Ayuntamiento de SLP
Chatbot “Güicho” se consolidará en 2025 con atención ciudadana digital más ágil: regidor
Se informa que “Güicho” desde sus primeras semanas de operación ha recibido una cantidad considerable de reportes
Por: Redacción
El chatbot “Güicho” se consolidará en 2025 como una alternativa directa donde las potosinas y potosinos podrán realizar más trámites municipales de forma digital, precisó el Regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Omar Lárraga Benavente, quien insistió que de esta manera, el Ayuntamiento de San Luis Potosí atenderá con mayor eficacia las necesidades ciudadanas.
Recordó que el alcalde Capitalino Enrique Galindo Ceballos, mencionó que a partir del próximo año este chatbot incorporará de manera gradual otros procedimientos, entre los que sobresalen el pago del predial, con lo que fortalecerá la transparencia y se evitará el desplazamiento de las personas para hacer su pago y otras gestiones. Además, durante todo el presente trienio, se ampliará la digitalización en varios servicios municipales.
Remarcó que dicha aplicación hasta mediados de este mes ha beneficiado a habitantes de más de 40 calles de diferentes colonias mediante la atención de más de 916 reportes en cuanto al bacheo, por lo que invitó a la población potosina a seguir con sus peticiones en el teléfono: 4441-653081.
En ese sentido, el regidor presidente de la Comisión edilicia de Gobernación, resaltó que “Güicho” desde sus primeras semanas de operación ha recibido una cantidad considerable de reportes enviados por la ciudadanía a través de WhatsApp, permitiendo al Gobierno de la Capital seguir con el mantenimiento eficaz en la ciudad.
Lárraga Benavente también dio a conocer que desde su trabajo en calle como integrante el Cabildo de San Luis sostiene contacto con diversos sectores de la sociedad potosina, para escuchar de primera voz las acciones y mejoras que se requieren en el Municipio, para hacer las gestiones necesarias y se les dé respuesta, “con la única finalidad de seguir construyendo un San Luis Amable”.
Ayuntamiento de SLP
Interapas usa recibo digital para un servicio más ecológico y práctico
La principal ventaja de esta modalidad es reducir el uso de papel, contribuyendo a la protección del entorno.
Por: Redacción
Interapas fomenta la migración del recibo físico a la factura digital, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y ofrecer un servicio más cómodo, seguro y práctico. El recibo digital está disponible a través de la aplicación de pagos InterAppas Móvil, eliminando la necesidad de recibos en papel y permitiendo acceder a la información en cualquier momento y lugar.
La principal ventaja de esta modalidad es reducir el uso de papel, contribuyendo a la protección del entorno. Además, ofrece beneficios adicionales que mejoran la eficiencia y practicidad del servicio.
Hasta ahora, cerca de 13 mil usuarios en la Zona Metropolitana ya han optado por la factura digital, ayudando con esta acción a un futuro más sostenible.
Para unirse a esta modalidad, los usuarios pueden registrarse fácilmente a través de la plataforma InterAppas Móvil, comunicarse al centro de atención al cliente al 4441236400, o hacerlo mediante todas las plataformas digitales de Interapas .
Ayuntamiento de SLP
Clausuran establecimiento por presunto maltrato animal y operar sin licencia
Durante un operativo conjunto, autoridades municipales rescataron más de 180 animales en condiciones inadecuadas; el responsable fue turnado a la Fiscalía
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, en coordinación con el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Comercio Municipal, clausuró un establecimiento que funcionaba sin licencia y en el que se detectaron condiciones de presunto maltrato animal.
La acción derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado de los animales en el lugar. En la inspección se localizaron siete perros amarrados con correas cortas y sin acceso constante a agua o alimento, así como 164 aves —entre ellas gallinas, codornices, patos y periquitos— en jaulas apiladas. También se encontraron seis gatos, dos cuyos y un conejo en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas.
Los perros y gatos fueron trasladados al CIBA para su evaluación y resguardo, mientras que el resto de los animales fue llevado al refugio Villa Cuac, con apoyo de la Dirección de Servicios Municipales. Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y cuidados mientras se determina su situación jurídica y sanitaria.
La persona responsable del negocio fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal. Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán realizando operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de los animales en establecimientos comerciales.
También lee: Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP
Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene plan de acción por reparación de “El Realito”
El organismo se mantiene atento a la reactivación del servicio desde el acueducto y reitera su compromiso
Por: Redacción
Este jueves se cumplen tres días consecutivos sin servicio del sistema “El Realito”, luego de que se registrara una nueva ruptura en su acueducto al momento de reiniciar el bombeo.
Interapas continuará con su plan de acción mientras se realizan las reparaciones necesarias por parte de la empresa operadora. La estrategia incluye la operación de pozos de reserva, así como recorridos con camiones cisterna.
El organismo se mantiene atento a la reactivación del servicio desde el acueducto y reitera su compromiso para mitigar los efectos de esta falla en el menor tiempo posible.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online