Estado
Changos amaestrados de Nava y enviados de palacio intentaron boicotear coalición Morena-Verde
-
La “Paca” Reséndiz, Juan Antonio Rodríguez Chessani y Pedro Torres arengaron y jalonearon a consejeros del CEEPAC en un intento desesperado de frenar la alianza de Morena-PVEM en San Luis.
Anoche, el gobierno del Estado intentó dar otro golpe a la democracia al enviar a un grupo de personajes liderados por Francisca Reséndiz, quienes, con actitud vandálica y violenta irrumpieron en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para jalonear a los funcionarios electorales y arrebatarles las actas del acuerdo de coalición entre Morena, PVEM, PANAL y PT.
Era de esperarse que, al acto intimidatorio orquestado desde la secretaría general de gobierno y ejecutado por la lideresa del Sindicato de Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE), que ahora se dice “morenista”, se sumaran testaferros del alcalde Xavier Nava Palacios como Pedro Torres, Juan Antonio Rodríguez Chessani y su grupo de choque, mejor conocido como el grupo de “los changos amaestrados” así como agitadores del mismo Morena enviados por el senador Primo Dothé Mata.
No se puede negar la presencia de auténticos morenistas que anoche se oponían a la coalición, pero eran los menos.
Lo cierto es que el gobierno estatal tomó esta inconformidad ajena como bandera para desestabilizar el proceso cuando las condiciones no le favorece y ayer el grupo que envió para tratar de frenar la solicitud de registro de alianza de Morena-PVEM agredió a representantes nacionales de Morena y los consejeros del CEEPAC, incluida la presidenta Laura Elena Fonseca Leal, quien recibió agresiones verbales y a quien le sustrajeron documentos de su escritorio cuando los agresores irrumpieron en su oficina exigiéndole incongruencias que quedaron registradas en video.
A pesar de que la situación se tornó grave y de extremo riesgo para la seguridad de los propios agresores, de personal del CEEPAC y de los periodistas, el gobierno del Estado no envió auxilio policial a restablecer el orden y resguardar las instalaciones, a donde seguían llegando familias pagadas por Xavier Nava para “hacer bola” sin saber siquiera qué era lo que sucedía en el órgano electoral.
Apenas se asomaron un par de policías de la Fuerza Metropolitana hasta media hora después de los jaloneos sólo para decir que era “un asunto político” y que no podían intervenir, de hecho, ellos mismos fueron testigos de otros connatos de bronca protagonizados por Francisca “Paca” Reséndiz, quien ordenó a sus seguidores apoderarse de todas las oficinas del organismo “para que no se firme ninguna coalición” según exclamaba.
Desde la puerta del CEEPAC, gente de Juan Antonio Rodríguez Chessani arengaba a los pseudo morenistas con gritos de “cárcel a Ricardo Gallardo”, mientras que una seguidora de la “Paca”, se gritoneaba con dirigentes Morena, partido al que ahora dice pertenecer y exigiéndoles con su grosera costumbre que no firmaran ninguna alianza con el Partido Verde Ecologista.
A pesar de los descarados intentos de estos grupos de choque, cuyos líderes quedaron identificados, se concretó la alianza Morena-PVEM-PT y PANAL, lo cual obligó al grisáceo gobernador Juan Manuel Carreras romper el coqueteo con el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y concertar ayer mismo la alianza PRI-PAN-PRD y Conciencia “Familiar”, como bien lo cataloga el columnista Armando Acosta en su bitácora de éste miércoles.
https://laorquesta.mx/ceepac-confirma-coaliciones-pri-pan-y-morena-verde-en-slp/
Estado
Denuncian nuevo caso de maltrato a adultos mayores en SLP: exhiben condiciones del asilo “La Aldea de los Abuelos”
Surgen nuevas denuncias por presunto abuso, encierro y negligencia en otra casa geriátrica
Por: Redacción
Luego de los maltratos dados a conocer en el asilo Santa Sofía, ha surgido un nuevo caso de abuso hacia personas adultas mayores en la capital potosina. Esta vez, las denuncias son contra el asilo “La Aldea de los Abuelos”, ubicado sobre la avenida Mariano Jiménez, a unas cuadras del Estadio Plan de San Luis.
A través de redes sociales, usuarios compartieron fotografías y videos que muestran las malas condiciones en las que opera el lugar,
así como signos de violencia física en varios residentes. Las imágenes muestran a personas mayores con lesiones en distintas partes del cuerpo, provocadas por el maltrato del personal.Los denunciantes también señalaron que durante las noches, los residentes son encerrados bajo llave y permanecen sin ningún tipo de supervisión.
Ante esto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se iniciaron labores de investigación en conjunto con la Procuraduría de los Adultos Mayores del DIF estatal y la Dirección de Protección Civil.
Las autoridades buscan realizar una inspección en el sitio para verificar las condiciones en las que opera el asilo y determinar que responsabilidades legales existen por parte de los encargados del lugar.
También lee: Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes
Destacadas
Avanza creación de Zona Industrial en la Huasteca
Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este complejo podría instalarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas, que podría atraer nuevas inversiones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración estatal ha presentado avances para la gestión de la nueva Zona Industrial, que puede ubicarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas.
Este complejo podría atraer nuevas inversiones y reactivar al sector en aquella región del estado, además de que la ubicación geográfica, particularmente en el sur del estado, y con la futura autopista Ciudad Valles-Tampico, facilitará el traslado de mercancías hacia el puerto de Altamira.
Adelantó que el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco) ha llevado tres empresas al municipio de Rioverde, y ahora se mantienen a la espera de saber si están interesados en quedarse en el municipio de la zona Media.
Gallardo Cardona adelantó que las empresas que deseen instalarse en la zona Media y Huasteca, recibirán facilidades relacionadas con el impuesto sobre nómina y apoyo en la carga financiera que esto implica para las nuevas compañías. Además, el costo del terreno en estas regiones representa una ventaja competitiva frente a la Zona Industrial de la capital potosina, donde los precios están en dólares.
También lee: Los Tigres del Norte… ¿inaugurarán Fenapo 2025?
Estado
Interés ciudadano por elección judicial va en aumento: STJE
Arturo Morales Silva reconoce descontento entre el personal, pero confía en un proceso electoral ordenado
Por: Redacción
A 15 días de la elección del Poder Judicial, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva, anticipó que la votación del próximo 1 de junio podría no alcanzar la participación observada en otros comicios ordinarios. Sin embargo, consideró que el interés de la población respecto a esta elección ha ido creciendo poco a poco y que el proceso transcurrirá con normalidad.
“Desde la perspectiva del tribunal, el tema sigue siendo impactante para algunos miembros del personal
que optaron por retirarse cuando quizás aún podían seguir prestando sus servicios. Algunos decidieron jubilarse o pensionarse”, señaló Morales Silva.Agregó que estas situaciones han generado un ambiente poco favorable para el personal. Aún así, quienes aún permanecen en servicio continúan esforzándose por cumplir con sus tareas y responsabilidades.
También lee: Ceepac prevé pedir más recursos para cerrar elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online