noviembre 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Círculo de Bordado, la recuperación de una tradición

Publicado hace

el

Mujeres de todas las edades acuden a las sesiones que se realizan en el Jardín de San Francisco, en la capital potosina

Por: Itzel Márquez

El bordado es una actividad tradicional que ha pasado de generación en generación desde hace tiempo; ahora surge el interés en personas cada vez más jóvenes, es así que, en San Luis Potosí se lleva a cabo un Círculo de Bordado los miércoles cada quince días en el Jardín de San Francisco del Centro Histórico a partir de las 18:00 hrs. con mujeres de distintas edades, quienes hablaron sobre su acercamiento a esta actividad.

Adria Haro, quien inició con la propuesta del círculo, mencionó que la idea nació como una propuesta de tener un espacio para compartir, “fue una idea para entretenernos en algo diferente que surge en tiempos de pandemia. Yo empecé a bordar justo en el confinamiento por covid para distraerme y asistí a talleres en línea, en donde fue gratificante encontrar espacios al menos en línea para compartir bordados y quise replicarlo con mis amigas, en mi ciudad”.

Adria mencionó que ha aprendido a conocer a las personas por lo que bordan y los colores que utilizan en sus creaciones; además, el Círculo de Bordado lleva tres meses, inició con 12 participantes en la primera sesión y ahora fluctúan entre cuatro y 10 en cada encuentro.

Daniela Morán, quien acude al círculo contó su experiencia: “yo llegué por invitación de Adria, quien me contó el proyecto como parte de recuperar los espacios públicos y compartir conocimientos con las compañeras, hasta ahora solo he bordado cosas pequeñas, pero me emociona mucho participar

”.

Ángela Castro, quien lleva varias sesiones acudiendo a dicha actividad también dio su testimonio y dijo que quien la invitó fue una amiga suya al ver que bordaba y tenía la inquietud de practicar más. Castro agregó que lleva un año bordando de forma autónoma y formal y le gusta realizar bordado botánico e intervenir algunas prendas y zapatos.

“Ahora me he dado cuenta de que el bordado siempre ha estado en la vida de todas, pero no lo veíamos como forma de expresión tan fuerte”, mencionó Ángela.

Sobre la percepción que ha tenido el Círculo de Bordado en el espacio donde se realiza, la impulsora de la actividad dijo: “tomando en cuenta que la mayoría somos jóvenes, a veces acuden señoras y nos explican sus conocimientos en bordado e intercambiamos experiencias, otras más se sorprenden por vernos bordar, creo que es una conexión muy buena con nuestras ancestras”.

Adria Haro dijo que participan con el proyecto “Bordeamos por la Paz” de una colectiva de Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual recopila nombres y casos de mujeres víctimas de feminicidio y los bordan para hacer una mega manta.

Lee también: Partido Verde revivirá discusión sobre legalización del aborto en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Comisión del Agua realiza foro abierto para analizar Ley General y Nacional de Aguas

Publicado hace

el

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país”

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado en coordinación con la Contraloría Nacional Autónoma del Agua y el Colegio de San Luis, llevó a cabo el foro Parlamento Abierto Ciudadano de donde surgieron propuestas que formarán parte del análisis de la Ley General y Nacional de Aguas en el Congreso de la Unión, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

 

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país, aún no empiezan en todos los estados, pero San Luis Potosí es uno de los primeros junto con Puebla, para llevar propuestas y un análisis muy claro desde las voces de la sociedad activa, las Contralorías, el Instituto Potosí, el Consejo Hídrico y la sociedad en general en un ejercicio de retroalimentación”.

 

Manifestó que “los participantes se están coordinando con diputados federales, con el Senado, hay atrás un trabajo arduo e interesante, en donde van a llevar toda esa información; se hizo invitación a toda la sociedad civil activa, participativa en el tema del agua y es para realizar un análisis, mesas de trabajo, elaborar propuestas u observaciones a la Ley Nacional de Aguas y a la Ley General de Aguas”.

 

Continuar leyendo

Estado

Ruth González hace gala del estado en el senado con exposición fotográfica “San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición”

Publicado hace

el

González Silva agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como del secretario de Cultura Mario García Valdez

Por: Redacción

La senadora Ruth González Silva llevó la esencia de su estado al Senado de la República con la inauguración de la exposición fotográfica “San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición”, una muestra que rinde homenaje a la historia, la tierra y la gente que dan vida a esta entidad.

Acompañada por legisladores, funcionarios y representantes del gobierno estatal, la senadora potosina expresó su orgullo por presentar, en el corazón político del país, una galería que “muestra el alma de San Luis Potosí, su diversidad y su fuerza cultural”.

Durante el evento, González Silva agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como del secretario de Cultura Mario García Valdez y de la secretaria de Turismo Yolanda Cepeda, por hacer posible la exposición. Reconoció también la presencia del coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, y de senadores y diputados que acompañaron la inauguración.

“Esta muestra es una ventana viva hacia las cuatro regiones del estado —el Altiplano, la Zona Media, la Huasteca y la Zona Centro—, donde cada imagen cuenta una historia de identidad, esfuerzo y orgullo potosino”, señaló.

La legisladora destacó que traer la cultura al Senado es también “una forma de unir, inspirar y reconciliarnos con nuestras raíces”, subrayando que el arte y la tradición son pilares que fortalecen la identidad nacional.

La exposición ‘San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición’ estará abierta al público del 4 al 17 de noviembre, en la galería del Senado, que comienza en la esquina de Reforma e Insurgentes de la Ciudad de México.

Continuar leyendo

Estado

Notarios potosinos se solidarizan con familias de la Huasteca

Publicado hace

el

Se suman a la campaña “Todos Unidos por la Huasteca” para apoyar la reconstrucción tras las lluvias

Por: Redacción

El Colegio de Notarios del Estado de San Luis Potosí anunció su incorporación a la campaña “Todos Unidos por la Huasteca”, con el propósito de brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias mediante acciones de atención y reconstrucción en las comunidades dañadas.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció la sensibilidad social y el compromisodel gremio notarial al sumarse a estas iniciativas que fortalecen la cooperación entre sociedad y gobierno, permitiendo responder con mayor eficacia ante situaciones de emergencia.

Torres Sánchez explicó que los fondos recaudados serán canalizados a través de las dependencias estatales correspondientes, con el fin de garantizar que lleguen directamente a las zonas más afectadas

. Añadió que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no se detendrá el plan integral “Todos Unidos por la Huasteca”, que continuará activo hasta lograr la recuperación total de la región.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reiteró la disposición del gremio para seguir colaborando con el Gobierno del Estado en acciones solidarias que contribuyan al bienestar y la reconstrucciónde las familias potosinas.

También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados