mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ciudadanía y expertos se unen para construir un futuro hídrico sustentable en SLP

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo y el experto Eduardo Vázquez destacaron la urgencia de implementar acciones para enfrentar la crisis hídrica en la capital

Por: Redacción

El pasado miércoles por la noche, el Ayuntamiento de San Luis Potosí organizó el foro “Esperanza del Agua”, un espacio de diálogo que congregó a especialistas, representantes de diversos sectores y ciudadanía para abordar el desafío hídrico que enfrenta la Capital potosina. Como parte de los foros de consulta para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el evento fue una plataforma clave para proponer soluciones y estrategias sostenibles de manejo y acceso al agua, que respondan a las necesidades específicas del municipio.

En su intervención, el Alcalde Enrique Galindo señaló que San Luis Potosí enfrenta “complejidades en materia de agua” que requieren de un enfoque integral y colaboración de toda la sociedad. Explicó que la creciente demanda y las condiciones climáticas actuales plantean retos urgentes, por lo que espacios como este foro permiten a la ciudadanía y a los expertos discutir “hacia dónde debemos ir como ciudad” y qué tipo de soluciones pueden implementarse a corto, mediano y largo plazo.

Galindo reiteró su compromiso de llevar estas propuestas a la práctica y de incluir en la toma de decisiones a todos los sectores sociales.

En su ponencia, Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital, hizo un llamado a la acción colectiva, subrayando que “estas realidades tan puntuales necesitan la participación de todos”.

Señaló que las soluciones a la crisis hídrica no solo dependen de grandes políticas, sino de pequeños cambios que cada persona puede realizar en su vida cotidiana. “Más allá del tamaño del reto, muchas de estas soluciones parten de cada persona”, comentó Vázquez, destacando que el trabajo conjunto entre la comunidad y el gobierno es crucial para crear un cambio real.

Además de la presentación de ideas y propuestas, el foro permitió a la ciudadanía expresar sus inquietudes y aspiraciones respecto al futuro hídrico de la ciudad.

Desde mejorar la infraestructura para reducir fugas hasta fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del agua, los asistentes aportaron perspectivas diversas que serán fundamentales para la elaboración de un plan que garantice la seguridad hídrica de San Luis Potosí.

El foro “Esperanza del Agua” es el tercero de los encuentros planeados por el Ayuntamiento como parte de un esfuerzo continuo para lograr un cambio profundo en la gestión del agua en San Luis Capital.

También lee: Comisión Municipal de Gobernación lista para cambios en normatividad para mejorar movilidad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales

Publicado hace

el

Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad

Por: Redacciòn

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.

El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.

Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.

Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.

En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.

Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.

Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados