Estado
Centro de Salud Universitario de la UASLP brindará atención durante vacaciones
Abrirá para atención al público a partir del 22 de julio al 2 de agosto del 2024, en un horario de 8:00 a 13:30 horas
Por: Redacción
El Centro de Salud Universitario abrirá sus puertas para todo público en la temporada vacacional de verano de la UASLP informó su director Dr. José Alfredo Haro Ortiz.
Ubicado en la zona universitaria poniente, a un costado del asta bandera sobre la Avenida Salvador Nava Martínez, el Centro abrirá para atención al público a partir del lunes 22 al viernes 26 de julio y del lunes 29 de julio al viernes 02 de agosto del 2024, en un horario de 8:00 a 13:30 horas.
El CSU otorgará servicios indispensables en materia de salud, como consulta de medicina general, consulta de estomatología/dentista, servicio de enfermería y curaciones o aplicaciones, así como servicios en previa cita de: psicología y psiquiatría.
Las citas de atención se podrán agendar a través del teléfono: 444 8 26 23 66 y/o 444 8 26 23 67 extensión: 5597. Los interesados pueden utilizar la página de la UASLP a través del área de Servicios Estudiantiles; en el link: https://book.timify.com/services?accountId=602e8d8a8c3ef860849ab7b5&hideCloseButton=true
El doctor José Alfredo Haro Ortiz, comentó que los servicios con que cuenta el Centro de Salud Universitario, manifiestan siempre una constante reforma para otorgar calidad, pues se trata de servicios de atención que implican la formación de estudiantes y se debe ser congruente con la calidad en la atención de las personas y/o pacientes.
Aseguró que desde hace algunos años están tratando de ofrecer de la mejor manera los servicios de salud en los que son formados muchos estudiantes , por ello esta infraestructura que poco a poco ha ido creciendose pone a disposición de la población para que sea utilizado de la mejor manera posible.
Detalló que los costos de las consultas son módicos y más bajos que el resto de los lugares en donde se prestan servicios similares, aseguró que es fundamental que se conozca que existe el Centro de Salud Universitario, por ello está por abrirse una nueva entrada directa a la entidad, desde la Avenida Salvador Nava Martínez, para que sea más visible para las personas que acuden.
Aunque el Centro de Salud Universitario no tiene respuesta en casos de urgencia, pues los casos de esta naturaleza se remiten al IMSS cuando son estudiantes y al ISSSTE cuando se trata de trabajadores o docentes, la idea de mantener abierto el Centro de Salud, es para atender el primer contacto, y se ha logrado expandir los servicios de atención a través del Programa Interinstitucional de Prevención a la Salud (PIPS) que ha instalado módulos de atención en muchas entidades de la UASLP para ser apoyo y referencia en cualquier momento que se requiera.
También lee: UASLP da a conocer carreras con disponibilidad para aspirantes que quedaron fuera
Destacadas
Crece la población en penales de SLP, pero sin audiencias ni sentencias
El Poder Judicial reconoció que muchos internos en SLP no han tenido audiencia; se buscará acelerar procesos mediante juicios abreviados
Por: Redacción
Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, presidenta del Poder Judicial del Estado, reconoció que aunque los centros penitenciarios de San Luis Potosí registran un aumento constante en su población, gran parte de las personas privadas de la libertad aún no han tenido audiencia ni sentencia, debido a la saturación del sistema judicial.
Durante una entrevista, Zarazúa explicó que el incremento de internos no refleja necesariamente un avance en la impartición de justicia, si no el inicio de procedimientos que podrían tardar meses o incluso años en resolverse.
“Si la Fiscalía lo toma como un logro, significa que apenas se aprendiera; estamos apenas al inicio del procedimiento”, señaló.
La magistrada reconoció que los juzgados enfrentan una sobrecarga de audiencias orales, lo que ha generado retrasos significativos.
“Estamos saturados en cuanto a audiencias. Tenemos que buscar soluciones para que se lleven de manera más ágil y no se pospongan por cuestiones propias del juzgado”, afirmó.
El rezago judicial no solo ralentiza los procesos, sino que agrava la situación en los penales, donde crece el número de personas que permanecen en prisión preventiva sin que su caso avance. Este fenómeno contrasta con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insta a los países a reducir el número de reclusos sin sentencia.
Ante esta situación, la presidenta del Poder Judicial anunció que se busca impulsar procedimientos abreviados y mejorar la calendarización de audiencias para desahogar los casos más antiguos.
“Habrá que hacerlo en todos aquellos que se puedan abreviar, siempre atendiendo la naturaleza del delito y las condiciones del proceso”, puntualizó.
También lee: Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP
Congreso del Estado
Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026
Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas
Por: Redacción
La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.
Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.
La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.
“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.
Estado
Senado aprueba iniciativa de Ruth Gonzáles para declarar el Día Nacional del Gobierno Digital
“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”
Por: Redacción
El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la senadora Ruth González Silva para declarar el 18 de mayo como el Día Nacional del Gobierno Digital, con el objetivo de impulsar una administración pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México afirmó que apostar por el gobierno digital es apostar por un México más justo, competitivo e igualitario, donde ninguna persona quede excluida de servicios públicos modernos y accesibles.
“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”, expresó la legisladora por San Luis Potosí .
Ruth González Silva reconoció los avances alcanzados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacion
es, que busca consolidar a México como un país con soberanía tecnológica y bienestar colectivo. No obstante, advirtió que en la actualidad solo el 16% de la población realiza trámites gubernamentales por medios digitales, lo que evidencia una brecha que el Estado debe cerrar.González Silva destacó que esta declaratoria busca fomentar la conciencia social sobre el uso ético e inclusivo de la tecnología, reconocer los esfuerzos de innovación de los tres órdenes de gobierno y fortalecer las políticas públicas que promueven la digitalización y la conectividad universal.
“El Día Nacional del Gobierno Digital será un llamado a la acción para construir una administración pública más humana, más transparente y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, concluyó.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








