Estado
Círculo de Bordado, la recuperación de una tradición
Mujeres de todas las edades acuden a las sesiones que se realizan en el Jardín de San Francisco, en la capital potosina
Por: Itzel Márquez
El bordado es una actividad tradicional que ha pasado de generación en generación desde hace tiempo; ahora surge el interés en personas cada vez más jóvenes, es así que, en San Luis Potosí se lleva a cabo un Círculo de Bordado los miércoles cada quince días en el Jardín de San Francisco del Centro Histórico a partir de las 18:00 hrs. con mujeres de distintas edades, quienes hablaron sobre su acercamiento a esta actividad.
Adria Haro, quien inició con la propuesta del círculo, mencionó que la idea nació como una propuesta de tener un espacio para compartir, “fue una idea para entretenernos en algo diferente que surge en tiempos de pandemia. Yo empecé a bordar justo en el confinamiento por covid para distraerme y asistí a talleres en línea, en donde fue gratificante encontrar espacios al menos en línea para compartir bordados y quise replicarlo con mis amigas, en mi ciudad”.
Adria mencionó que ha aprendido a conocer a las personas por lo que bordan y los colores que utilizan en sus creaciones; además, el Círculo de Bordado lleva tres meses, inició con 12 participantes en la primera sesión y ahora fluctúan entre cuatro y 10 en cada encuentro.
Daniela Morán, quien acude al círculo contó su experiencia: “yo llegué por invitación de Adria, quien me contó el proyecto como parte de recuperar los espacios públicos y compartir conocimientos con las compañeras, hasta ahora solo he bordado cosas pequeñas, pero me emociona mucho participar ”.
Ángela Castro, quien lleva varias sesiones acudiendo a dicha actividad también dio su testimonio y dijo que quien la invitó fue una amiga suya al ver que bordaba y tenía la inquietud de practicar más. Castro agregó que lleva un año bordando de forma autónoma y formal y le gusta realizar bordado botánico e intervenir algunas prendas y zapatos.
“Ahora me he dado cuenta de que el bordado siempre ha estado en la vida de todas, pero no lo veíamos como forma de expresión tan fuerte”, mencionó Ángela.
Sobre la percepción que ha tenido el Círculo de Bordado en el espacio donde se realiza, la impulsora de la actividad dijo: “tomando en cuenta que la mayoría somos jóvenes, a veces acuden señoras y nos explican sus conocimientos en bordado e intercambiamos experiencias, otras más se sorprenden por vernos bordar, creo que es una conexión muy buena con nuestras ancestras”.
Adria Haro dijo que participan con el proyecto “Bordeamos por la Paz” de una colectiva de Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual recopila nombres y casos de mujeres víctimas de feminicidio y los bordan para hacer una mega manta.
Lee también: Partido Verde revivirá discusión sobre legalización del aborto en SLP
Estado
Inicia jornada de vacunación en Jassos
Las personas interesadas deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis
Por: Redacción
Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social, continúa con la jornada gratuita de vacunación, la cual, llegará el jueves 25 de abril a la localidad de San Nicolás de Jassos.
La presidenta de la Comisión, María Luisa Zavala López, informó que la jornada se desarrollará en un módulo especial que se instalará frente a la Iglesia de San Nicolás de Jassos, en un horario de 10:00 a 14:30 horas.
Durante esta jornada se aplicarán diversas vacunas como: Triple viral (SRP) para menores de seis años, TdPa para mujeres embarazadas, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, 13valente, Hepatitis B, DTP, Influenza y Virus del Papiloma Humano (VPH).
Las y los interesados deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis correspondiente, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer y prevenir la salud con servicios médicos esenciales.
Estado
Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado Donald Trump desde que asumió el cargo
Por: Redacción
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.
“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.
Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.
Destacadas
Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo
El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos
Por: Ana G Silva
En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.
De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.
La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión . Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.
Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.
El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.
También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online