México
Claudia Sheinbaum inaugura foro de negocios ‘Expansión Summit 2023’
‘’México está en momento excepcional. […] Llegar a un segundo nivel de la Transformación significa bienestar para las mayorías”, aseguró.
Por: Redacción.
La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, asistió a la inauguración del foro de negocios Expansión Summit 2023, en donde compartió su visión sobre la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en temas como finanzas, seguridad, educación, igualdad sustantiva, entre muchos otros.
‘’México está viviendo un momento excepcional, estabilidad económica, estabilidad política, México cambió el modelo de desarrollo económico (…) La austeridad republicana ha sido un gran factor en todo esto, se trata de no gastar más de manera irresponsable, sino de sencillamente disminuir lo que representa el costo del gobierno a la sociedad y esos recursos destinarlos al beneficio de la gente”, dijo.
‘’Llegar a un segundo nivel que no solamente representa Inversión Extranjera Directa, incremento en el Producto Interno Bruto, sino sobre todo, bienestar para las mayorías de nuestro país, es decir desarrollo con bienestar’’, destacó.
Sheinbaum Pardo garantizó que México está en uno de sus mejores momentos, gracias a la “Transformación iniciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador” y la cual debe continuar, dijo, pues “representa continuar velando por el bienestar de las y los mexicanos”.
En su participación en el evento titulado México Fuerte, destacó que para que México continúe creciendo es indispensable mantener una buena relación con los empresarios, pues garantizó que de esta manera no solo se puede hablar de finanzas sanas para las familias mexicanas, sino que esto también puede traducirse en una economía igualitaria, donde las mujeres sean parte de la fuerza laboral y donde además haya una mayor reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
‘’Yo creo que con los empresarios y empresarias, hay que tener un diálogo, decisiones económicas tan importantes como el aumento del salario mínimo, el outsourcing, pensiones o incluso cómo se afrontó la inflación el año pasado, fue una decisión que se tomó con un grupo de empresarios para que no aumentara la canasta básica, eso tiene que seguir, tiene que continuar el diálogo y tiene que ampliarse’’, comentó luego de señalar que las inversiones en México deben estar pensadas para generar bienestar en toda la república mexicana con buenas relaciones comerciales, así como con el aprovechamiento del ‘nearshoring‘.
Sheinbaum Pardo, hizo un breve resumen sobre algunos de los resultados obtenidos en su administración en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno, tal es el caso de la reducción del 50% de los delitos de alto impacto, 37% en los feminicidios, así como 50% en homicidios dolosos, lo que señalo es la consecuencia de prestar atención a las causas que generan la violencia, mejorar las condiciones de la policía y en especial mantener coordinación con instituciones como la Fiscalía General de Justica y la Guardia Nacional, los cuales son ejes que deben replicarse a nivel nacional
.‘’Lo que nosotros hicimos es que la policía de la ciudad cooperara con la Fiscalía General de Justicia, en la construcción de carpetas de investigación a partir de la inteligencia y la investigación (…) Desde mi perspectiva a nivel nacional esto también tiene que ser para la Guardia Nacional, es decir como una Guardia de vigilancia, pero también con su vínculo de investigación’’, comentó como clave para la pacificación del país.
Por su parte, en materia de educación hizo hincapié en la necesidad de ampliar los esfuerzos para generar una educación superior de calidad, ‘’yo creo que lo peor que le pueden decir a un joven es que es rechazado de la universidad, la palabra rechazado es peor que la se usaba antes, que era ‘’ninis’’, porque rechazado significa que no tienes capacidades para seguir estudiando y creo que la educación superior debe ampliarse de calidad, gratuita, en las condiciones que permitan el desarrollo de un joven y tiene que ser un elemento central en la construcción del país’’.
Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que el momento histórico que vive México no sólo tiene que ver con sus finanzas, sino que también está relacionado a que hoy en día las mujeres ocupan cada vez más espacios públicos, convirtiéndose en parte esencial del futuro de la nación, pero a pesar de esto subrayó que aún hay mucho trabajo por hacer por los derechos plenos de las mujeres y en espacial en la erradicación de cualquier forma de violencia.
‘’El que una mujer llegue a la presidencia es un símbolo en nuestro país y no puede minimizarse’’, señaló, sin embargo, a su vez destacó que el género no lo es todo, pues también se trata de ideales, de principios y de tener un proyecto, ‘’uno es el pasado, es regresar al pasado del 2018 hacia atrás y otro es darle continuidad a lo que ha iniciado y que no solamente beneficie a los que menos tienen sino que permite las condiciones de desarrollo y crecimiento’’, concluyó.
También lee: #RumboAl2024 | Claudia Sheinbaum y Morena aventajan en elecciones: encuesta
México
Diputadas de Morena cierran filas con Sheinbaum
Exigen investigar, aplicar la Ley Olimpia y el Código Penal, y retirar contenido mediático.
Por: Roberto Mendoza
Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena (GPM) ofrecieron una conferencia este miércoles en el Palacio Legislativo de San Lázaro para condenar el acoso sexual y la violencia mediática contra la presidenta Claudia Sheinbaum. El posicionamiento ocurre un día después de que la mandataria fuera agredida físicamente por un hombre durante una caminata en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un hecho por el cual la presidenta presentó una denuncia formal.
La diputada Dolores Padierna Luna fijó la postura del grupo, calificando el incidente como un “acto de acoso” que “no es un hecho menor, es reflejo del machismo que aún pretende imponerse”. Padierna advirtió que el GPM responde con unidad y firmeza, sentenciando: “Tocar a una es tocar a todas y hoy todas estamos con la presidenta”. En la conferencia, convocada por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Anais Miriam Burgos Hernández, también participaron la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy y el diputado Arturo Ávila Anaya
, quienes respaldaron la condena.El objetivo del posicionamiento fue exigir la aplicación del marco legal vigente contra los responsables. La diputada Burgos Hernández detalló que el acoso se castiga con uno a tres años de prisión según el Código Penal de la Ciudad de México, y que la Ley Olimpia contempla penas de tres a seis años por ciberacoso y violación a la intimidad sexual. Por su parte, el diputado Ávila Anaya exigió a los medios de comunicación que “bajen del marco digital” el contenido delictivo. Las legisladoras denunciaron que, además de la agresión física, la presidenta vive “violencia digital y mediática” sistemática, señalando al un periódico de circulación nacional por “cosificarla” y la operación de “miles de cuentas automatizadas de bots” para atacarla.
También lee:El acoso no debe ocurrir en nuestro pais sheinbaum
México
El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum
La presidenta de México informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la CDMX por el acoso que sufrió ayer en las calles del Centro Histórico
Por: Redacción
En conferencia, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el espacio personal de una mujer no debe ser vulnerado, por ello, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el acoso que sufrió el día de ayer en calles del Centro Histórico y puntualizó que lo sucedido no debe ocurrir en nuestro país.
“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, sino como mujer, y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir, nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal, ningún hombre tiene derecho a vulnerar ese espacio, la única manera es bajo la aprobación de la mujer. Entonces, eso no puede ocurrir”, resaltó.
Anunció que además le solicitó a la secretaria de la Mujeres, Citlalli Hernández Mora, revisar si el acoso es un delito penal en todos los estados del país, ya que, puntualizó, debe ser un delito penal sancionable. Además, pidió trabajar en una campaña nacional de respeto a las mujeres.
También lee: Sheinbaum anuncia plan Michoacán por la Paz y la Justicia
México
Diputados aprueba en lo general el presupuesto 2026
El Pleno aprobó un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos
Por: Roberto Mendoza
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. El documento, derivado del Paquete Económico remitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos y prevé un déficit presupuestario de 1 billón 393 mil 770.6 millones de pesos.
El dictamen, que representa un incremento real de 5.9% respecto a 2025, prioriza los siguientes rubros:
– Pensión para Personas Adultas Mayores: 526,508 mdp.
– Programas de Becas Benito Juárez: 184,595 mdp.
– Pensión Mujeres Bienestar: 56,969 mdp.
– Pemex: 517,362.1 mdp (aumento real de 7.7%).
– Función Salud: 965,662.8 mdp (incluye el nuevo Ramo 56 IMSS-Bienestar).
– Tren Maya: 30,000 mdp.
– Gasto Federalizado: 2 billones 810,777.1 mdp.
La sesión general se vio interrumpida por desorden en el Pleno y la exhibición de pancartas , lo que motivó la intervención del coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila. Desde su curul, Monreal hizo un llamado a su bancada para poner orden, “honrar los acuerdos” que permitían la discusión, “resistir” las provocaciones y permitir que los oradores concluyeran. El legislador respaldó la conducción de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, señalando que su “llamado de atención era correcto”.
Tras la aprobación en lo general, la Mesa Directiva, presidida por Kenia López Rabadán, informó que se presentaron propuestas de modificación a la totalidad del dictamen y sus anexos, declarando un receso en la sesión. Se espera que este miércoles inicie la discusión en lo particular de las más de 1,700 reservas registradas, un debate que, se prevé, podría prolongarse hasta el jueves 6 de noviembre para su desahogo total.
También lee: Exige Rubén Moreira al gobernador de Michoacán que pida licencia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








