noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum apuesta por la llegada de la 4T a cada rincón de Yucatán

Publicado hace

el

Construir una preparatoria para Umán, así como una sede de la universidad ‘’Rosario Castellanos’’, indicó la candidata a la presidencia

Por: Redacción

’’Nosotros queremos igualdad, queremos bienestar para todo el pueblo de Umán, de Yucatán y de nuestro país, por eso luchamos’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde el municipio de Umán, donde puntualizó que ha llegado el final de los malos gobiernos que incrementaron las brechas de desigualdad en la península.

’’Umán es un buen ejemplo de cómo puede haber muchas fábricas, mucho desarrollo, y se queda en unos cuantos, no se distribuye esa riqueza, llegan las inversiones pero después no se invierte en las colonias, en los pueblos, en los barrios, las comisarías, esa gran división fue la que caracterizó al México del pasado’’, aseveró.

Ante la poca distribución de la riqueza que se viven en zonas de Yucatán, Claudia Sheinbaum aseveró que en la siguiente etapa de la 4T se consolidará lo hecho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y se crearán nuevos programas sociales como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; se garantizará el acceso a la educación y salud, con la creación de nuevas preparatorias para Umán, la construcción de una sede de la universidad ‘’Rosario Castellanos’’, así como la firma del acuerdo de IMSS-Bienestar, que implica la basificación del personal de salud en la entidad.

‘’No puede ser que haya tanta inversión y no haya centros de salud y no haya escuelas y no haya hospitales y no haya atención a la salud, por eso es educación salud, vivienda’’, aseveró.

Asimismo, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que se trabajará para que se refuerce la seguridad en Yucatán, esto con el apoyo de funcionarios públicos cuyo trabajo ha sido a favor del pueblo, como es el caso del comandante, Luis Felipe Saidén, secretario de Seguridad en la entidad.

’’’Huacho’ ya invitó al Secretario de Seguridad, Saidén, que lo ha hecho muy bien en Yucatán a que se quede, porque es un gran servidor público, pero además vamos a ayudar al ‘Huacho’ para que siga habiendo seguridad en Yucatán y todavía más seguridad, así lo hice en la Ciudad, disminuimos a la mitad los homicidios’’, aseguró.

En este mismo sentido garantizó que en la 4T lo más importante es servir al pueblo de México, por lo que aseguró que en su gobierno los esfuerzos serán destinados las 24 horas del día a construir el bienestar para todas y todos.

’’Todos los del movimiento, todos los que vamos a la presidencia municipal, a la diputación local, a las senadurías, diputaciones federales, a la gubernatura de Yucatán y a la Presidencia de la República, 24 horas al servicio del pueblo de México’’, destacó.

Ante los habitantes de Umán, Claudia Sheinbaum se comprometió a siempre velar por los mejores intereses de los mexicanos, pero para hacerlo hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se dé la victoria a la 4T para que de esta forma se logre reformar al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE), para que de esta manera sea el pueblo quien haga brillar a la nación.

’’Si ya México brilla en el mundo gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo vamos a hacer brillar más todavía’’, concluyó.

Desde Umán, Joaquín Díaz Mena, candidato a Gobernador del estado de Yucatán, aseveró que todas las personas que integran el segundo piso de la 4T serán quienes atiendan las necesidades de Yucatán y de todo México.

’’Queremos ser empleados del pueblo, voy a ser empleado de los yucatecos y Claudia de todos los mexicanos, vamos a servirles como ustedes se merecen. Voy a ser un gobernador del pueblo y para el pueblo, voy a ser un gobernador que les entienda, para que les atienda’’, expresó.

En su visita al municipio de Umán también estuvieron presentes, Verónica Camino Farjat, candidata al Senado por el Estado de Yucatán; Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado por el Estado de Yucatán; Rocio Natali Barrera Puc, candidata a Diputada Federal por el distrito 1; Jorge Sánchez Reyes, candidato a Diputado Federal, por el distrito 2; Óscar Brito Zapata, candidato a Diputado Federal por el distrito 3; Geovana Campos Vázquez, candidata a Diputada Federal por el distrito 4; Jazin Villanueva Moo, candidata a Diputada Federal, por distrito 5; Jessica Saiden Quiroz, candidata a Diputada Federal por el distrito 6 y Omar David Pérez Avilés, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

También lee: Renacimiento Maya impactará positivamente en la industria en el sureste del país

México

Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva

Publicado hace

el

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado buscará revisar el tratado con EE. UU. y Canadá, para buscar beneficios legislativos y comerciales para el país

Por: Redacción

Ruth González Silva, senadora de la República, dio a conocer que la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México sostendrá mesas de trabajo respecto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el objetivo de generar acuerdos satisfactorios y favorables para México.

