Estado
Ciudadanos promueven juicio de protección a los derechos político-electorales
Con el juicio se busca que el Poder Legislativo apruebe la iniciativa de Ley de Austeridad presentada hace dos años
Por: Karina González
A través de un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano que se interpuso ante el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, Luis Alberto Suárez Castillo y Juan David Cibrián Jerónimo buscan obligar al Congreso del Estado a votar a favor la iniciativa de Ley de Austeridad que presentaron el cinco de marzo de 2019 y que hasta el momento la LXII Legislatura que está por concluir sus funciones la próxima semana, no pudo llevar al Pleno y pasará a ser tema de la diputación entrante.
Dicha iniciativa propone la eliminación del aguinaldo, la seguridad privada, la seguridad social a cargo del erario, entre otros puntos, para los altos funcionarios; sin embargo, pese a que se dictaminó y se marcó en la orden del día del 19 de agosto, la Comisión Especial que atiende iniciativas ciudadanas la retiró de la orden del día, presuntamente por presiones de cuatro sindicatos, según explicó el diputado Martín Juárez Córdova.
Ante la negativa de los diputados de la LXII Legislatura, los promoventes de la iniciativa optaron por luchar porque el juicio para que sea el Tribunal quien resuelva y obligue a la nueva Legislatura a iniciar el proceso legislativo de la iniciativa, es decir, que se discuta en el Pleno y se vote, esperando que con esta votación se apruebe la Ley.
Los promoventes dijeron que hasta el momento solo han tenido acercamiento con los diputados electos de Morena, quienes se han mostrado abiertos en este tema y con la visión de aprobar la iniciativa, por lo que se espera que los partidos que van en coalición, es decir el Verde Ecologista, Nueva Alianza, Partido del Trabajo y Morena, aprueben en conjunto “se espera que pueda haber buena voluntad, no podemos asegurar que todos, pero creemos que sí habrá buena aceptación”, señalaron.
Lee también: STJE alista presupuesto para 2022, podría superar los mil 300 mdp
Destacadas
En SLP, Inpojuve promueve espacios para acercarse a los jóvenes
Con la participación de más de 300 jóvenes, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale y en la capital
Por: Redacción
En cumplimiento al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con las juventudes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y en coordinación con el Congreso del Estado, promueve espacios donde las y los jóvenes son protagonistas y aportan directamente a la elaboración de una nueva Ley de la Juventud moderna y cercana a sus necesidades.
Con la participación de más de 300 jóvenes de todas las regiones, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale
y en la capital, en el propio Congreso del Estado, donde se escucharon ideas y propuestas para mejorar la educación, movilidad, salud mental y alimentación comunitaria. Estas iniciativas reflejan el talento y compromiso de las juventudes potosinas y evidencian que el desarrollo de la juventud avanza sin límites hacia un futuro más justo y con mayores oportunidades.Destacadas
Detenciones contra red de huachicol alcanzan a potosino involucrado
La detención de Héctor N. ocurrió en un salón de eventos en Tampico y al momento, se reportan al menos 13 detenidos más
Por: Redacción
Trás un operativo de seguridad coordinado en varios estados por el decomiso de 10 millones de litros de combustible, un potosino, identificadocomo Héctor N., empresario originario de la Huasteca potosina y exaspirante a la alcaldía de Ébano, fue señ alado por presuntos vínculos el hecho.
El operativo, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se re alizaó de forma coordinada en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, y es considerado como uno de los más grandes golpes recientes contra las redes dedicadas al robo y venta ilegal de hidrocarburos.
De acuerdo con reportes preliminares, la detención de Héctor N. ocurrió en un salón de eventos en Tampico, donde también fueron asegurados otros empresarios y exfuncionarios, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
La magnitud del operativo refleja la coordinación entre fuerzas federales y estatales en el combate al huachicol, una actividad ilícita que ha tenido fuerte presencia en la zona que conecta a la Huasteca potosina con el sur de Tamaulipas.
Congreso del Estado
Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios
Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos
Por: Redacción
Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.
Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.
“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.
Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online