septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ciclovías en SLP, ¿en qué zonas de la ciudad hacen falta?

Publicado hace

el

Aunque ya existe una ciclovía en Himno Nacional y próximamente en Carranza, hay otras rutas que también tienen tráfico de ciclistas

Por: Sebastián Escorza

Lois Muñoz, representante del colectivo Vida Sobre Ruedas, señaló que esta asociación ha detectado tres rutas en las cuales es necesaria la construcción de ciclovías tras realizar un mapeo de las zonas más transitadas en bicicleta.

Estas rutas son la unión entre el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y la capital potosina, la unión del municipio de Mexquitic de Carmona con el Centro Histórico de la Ciudad y el Centro Histórico con la Zona Industrial. 

“Esas son las zonas donde frecuentemente existen más siniestros viales y en toda la ciudad está el Periférico que es muy frecuentada por ciclistas y notamos que hay muchísimas muertes”, afirmó Lois Muñoz.

Cabe recordar que hace unos días se suscitó un accidente en el que un niño ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un conductor de una pipa en la avenida Coral de la colonia Valle Dorado, a lo cual Lois Muñoz apuntó que este tipo de siniestros pueden prevenirse, “es un hecho muy trágico, se puede prevenir, a partir de esto se pueden tomar las acciones necesarias en diversos aspectos podemos evitar estos hechos”. 

Sobre si hace falta la construcción de otras ciclovías además de las ya existentes, Lois Muñoz afirmó que además de esta clase de infraestructura, es necesario que las autoridades municipales implementen cambios en el reglamento de tránsito para garantizar que las calles sean seguras para todas las personas, “es un llamado urgentísimo a las autoridades para que hagan esos cambios pertinentes”.

Al preguntarle si existe una estadística que determine la cantidad de ciclistas fallecidos en lo que va del año, la integrante de Vida Sobre Ruedas informó que por el momento se está realizando un análisis de todos los accidentes en los que se han visto involucrados ciclistas y peatones,

“lo que vamos a hacer es un mapa que nos dé más o menos el registro no solo de cuántos sino de dónde y cuáles son las características de estos accidentes”.

Cabe recordar, que el Ayuntamiento de San Luis Potosí declaró que el presupuesto total de la ciclovía de Avenida Venustiano Carranza será de 3.9 millones de pesos. Esos recursos serán invertidos en un tramo de 1.5 kilómetros, entre las calles Uresti y Avanzada, por lo que cada mil metros costarán al Ayuntamiento 2.6 millones de pesos, mientras que la Red Nacional de Ciclismo Urbano consideró que el precio por kilómetro de una ciclovía debe ser de 1.5 millones de pesos, lo que significó un sobrecosto del 76%.

La ciclovía de Carranza no solo está por encima de lo estimado por la Red, sino que además su precio por kilómetro será 36% más alto que lo invertido en su hermana de Himno Nacional, donde por 4.7 kilómetros se pagaron 9 millones de pesos (1.9 mdp x km).

También lee: Ciclovía de Carranza será 76% más cara de lo que debería

Ayuntamiento de SLP

Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios

Publicado hace

el

Ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable

 

Por: Redacción

La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega.

 

Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable.

 

Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas.

 

Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Alcalde de Soledad da inicio a pavimentación en la 21 de Marzo

Publicado hace

el

Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones y banquetas

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez, en el tramo de Antonio Rodríguez a Ignacia Aguilar, en la colonia 21 de Marzo, una de las zonas limítrofes con la capital potosina que por años permaneció en el abandono y que hoy su administración atiende gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, con una inversión de más de 2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, la obra beneficiará de manera directa e indirecta casi 3 mil habitantes, marcando un paso más en la transformación de Soledad.

Durante su mensaje, resaltó que, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta obra será una realidad y demuestra que no existen límites ni excusas para atender a la gente.

Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento hidráulico, así como pintura y señalética para garantizar una vialidad segura y duradera, el alcalde destacó que esta obra mejorará la movilidad y plusvalía de la zona, además de elevar la calidad de vida de las familias soledenses, reafirmando el compromiso de su administración de atender todas las colonias sin distinción.

Por su parte, autoridades municipales aseguraron que se vigilará el desarrollo de los trabajos para que avancen conforme a los tiempos establecidos, con la certeza de que la obra dejará beneficios que perdurarán por generaciones; con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar presente en las colonias más olvidadas, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para que las familias vivan con mejores servicios y en condiciones dignas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal

Publicado hace

el

Satisfactoria revisión de la instancia federal responsable de la operación de los centros de matanza

Por: Redacción

La adquisición de nuevo equipo y los trabajos permanentes de mantenimiento, así como la satisfactoria visita de la instancia federal responsable de la operación de los centros de procesamiento de animales, garantizan la calidad e higiene de los productos que salen del Rastro Municipal, según consta en el informe presentado a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro del Ayuntamiento de la Capital.

En el informe bimestral junio-julio, se da cuenta de la adquisición de maquinaria, equipo y materiales, entre los que se encuentran una báscula ganadera y un equipo de hidro lavado para mejorar los procesos, así como la rehabilitación de dos plantas generadoras de electricidad

para asegurar la correcta operación del sistema de refrigeración, incluso en caso de cortes de energía eléctrica.

Asimismo, se dio a conocer la estricta supervisión de cada uno de los pasos que se siguen, desde el registro de ganado, inspección antemortem, ingreso a la planta, sacrificio humanitario, degüello, eviscerado, inspección post mortem y almacenamiento en las cámaras de refrigeración.

En el informe, se destaca que fue considerada como muy satisfactoria la reciente visita de los especialistas del Gobierno Federal que supervisan la correcta operación de los rastros en todo el país. 

Tambien lee: SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados