Estado
Central de mezclas atenderá 3 mil tratamientos mensuales
Se dará atención a casi el cien por ciento de los pacientes con cáncer en San Luis Potosí
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, inauguró este martes la Central de Mezclas, en el Hospital Central ‘Dr. Ignacio Morones Prieto’, e indicó que este espacio dará atención a casi el cien por ciento de los pacientes que padecen cáncer en San Luis Potosí, con 3 mil tratamientos por mes y 42 mil tratamientos anuales.
“Es un día trascendental para la salud pública”, inició el gobernador, y añadió que gracias a este compromiso cumplido se dará una atención de calidad a todos los potosinos y colocará al Hospital Central como el centro médico más importante de todo el estado, que hoy deja de ser un elefante blanco tras su remodelación.
Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud en el estado, mencionó que a partir de hoy se transformarán los servicios médicos y la atención de los pacientes con enfermedades oncológicas, pues esta central de mezclas tiene la capacidad para el procesamiento y la preparación de medicamentos contra el cancér, y dar cumplimiento al compromiso del gobernador, para que “no falte ningún medicamento a ningún paciente en San Luis Potosí”.
“Con la experiencia y dedicación de los médicos oncólogos, pediatras y ciruja nos oncológicos, el gobierno busca garantizar los medicamentos necesario para estás enfermedades. La inversión no es menor, pero el beneficio es mucho. El Hospital Central será un centro oncológico de excelencia en el estado con reconocimiento a nivel nacional ” dijo.
El centro de mezclas también será útil para la recuperación de mezclas de antibióticos dentro de los estándares internacionales de seguridad al paciente. Además, el secretario de salud afirmó que se espera al finalizar este año se tenga el equipamiento completo de la unidad hospitalaria con un funcionamiento al 100 por ciento.
Respecto a la transición del Hospital Central al Insabi, el secretario de salud aseguró a los trabajadores de esta institución que se respetarán todas y cada una de las fuentes de trabajo. Está declaración la secundó Gallardo Cardona, quien agregó que había la inquietud de qué va a pasar con el personal médico, pero señaló que “se están cuidando los intereses del personal de este hospital, estaremos mejor laboralmente en el estado para dar cumplimiento a los requerimientos del personal médico, será mucho mejor la atención a la ciudadanía“.
También lee: Con verbena gratuita celebrarán el Grito de Independencia
Ciudad
Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos
Por: Redacción
Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.
El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.
La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.
Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.
Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.
Estado
Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP
El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis
Por: Redacción
Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.
El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.
También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








