 2 millones de personas; y la Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana), que tiene un 93 por ciento de satisfacción entre sus pasajeros y a la fecha ha transportado a 600 mil personas.

 

Puntualizó que el Tren Maya, es un transporte que está funcionando, que no presenta retrasos y que tendrá ganancias con la llegada de toda la flota de trenes, así como con la construcción de su línea de carga que se inaugurará a finales de 2026, mismo año en el que también, se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que ya están en operación sus 34 estaciones y hasta el 15 de julio de 2025, se ha transportado a 1 millón 359 mil 317 pasajeros, presentando un crecimiento mensual del 19 por ciento. Además, anunció que para este verano están disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles, que pueden consultarse en la página: www.trenmaya.gob.mx, a través del correo [email protected], en el número 55 9771 1000 o por WhatsApp al +52 55 7200 0052.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados