agosto 28, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum inaugura foro de negocios ‘Expansión Summit 2023’

Publicado hace

el

‘’México está en momento excepcional. […] Llegar a un segundo nivel de la Transformación significa bienestar para las mayorías”, aseguró.

Por: Redacción.

La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, asistió a la inauguración del foro de negocios Expansión Summit 2023, en donde compartió su visión sobre la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en temas como finanzas, seguridad, educación, igualdad sustantiva, entre muchos otros.

‘’México está viviendo un momento excepcional, estabilidad económica, estabilidad política, México cambió el modelo de desarrollo económico (…) La austeridad republicana ha sido un gran factor en todo esto, se trata de no gastar más de manera irresponsable, sino de sencillamente disminuir lo que representa el costo del gobierno a la sociedad y esos recursos destinarlos al beneficio de la gente”, dijo.

‘’Llegar a un segundo nivel que no solamente representa Inversión Extranjera Directa, incremento en el Producto Interno Bruto, sino sobre todo, bienestar para las mayorías de nuestro país, es decir desarrollo con bienestar’’, destacó.

Sheinbaum Pardo garantizó que México está en uno de sus mejores momentos, gracias a la “Transformación iniciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador” y la cual debe continuar, dijo, pues “representa continuar velando por el bienestar de las y los mexicanos”.

En su participación en el evento titulado México Fuerte, destacó que para que México continúe creciendo es indispensable mantener una buena relación con los empresarios, pues garantizó que de esta manera no solo se puede hablar de finanzas sanas para las familias mexicanas, sino que esto también puede traducirse en una economía igualitaria, donde las mujeres sean parte de la fuerza laboral y donde además haya una mayor reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

‘’Yo creo que con los empresarios y empresarias, hay que tener un diálogo, decisiones económicas tan importantes como el aumento del salario mínimo, el outsourcing, pensiones o incluso cómo se afrontó la inflación el año pasado, fue una decisión que se tomó con un grupo de empresarios para que no aumentara la canasta básica, eso tiene que seguir, tiene que continuar el diálogo y tiene que ampliarse’’, comentó luego de señalar que las inversiones en México deben estar pensadas para generar bienestar en toda la república mexicana con buenas relaciones comerciales, así como con el aprovechamiento del ‘nearshoring‘.

Sheinbaum Pardo, hizo un breve resumen sobre algunos de los resultados obtenidos en su administración en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno, tal es el caso de la reducción del 50% de los delitos de alto impacto, 37% en los feminicidios, así como 50% en homicidios dolosos, lo que señalo es la consecuencia de prestar atención a las causas que generan la violencia, mejorar las condiciones de la policía y en especial mantener coordinación con instituciones como la Fiscalía General de Justica y la Guardia Nacional, los cuales son ejes que deben replicarse a nivel nacional

.

‘’Lo que nosotros hicimos es que la policía de la ciudad cooperara con la Fiscalía General de Justicia, en la construcción de carpetas de investigación a partir de la inteligencia y la investigación (…) Desde mi perspectiva a nivel nacional esto también tiene que ser para la Guardia Nacional, es decir como una Guardia de vigilancia, pero también con su vínculo de investigación’’, comentó como clave para la pacificación del país.

Por su parte, en materia de educación hizo hincapié en la necesidad de ampliar los esfuerzos para generar una educación superior de calidad, ‘’yo creo que lo peor que le pueden decir a un joven es que es rechazado de la universidad, la palabra rechazado es peor que la se usaba antes, que era ‘’ninis’’, porque rechazado significa que no tienes capacidades para seguir estudiando y creo que la educación superior debe ampliarse de calidad, gratuita, en las condiciones que permitan el desarrollo de un joven y tiene que ser un elemento central en la construcción del país’’.

Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que el momento histórico que vive México no sólo tiene que ver con sus finanzas, sino que también está relacionado a que hoy en día las mujeres ocupan cada vez más espacios públicos, convirtiéndose en parte esencial del futuro de la nación, pero a pesar de esto subrayó que aún hay mucho trabajo por hacer por los derechos plenos de las mujeres y en espacial en la erradicación de cualquier forma de violencia.

‘’El que una mujer llegue a la presidencia es un símbolo en nuestro país y no puede minimizarse’’, señaló, sin embargo, a su vez destacó que el género no lo es todo, pues también se trata de ideales, de principios y de tener un proyecto, ‘’uno es el pasado, es regresar al pasado del 2018 hacia atrás y otro es darle continuidad a lo que ha iniciado y que no solamente beneficie a los que menos tienen sino que permite las condiciones de desarrollo y crecimiento’’, concluyó.

 

También lee: #RumboAl2024 | Claudia Sheinbaum y Morena aventajan en elecciones: encuesta

México

Secretaría de Gobernación pide “serenar los ánimos” tras trifulca en el Senado

Publicado hace

el

Aseguró que por el momento el senador Noroña no ha pedido protección

Por Roberto Mendoza

Al llegar a la plenaria de Morena, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenó la confrontación violenta ocurrida un día antes en el Senado entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno.
“La conducta de ayer es inaceptable, nadie de aquí está de acuerdo con ese tipo de acciones”, declaró.

Rodríguez llamó a todas las fuerzas políticas a “serenar los ánimos” y aseguró que el gobierno federal mantiene una relación “normal” con las bancadas de oposición.

Rechazó que exista un plan desde el Ejecutivo para impulsar el desafuero de Alejandro Moreno.

Cuestionada sobre la posibilidad de brindar seguridad especial a Noroña, la titular de Gobernación fue enfática:
“No ha solicitado nada”. Enfatizó que la administración federal está comprometida con la paz y la tranquilidad:
“Esos ejemplos como el que vimos ayer no son lo que quiere la sociedad mexicana.”

También lee: Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña

Continuar leyendo

México

Morena mantiene ventaja rumbo a elecciones intermedias de 2027

Publicado hace

el

El partido guinda concentra 45% de la intención de voto, mientras la oposición se mantiene fragmentada en un distante segundo lugar

Por: Redacción

Morena conserva una amplia ventaja rumbo a las elecciones de diputados federales de 2027, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez publicada en el periódico El Universal. El estudio otorga al partido en el poder 45% de la intención de voto, seguido por el PAN con 11%, el PRI y Movimiento Ciudadano con 8% cada uno, el PVEM con 4% y el PT con 3%. Mientras un 21% de los entrevistados no declaró preferencia.

El análisis revela que, pese a ligeros reacomodos en el tablero político, la estructura de simpatías se mantiene estable desde el inicio del sexenio. El PAN aparece en la segunda posición, aunque las diferencias con PRI y MC se ubican dentro del margen de error. La encuesta también identifica un bloque de votantes independientes cercano al 38%

, lo que anticipa márgenes de volatilidad durante las campañas.

En cuanto a imagen partidista, Morena alcanza 65% de opiniones positivas, muy por encima de PT (36%), PVEM (32%), MC (31%), PAN (19%) y PRI (16%). Este diferencial explica la ventaja estructural de la coalición gobernante, que además retiene mayores probabilidades de captar votos provenientes de la oposición.

El estudio también confirma que la competencia electoral se percibe menos en términos de izquierda y derecha, y más como una confrontación entre oficialismo y oposición. Morena aparece como fuerza central, frente a una oposición fragmentada cuya capacidad de crecer se mantiene limitada.

También lee: Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña

Continuar leyendo

México

Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña

Publicado hace

el

 

 

El incidente se desencadenó cuando Alejandro Moreno se acercó a la mesa directiva para reclamarle a Noroña que no le había dado la palabra

Por: Roberto Mendoza

 

Una confrontación física entre los senadores Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI y Gerardo Fernández Noroña de Morena, marcó un episodio sin precedentes en el Senado de la República, esto sucedio durante los momentos finales de la sesión de la Comisión Permanente, justo mientras se entonaba el Himno Nacional.

El incidente se desencadenó cuando Alejandro Moreno se acercó a la mesa directiva para reclamarle a Fernández Noroña que no le había dado la palabra durante la sesión. “¡Te estoy pidiendo la palabra!”, se escuchó gritar a Moreno. La discusión verbal escaló rápidamente cuando Fernández Noroña advirtió: “No me toques”, momento en que comenzaron los empujones y jalones entre ambos legisladores.

El altercado involucró a más participantes. El priista Carlos Mancilla golpeó a Emiliano González, un trabajador adscrito a la presidencia del Senado que intentó mediar en la confrontación, derribándolo al suelo y causándole lesiones que requirieron el uso de collarín. La senadora Dolores Padierna intervino físicamente para evitar que la agresión contra Noroña fuera más grave, mientras que la senadora Andrea Chávez de Morena condenó públicamente los hechos: “Alito Moreno agredió de manera brutal… Me niego a compartir curul con un violento peligroso”.

Las reacciones posteriores evidenciaron posturas irreconciliables. Alito justificó su actuación argumentando que Morena había alterado el orden del día previamente aprobado “minutos antes de abordar los temas acordados, con el objetivo de impedir que la oposición fijara su postura” y responsabilizó a Noroña de haber iniciado la agresión física. El dirigente priista calificó al morenista como “cobarde” y aseguró que su respuesta fue defensiva.

Por su parte, Fernández Noroña anunció acciones legales contundentes. El presidente del Senado confirmó que él y su empleado presentarán denuncias penales por daños y lesiones, además de solicitar el desafuero tanto de Moreno como de los demás legisladores involucrados. Durante una conferencia de prensa posterior, Noroña calificó la agresión como premeditada y no como un altercado espontáneo “al calor de un debate”, asegurando que hubo provocaciones a lo largo de toda la sesión.

El contexto político añade complejidad al incidente. La Fiscalía de Campeche reactivó recientemente la solicitud de desafuero contra Moreno por presunto enriquecimiento ilícito, uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83 millones 508 mil pesos durante su gestión como gobernador. Esta situación judicial pendiente había generado tensiones previas entre ambos legisladores, intensificadas por acusaciones mutuas sobre el patrimonio de ambos, ayer Moreno cuestionó la compra de una casa de 12 millones de pesos por parte de Noroña.

Fernández Noroña convocará una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para el viernes, a las nueve de la mañana, en la que solicitará el apoyo de la asamblea para que haya sanciones y este tipo de agresiones no vuelvan a ocurrir. El episodio, documentado en múltiples videos que se viralizaron en redes sociales, marca un precedente preocupante donde la violencia se está apoderando del debate público.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados