Estado
Changos amaestrados de Nava y enviados de palacio intentaron boicotear coalición Morena-Verde
-
La “Paca” Reséndiz, Juan Antonio Rodríguez Chessani y Pedro Torres arengaron y jalonearon a consejeros del CEEPAC en un intento desesperado de frenar la alianza de Morena-PVEM en San Luis.
Anoche, el gobierno del Estado intentó dar otro golpe a la democracia al enviar a un grupo de personajes liderados por Francisca Reséndiz, quienes, con actitud vandálica y violenta irrumpieron en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para jalonear a los funcionarios electorales y arrebatarles las actas del acuerdo de coalición entre Morena, PVEM, PANAL y PT.
Era de esperarse que, al acto intimidatorio orquestado desde la secretaría general de gobierno y ejecutado por la lideresa del Sindicato de Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE), que ahora se dice “morenista”, se sumaran testaferros del alcalde Xavier Nava Palacios como Pedro Torres, Juan Antonio Rodríguez Chessani y su grupo de choque, mejor conocido como el grupo de “los changos amaestrados” así como agitadores del mismo Morena enviados por el senador Primo Dothé Mata.
No se puede negar la presencia de auténticos morenistas que anoche se oponían a la coalición, pero eran los menos.
Lo cierto es que el gobierno estatal tomó esta inconformidad ajena como bandera para desestabilizar el proceso cuando las condiciones no le favorece y ayer el grupo que envió para tratar de frenar la solicitud de registro de alianza de Morena-PVEM agredió a representantes nacionales de Morena y los consejeros del CEEPAC, incluida la presidenta Laura Elena Fonseca Leal, quien recibió agresiones verbales y a quien le sustrajeron documentos de su escritorio cuando los agresores irrumpieron en su oficina exigiéndole incongruencias que quedaron registradas en video.
A pesar de que la situación se tornó grave y de extremo riesgo para la seguridad de los propios agresores, de personal del CEEPAC y de los periodistas, el gobierno del Estado no envió auxilio policial a restablecer el orden y resguardar las instalaciones, a donde seguían llegando familias pagadas por Xavier Nava para “hacer bola” sin saber siquiera qué era lo que sucedía en el órgano electoral.
Apenas se asomaron un par de policías de la Fuerza Metropolitana hasta media hora después de los jaloneos sólo para decir que era “un asunto político” y que no podían intervenir, de hecho, ellos mismos fueron testigos de otros connatos de bronca protagonizados por Francisca “Paca” Reséndiz, quien ordenó a sus seguidores apoderarse de todas las oficinas del organismo “para que no se firme ninguna coalición” según exclamaba.
Desde la puerta del CEEPAC, gente de Juan Antonio Rodríguez Chessani arengaba a los pseudo morenistas con gritos de “cárcel a Ricardo Gallardo”, mientras que una seguidora de la “Paca”, se gritoneaba con dirigentes Morena, partido al que ahora dice pertenecer y exigiéndoles con su grosera costumbre que no firmaran ninguna alianza con el Partido Verde Ecologista.
A pesar de los descarados intentos de estos grupos de choque, cuyos líderes quedaron identificados, se concretó la alianza Morena-PVEM-PT y PANAL, lo cual obligó al grisáceo gobernador Juan Manuel Carreras romper el coqueteo con el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y concertar ayer mismo la alianza PRI-PAN-PRD y Conciencia “Familiar”, como bien lo cataloga el columnista Armando Acosta en su bitácora de éste miércoles.
https://laorquesta.mx/ceepac-confirma-coaliciones-pri-pan-y-morena-verde-en-slp/
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








