Ciudad
CFE accede a reconectar energía al Interapas a cambio de pago parcial

El titular de Interapas se reunió con directivos de la CFE en la Ciudad de México, donde acordó hacer un pago parcial del total de 59 mdp de deuda para restablecer el servicio de energía eléctrica
Por: Redacción
El organismo operador de agua Interapas dio a conocer que se llegó a un preacuerdo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la ciudad de México, por lo que a partir de la 1:45 de la tarde de este martes quedó conectada la energía eléctrica a la planta potabilizadora Los Filtros, servicio que había sido suspendido la tarde del lunes pasado.
Ricardo Fermín Purata Espinoza, sostuvo una reunión con el responsable de Facturación, donde se acordó un pago parcial del adeudo que se mantiene por la cantidad de 59 millones de pesos por la prestación de los servicios de energía eléctrica con la paraestatal CFE para la operación de las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya, así como del sistema de pozos y de rebombeos instalados en la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad y Cerro.
“Hemos llegado a un preacuerdo con personal directivo de CFE, para regularizar la situación que persiste actualmente y ello deje de afectar la operación del sistema de agua que abastece a la ciuadanía de la zona conurbada, que detallaremos próximamente”, señaló.
Además, dijo que se logró restablecer el servicio de energía eléctrica a partir de las 8 de la mañana tras instalar plantas de luz en las oficinas, con el fin de abrir las oficinas de atención a usuarios y pago de servicios, además de poner en marcha el sistema informático que administra la información de las oficinas recaudadoras del organismo operador de agua.
“Una vez que se reestableció el servicio de energía eléctrica, se puso en operación la planta Los Filtros, que potabiliza 300 litros de agua por segundo proveniente de la presa San José, para atender a 35 mil tomas de agua domiciliarias donde habitan 120 mil personas de colonias del centro y poniente de la ciudad”, finalizó.
El “Foro de Seguridad y Prevención del Delito”, será realizado el 28 de agosto
Ayuntamiento de SLP
Policía de la capital rescata a tres niñas en estado de abandono
Vecinos alertaron sobre la presencia de menores solas en un domicilio; ya están bajo resguardo institucional
Por: Redacción
Tres niñas, de entre dos y cinco años de edad, fueron encontradas en aparente estado de abandono al interior de una vivienda en la colonia Tierra Blanca, en la capital potosina. La intervención se realizó tras una denuncia vecinal
que alertó sobre la presencia de las menores sin supervisión adulta por varios días.Elementos de la Guardia Municipal acudieron al inmueble ubicado en la calle Luis Donaldo Colosio, donde confirmaron que las niñas se encontraban solas, sin acceso a alimentos y en un entorno insalubre. De inmediato se activaron los protocolos de protección infantil
y se procedió a retirarlas del lugar.Las menores fueron trasladadas al área de Trabajo Social de la Dirección de Justicia Cívica para una valoración médica y psicológica, con el objetivo de asegurar su estado de salud y brindarles atención integral.
La Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales tomó el caso y será la encargada de continuar con las investigaciones correspondientes, así como de determinar las medidas legales y de protección necesarias.
También lee: Entre 0 y 5 niños extravíados al día en la Fenapo: SSPC
Ayuntamiento de SLP
Gran demanda de atención en el Centro Municipal de Salud Mental de San Luis Capital
El modelo del centro incluye terapias individuales, de pareja, familiares y grupales, intervención en crisis y promoción del bienestar
Por: Redacción
El Centro Municipal Interdisciplinario de Salud Mental, operado por el Sistema Municipal DIF de San Luis Capital, responde a la creciente demanda de apoyo psicoemocional en la Capital: actualmente registra más de 40 atenciones por semana y brinda servicios gratuitos y ambulatorios con especialistas en Psicología, Psiquiatría y Neuropsicología, con el objetivo de prevenir crisis y acercar la atención a toda la población.
En el arranque de operaciones, los diputados Cuauhtli Badillo y Rubén Guajardo, así como el presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacaron la pertinencia del nuevo centro y refrendaron la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial para fortalecer la red de atención en salud mental que impulsa el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El modelo del centro incluye terapias individuales, de pareja, familiares y grupales, intervención en crisis y promoción del bienestar integral de adultos mayores, además de evaluaciones neuropsicológicas para la detección oportuna de trastornos. Con este esquema interdisciplinario, se busca detectar y tratar a tiempo los padecimientos, reduciendo riesgos y secuelas.
Ayuntamiento de SLP
Por Buen Camino y bacheo emergente atienden reportes en 11 colonias de SLP
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Capital de responder de manera inmediata a las solicitudes vecinales
Por: Redacción
La Dirección de Obras Públicas Municipal, reforzó este martes 19 de agosto los trabajos de reparación de vialidades en distintos puntos de la ciudad, mediante el programa de bacheo Por Buen Camino y con acciones de bacheo emergente, en atención inmediata a los reportes ciudadanos.
Con el programa Por Buen Camino, las cuadrillas municipales realizaron reparaciones en:
Cerro de las Mitras y Avenida Popocatépetl, en la colonia María Cecilia, vialidades principales de la zona norte.
Ignacio Ramírez, en Plan Ponciano Arriaga, dando atención directa a la ciudadanía.
Saturno, en la colonia Rural Atlas, donde se atendieron cuatro reportes ciudadanos.
República de Brasil y República de Costa Rica, en Satélite y Francisco I. Madero, que sumaron más de cuatro intervenciones en cada una.
De manera paralela, el Centro de Operaciones de Bacheo Emergente intervino vialidades clave en distintos sectores de la ciudad, entre ellas:
Ojo Caliente esquina Caldera, en San Leonel.
Colibrí, en Constitución, y Camino Real a Guanajuato, en Colorines, con cinco reportes atendidos.
Prolongación Moctezuma en el cruce con Las Morenas, en Tercera Chica.
Germán Gedovious, entre Nereo Rodríguez Barragán y Agustín Vera, en la colonia Del Valle, con dos reportes solucionados, además de muchas otras intervenciones.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Capital de responder de manera inmediata a las solicitudes vecinales, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la seguridad vial en la ciudad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online