abril 1, 2025

Conecta con nosotros

México

CDMX dio millonario seguro de accidentes a Grupo Salinas

Publicado hace

el

Seguros Azteca primero quedó fuera de la licitación debido a fallas en su propuesta técnica

Por: Redacción

El gobierno de la Ciudad de México entregó a Seguros Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, el contrato de seguros de accidentes para policías y funcionarios más caro desde 2013, que cuesta un millón de pesos mensuales más de lo que se gastaba en años anteriores.

Además, Grupo Salinas lo recibió vía adjudicación directa,

 luego de una licitación declarada desierta y en la que la propia empresa había sido descalificada.

Se trata del contrato número DEAS-10-2019 “Seguro de Accidentes Personales de Trabajadores que laboran en Vía Pública” firmado con Seguros Azteca, que tiene una vigencia de mayo a diciembre de 2019, y cuya prima mensual es de 5 millones 817 mil 500 pesos mensuales.

El mismo seguro, con la misma cobertura, tanto en 2018 como en 2017 costó 4 millones 692 mil pesos cada mes. Antes, en 2016, se pagaron 4 millones 468 mil pesos. 

En ningún año se habían pagado más de 5 millones de pesos mensuales, como ocurrió este 2019, cuando el aumento del precio anual es de 19%, en términos reales. De hecho, el incremento en el costo, considerando la inflación, se había mantenido prácticamente en ceros año con año desde 2013 hasta ahora.

La Secretaría de Finanzas del Gobierno de Claudia Sheinbaum, en una respuesta que envió por escrito al preguntarle sobre el caso, explicó que esta adjudicación y el monto del contrato se dieron así luego de la fallida licitación, y que la ganó Azteca porque había sido la más barata de las cotizadas. 

Los documentos oficiales confirman que, por una diferencia de 500 pesos, la de Seguros Azteca fue la propuesta más baja. Pero también muestran que esa empresa recibió la invitación el 15 de abril de 2019 mientras que las otras competidoras lo tuvieron un día después, el 16 de abril, no obstante el plazo límite para presentar una propuesta fue el 17 de abril.

Seguros Azteca fue la única que recibió la solicitud con la petición expresa de cotizar la partida de seguros de accidentes, la que finalmente se contrataría. Esto derivó en la exigencia de otra empresa por “igualdad de condiciones” en la invitación

.

Finalmente, el oficio de cotización enviado por Seguros Azteca al gobierno de la Ciudad ni siquiera tiene fecha de entrega, a diferencia de la propuesta de sus competidoras

Sobre el incremento en el costo de la prima respecto a años anteriores, el Director de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad, Pedro Jesús Lara Lastra, dijo que obedece a dos factores: el incremento de la siniestralidad en la ciudad y un mayor número de personas aseguradas.

Pero los propios datos oficiales entregados muestran que, en realidad, los accidentes —y los costos asociados a los mismos— disminuyeron el año pasado, y que el número de servidores públicos asegurados tuvo un crecimiento mínimo, inferior al 1% en 2019.

En cuanto al número de policías y funcionarios asegurados en 2019 se reportan 89 mil 737, lo que implica solo 653 personas más que el año pasado.

Lara añadió que el gobierno capitalino compró 21 seguros distintos, incluido el de accidentes, y que, aún con el incremento de precio para ese seguro, el gasto total fue 300 millones de pesos más barato de lo erogado el año pasado.

“Habrá algunas partidas donde la economía no fue significativa o que de plano no hubo economía pero como proyecto integral si hubo un 10% de ahorro. Se licitó un paquete total de 21 seguros y de la suma de todos se pagaron 2 mil 600 millones cuando en 2018 se pagaron 2 mil 900 millones”, dijo el funcionario.

Lara Lastra explicó que la decisión se limitó a las propuestas técnicas y económicas presentadas, luego de que un medio nacional le preguntara si se tomó en cuenta la experiencia de la empresa, pues tras una revisión en Compranet, no se detectó otro contrato similar con Seguros Azteca.

Seguros Azteca, por su parte, envío una respuesta firmada por Grupo Salinas en la que dijo que el monto del contrato se realizó tomando como base el número de siniestros y parámetros internacionales de reaseguramiento. La empresa defendió la legalidad de todo el procedimiento y cuando se le solicitó precisar las fechas en que enviaron su propuesta, respondió que todo se hizo “en tiempo y forma”.