Resaltó que la relación trilateral entre los países es necesaria y que la revisión del tratado, programada para junio del próximo año, resultará favorable para México.

Advirtió que, debido a las recientes declaraciones de algunos mandatarios, las reuniones con los países norteamericanos podrían ser tensas, aunque destacó que los encuentros de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido una relación de respeto a la soberanía de México

.

Finalmente, señaló que cada comisión debe estar atenta, no solo al tema legislativo, sino también a la participación de las cámaras empresariales, que estarán pendientes de lo que pueda suceder durante las negociaciones.

También lee: Escuelas de la Huasteca Potosina requieren dismunución en las tarifas de CFE: Ruth González

Continuar leyendo

México

Anuncia Acción Nacional reforma constitucional para blindar el derecho a la protesta

Publicado hace

el

​La propuesta busca limitar el uso de la fuerza pública y modificar el artículo 9 de la Carta Magna para prohibir la vigilancia digital contra manifestantes

​Por Roberto Mendoza

​El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, anunció que el próximo martes presentarán ante el pleno una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Constitución, acompañada de la creación de una nueva Ley de Protección a la Protesta Pacífica. El anuncio se realizó en conferencia de prensa donde el PAN denunció una respuesta desproporcionada del Estado frente a las recientes manifestaciones juveniles en la Ciudad de México.

​La propuesta legislativa tiene como eje central establecer límites claros a la actuación gubernamental durante las movilizaciones sociales, garantizando que el derecho a la reunión no sea coartado por medidas de seguridad excesivas.

Según detalló Lixa, la reforma busca instaurar candados legales contra la “persecución mediática” y la vigilancia digital de activistas, argumentando que las herramientas de inteligencia del Estado no deben utilizarse para monitorear a ciudadanos que ejercen sus libertades políticas. Asimismo, la ley secundaria plantearía la obligación de investigar de oficio a las cadenas de mando y autoridades que ordenen o ejecuten actos de represión.

​Dentro del marco jurídico propuesto, se establece la premisa de que las manifestaciones deben presumirse pacíficas; en caso de actos aislados de violencia, la acción punitiva deberá dirigirse exclusivamente contra el individuo responsable, prohibiendo al gobierno censurar o disolver la totalidad de la protesta bajo ese pretexto. El legislador enfatizó que es necesario un sistema de garantías donde el Estado sea el ente limitado y no la ciudadanía, criticando la falta de pronunciamientos de organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante los operativos policiales recientes.

​El coordinador panista justificó la urgencia de esta legislación al señalar que existe una estrategia oficial para estigmatizar a las juventudes disidentes, calificando las acciones de seguridad recientes como una “cortina de humo” para desviar la atención de la violencia criminal que azota a entidades como Michoacán.

Continuar leyendo

México

Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Publicado hace

el

Se incluyeron extorsiones de los llamados “montachoques” y el uso de tecnología como agravantes

​Por: Roberto Mendoza

El Pleno del Senado de la República aprobó la noche de ayer miércoles 19 de noviembre, con 110 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión. El dictamen fue devuelto a la Cámara de Diputados para su ratificación tras sufrir modificaciones que unifican el tipo penal en las 32 entidades federativas y eliminan el requisito de denuncia de parte para iniciar las investigaciones.

​La normativa avalada incrementa las sanciones carcelarias, estableciendo un rango base de 15 a 25 años de prisión, superior a la propuesta original que iba de seis a 15 años. La pena podrá elevarse hasta los 42 años cuando se acrediten agravantes específicas, como el uso de violencia física, la participación de servidores públicos o la utilización de armamento durante la comisión del delito.

​En la discusión en lo particular, se tipificaron modalidades como los accidentes viales provocados intencionalmente, conocidos como “montachoques”, y el “cobro de piso”. A propuesta del senador de Morena, Ignacio Mier, se añadió como agravante el uso de dispositivos y plataformas digitales

, una medida diseñada para cerrar las brechas legales ante la extorsión cibernética y telefónica.

​Durante el posicionamiento de las bancadas, la senadora del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García, sostuvo que el desinterés de gobiernos anteriores dejó a la ciudadanía indefensa. “Estamos aquí para aprobar una ley que enfrenta a la extorsión en todas sus formas, pues se establece un tipo penal único, con lo que se termina que una misma conducta reciba penas distintas”, afirmó la legisladora.

​En contraste, la senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, advirtió sobre la inviabilidad financiera de la reforma, señalando que se implementará con los recursos ya existentes pese a los recortes en seguridad. “Esperamos que esta ley funcione, pero va a funcionar mejor si le ponen dinero”, sentenció respecto a la falta de presupuesto asignado para las nuevas tareas de investigación.

También lee: Impulsan reforma para garantizar pensión alimenticia aun en desempleo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados