Ciudad
Clases presenciales en Soledad tendrán que esperar al menos 3 meses
En algunas carreras tecnológicas se prevé que los estudiantes acudan, pero tendrán que hacerlo con todas las medidas necesarias
Por: Redacción
La dirección de Educación Municipal de Soledad confirmó que acorde a las indicaciones emitidas por las autoridades educativas a nivel estatal y federal, las clases presenciales tendrán que esperar al menos tres meses más.
El titular del área, Juan Carlos Torres Cedillo, informó luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que para enero próximo planteará un nuevo sistema que se llamará Aprende en Casa III, se reafirma que las clases presenciales se llevarán a cabo hasta nuevo aviso.
“Debido a la emergencia sanitaria que aún tenemos, se confirma que los tres primeros meses del año 2021 la educación será a distancia, estamos esperando para saber si va a ser posible de manera presencial, regresar en la recta final d el ciclo escolar, prácticamente nos quedaría mayo y junio para definir la forma de calificar el total del ciclo escolar y seguir con los procesos de entrega de calificaciones, sobre todo a aquellos niños que cambian de nivel escolar”, afirmó Torres Cedillo.
Así mismo, indicó que tiene conocimiento de que algunas carrereas tecnológicas, se prevé que los estudiantes acudan con todas las medidas preventivas sanitarias para terminar sus talleres, completando de esta manera su educación práctica y teórica.
Finalmente, el director de Educación Municipal de Soledad, puntualizó que la dependencia se mantiene atenta a las indicaciones y acuerdos que emiten las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, además de mantener la estrecha comunicación con directores, maestros y padres de familia, para seguir apoyando a este sector.
También lee: Sí habrá descuento en el pago del impuesto predial en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Van contra estigma de peligrosidad en colonias de SLP
El Ayuntamiento capitalino rehabilitará espacios en Morales, General I. Martínez, entre otras; vecinos de Arbolitos no quieren ser reconocidos como zona de riesgo, aseguró Galindo
Por: Redacción
La tarde de este lunes, el Ayuntamiento de San Luis Potosí comenzó con la rehabilitación de espacios en la colonia Arbolitos, donde fue derribado un salón de usos múltiples en condiciones de abandono y usado por jóvenes infractores.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, aseguró que los vecinos de la colonia no quieren ser reconocidos como un sitio conflictivo, por lo que se trabajará en esa y otras zonas de la ciudad para mejorar las condiciones de vida.
“La principal petición de los vecinos; querían quitarse el estigma de una zona extremadamente violenta, complicada, con venta de droga. Y yo ofrecí ser un aliado de ellos para quitarles ese estigma”.
Mencionó que se intervendrán espacios en colonias como San Ángel, Morales, Simón Díaz, Satélite, General I. Martínez, entre otras. Además de implementar programas para combatir el consumo de sustancias ilícitas e insertar a las y los jóvenes en actividades productivas que les generen sus propios ingresos
“Seguridad Pública, Servicios Municipales, les van a dar actividades remunerativas. Ellos lo que necesitan es tener ingresos para ser productivos; Desarrollo Económico también está trabajando con ellos, y la intención es meter más chavos a la fuerza laboral formal para que dejen de andar en estas actividades”, declaró.
Galindo Ceballos indicó que estas colonias son detectadas como puntos críticos mediante un mapa de calor, donde se valora la zona de influencia en el consumo de sustancias ilícitas, de inseguridad u otras actividades de desorden público.
También lee: Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos
Ciudad
Analizan falla geológica en el Centro Histórico de SLP
“No hay afectaciones, pero se estudia su avance”, indicó el titular de Protección Civil estatal, Mauricio Ordaz
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que ya se analiza la falla geológica que atraviesa parte del Centro Histórico de la capital potosina, la cual incluye zonas cercanas al Museo de la Máscara, el Museo Federico Silva y el templo del Espíritu Santo. Aunque hasta ahora no hay afectaciones visibles, las autoridades evalúan la magnitud y trayectoria del fenómeno.
Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, explicó que el estudio se realiza en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Politécnica y personal técnico del propio gobierno estatal.
“Ha sido un trabajo colegiado. Ya metimos nuestros equipos, vamos a hacer un análisis a fondo, medir trayectoria, superficie y grado de avance”, señaló.
Los primeros registros indican que el desplazamiento de esta falla oscila entre 2 y 5 centímetros , una dimensión que aún no representa un riesgo inmediato, pero que debe ser monitoreada de forma constante.
La zona afectada por esta ramificación geológica es la misma que históricamente se ha documentado desde el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, según indicó Ordaz.
“Es la misma falla, ya data de muchísimos años. Lo que se mide en estos casos es su trayectoria, longitud y superficie”, detalló el funcionario.
La CEPC anunció que pronto se emitirá un dictamen técnico homologado, que permitirá tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad de los inmuebles y transeúntes del Centro Histórico.
También lee: Analizan clases en línea por ola de calor en la Huasteca
Ayuntamiento de SLP
Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos
El alcalde señaló que con estas acciones comenzó el proceso de regeneración social en ese espacio que será transformado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos encabezó el inicio de la estrategia para combatir la inseguridad urbana en la colonia Arbolitos, donde un espacio riesgoso para la gente se reconvierte en uno saludable, de mejoramiento urbano y recuperación del tejido social. En el marco del programa Capital al 100, en la edición 241 en la colonia Arbolitos, se realizó la demolición de fincas abandonadas en las que se cometían actos ilícitos.
“Vamos a quitar un foco de contaminación en lo que hoy es un símbolo de abandono, una guarida para quien se portaba mal. Vamos a eliminar el estigma de Arbolitos, transformando la colonia con espacios buenos y positivos”, expresó el Presidente Municipal a las y los vecinos con quienes previamente hizo un recorrido nocturno de reconocimiento, para empezar a resolver los temas que aquejan a la colonia.
Galindo señaló que con estas acciones comenzó el proceso de regeneración social en ese espacio que será transformado en un lugar en donde las familias y vecinos se reúnan, se diviertan, hagan ejercicio, organicen torneos.
El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, precisó que ya se atienden las instrucciones del alcalde Enrique Galindo tras el recorrido nocturno, instalando más luminarias y reflectores para incrementar la capacidad de iluminación en el espacio público. Además de hacer trabajos de limpieza y retiro de desechos, poda de árboles y mejoramiento de la cancha deportiva con pintura nueva y restauración de las porterías.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online