La empresa también dijo que en la licitación original ellos participaron con una propuesta por otro seguro, el “de vida institucional”, cuyo fallo no les fue favorable. Finalmente a Grupo Salinas le dieron tres seguros en total, por adjudicación directa, como lo confirma los documentos oficiales entregados por la Secretaría de Finanzas. 

Con información de Animal Político.

Prendieron fuego a presunto delincuente en la Rivas Guillén

México

Sheinbaum anuncia construcción de siete nuevos hospitales

Publicado hace

el

El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que serán realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que se beneficiará a 2.9 millones de personas de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, y Zacatecas, los cuales en su edificación generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de indirectos.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo

, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, con lo que arranca la construcción de estos nuevos hospitales que se suman al resto de obras de infraestructura que se realizarán este año.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo y serán los primeros en iniciar su construcción

Continuar leyendo

México

Lilly Téllez exige cuentas a Noroña por gastos en viaje de lujo

Publicado hace

el

La senadora exigió transparencia sobre sus gastos en su viaje a Estrasburgo y calificó de “ridículo” el cheque de 33 mil pesos que presentó

Por Roberto Mendoza

La senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, acusó al senador Gerardo Fernández Noroña de evadir la rendición de cuentas sobre los gastos realizados en su reciente viaje a Estrasburgo, realizado con motivo de su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. En conferencia de prensa, Téllez denunció que se le negó el uso de la palabra en el Senado al intentar exigir transparencia sobre el uso de recursos públicos.

“Es un escándalo que Noroña se niegue a informar cuánto dinero gastó de los impuestos de los mexicanos en su viaje de lujo”, declaró la senadora. Subrayó que el legislador debe detallar el monto total asignado, desglosando rubros como boletos de avión, clase de vuelo, hospedaje, viáticos, transporte terrestre y cualquier otro gasto vinculado al viaje.

Según Téllez, Noroña presentó un cheque “ridículo” de 33 mil pesos, como supuesta justificación, sin ofrecer documentación completa ni facturas. “Eso no es rendición de cuentas. Tiene que demostrar en qué, cómo, cuándo y dónde gastó el dinero de los mexicanos”, enfatizó.

La legisladora recordó casos anteriores en los que senadores de otras bancadas tuvieron que devolver recursos utilizados en viajes que no se justificaron. Exigió que Noroña haga lo mismo y que el Senado publique los detalles completos de los gastos internacionales.

Además, señaló que el problema trasciende a Fernández Noroña y acusó al ex secretario de Gobernación y hoy senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, de manejar el presupuesto del Senado de manera opaca, beneficiando a aliados políticos.

Finalmente, Téllez lanzó un reto directo: “Que Noroña diga cuánto gastó. ¿Medio millón de pesos? ¿Un millón? ¿Más? Los mexicanos no pagan impuestos para financiar los lujos de un senador que se pasea por el mundo”.

Continuar leyendo

México

Presenta la Marina una expo en el Senado

Publicado hace

el

Los stands mas visitados son los de los héroes de cuatro patas y el futuro portuario del país

Por Roberto Mendoza

El Senado de la República se convirtió en el escaparate del quehacer naval con EXPOMAR 2025, una exposición que permite conocer a fondo las operaciones y proyectos estratégicos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

Entre los estands más concurridos, destaca el dedicado a operaciones de rescate, donde los binomios caninos han acaparado la atención del público. Especialmente, Hunter, un ejemplar de raza Pastor Belga Malinois, ha sido el protagonista de múltiples demostraciones que evidencian su disciplina, valentía y estrecha conexión con su manejadora, la Marinero e Infante de Marina Diana Lizeth Morales Gómez.

Estos perros, entrenados para búsqueda y salvamento en situaciones de desastre, representan una de las herramientas más efectivas de la SEMAR en labores de auxilio. La exhibición ha permitido a los asistentes conocer de cerca cómo la institución integra a estos animales en su estrategia de respuesta rápida ante emergencias.

Pero EXPOMAR 2025 no solo muestra la faceta operativa de la Marina, sino que también pone énfasis en su papel en el desarrollo portuario del país. En este sentido, las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (SIPONAS) han sido un tema central. Estas empresas paraestatales, bajo la tutela de la SEMAR, tienen la tarea de modernizar y administrar los principales puertos del país, garantizando su eficiencia y crecimiento.

A través de fotografías, demostraciones interactivas y charlas impartidas por personal naval, EXPOMAR 2025 ofrece una visión integral del compromiso de la Secretaría de Marina con la seguridad, el auxilio a la población y el desarrollo de México.

También lee: Después del 2 de abril, Sheinbaum dará respuesta integral a EU sobre aranceles

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados