agosto 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Catastro de Soledad ha recaudado más de 12 mdp en pagos de impuesto predial

Publicado hace

el

Durante los tres primeros meses del año se ofrecerán descuentos que van del 15 al 5 por ciento

Por: Redacción

A solo 13 días de que se pusiera en marcha el programa “Paga a Tiempo y Ahorra” a través del cual se ofrecen descuentos a los ciudadanos que realizan el pago oportuno del impuesto predial, la dirección de Catastro de Soledad de Graciano Sánchez a cargo de Mayela Monserrat Martínez Martínez reportó una recaudación de más de doce millones de pesos.

El monto recaudado, supera las expectativas que se tenían en la materia para las primeras semanas del programa, por lo que se espera que la buena cobranza se mantenga. Recordó que durante los tres primeros meses del año se ofrecerán descuentos que van del 15 al 5% de descuento.

“En el mes de enero seguiremos con un 15% de descuento, en febrero un 10% y en marzo un 5% de descuento, contaremos con siete puntos de cobro para mayor comodidad de la ciudadanía”, señaló.

Por ello, hizo una invitación a la ciudadanía a acercarse a los módulos instalados en el municipio, el primero de estos se encuentra situado en la Presidencia Municipal, con dirección en Jardín Hidalgo No.1; además se cuenta con otro modulo ubicado en la oficina de Catastro localizado en Negrete 106-A y otro más en Blas Escontría número.832.

Agregó que otro modulo se ubica en la Comandancia Morelos No. 2 con domicilio en la calle Ecatepec Np 111 de la colonia Morelos; además de otro punto de pago más que se ubica en el área recreativa de Quintas de la Hacienda localizada en avenida de los Cactus sin número entre calle 1 Quinta del Agua y calle 3 Quinta del Río.

Finalmente la funcionaria recordó que por instrucciones de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes se ha agilizado el pago del impuesto a fin de evitar las largas filas y dar una atención a quienes se acercan a cumplir con sus obligaciones de inicio de año.

También lee: Dirección de Ecología soledense invita a depositar árboles navideños en contenedores

Ciudad

Hallazgo en la presa San José, ¿suicidio?

Publicado hace

el

El secretario Villa Gutierrez indicó que la víctima no presentaba lesiones al momento de su localización; se indagarán las causas de su muerte junto a la FGESLP

Por: Redacción

Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPCSLP), habló acerca del hallazgo de una persona sin vida en la cortina de la presa de San José la mañana de este domingo, en el que la corporación municipal acudió como primer respondiente tras el llamado del personal de vigilancia de esa zona.

Señaló que al momento de encontrarse a la persona sin vida, no se detectaron lesiones visibles o rastros de sangre, lo que contrasta con la version del suicidio que comenzó a circular en diferentes medios de comunicación.

“Originalmente decía que era una mujer que se había aventado de la presa. Acudimos, identificamos el lugar donde se encontró el cuerpo, y los primeros indicios, de acuerdo a la información que tenemos, es que si se hubiera aventado de la cortina de la presa, hubiera tenido un traumatismo muy fuerte en su cuerpo, y no lo tenía

”, mencionó.

Villa Gutierrez remarcó que la investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), quien determinará las causas de muerte de la persona de acuerdo a sus protocolos y áreas específicas.

“Tenemos que determinar a través de la necropsia cuáles fueron las causas que originaron esa muerte”, mencionó, al confirmar que la persona pudo haber perdido la vida en ese lugar,dada la posición en la que se encontró, y descartó que hubiese fallecido en otro lugar.

También lee: Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ni un solo permiso nuevo para ambulantes en 3 años: Galindo

Publicado hace

el

Se mantiene compromiso de evitar crecimiento en zonas clave como Hidalgo y Plaza de Armas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, afirmó que durante su administración no se ha otorgado un solo permiso nuevo para comerciantes ambulantes en el Centro Histórico.

El edil respondió a los señalamientos de Alejandrina Cedillo, ex presidenta de Nuestro Centro, sobre la supuesta “exagerada presencia” de vendedores informales y sostuvo que los registros oficiales contradicen esa percepción: Mientras algunas versiones hablaban de más de 2 mil ambulantes, el censo municipal y el de la organización Nuestro Centro coincidieron en que actualmente operan alrededor de 500.

Según Galindo, se trata de los mismos comerciantes que históricamente se han movido entre plazas y calles, pero sin crecimiento en el padrón desde hace más de tres años. Reiteró que existe un compromiso de “no dejar crecer” el ambulantaje, especialmente en calles estratégicas como Hidalgo, Zaragoza y Plaza de Armas.

El alcalde defendió que el comercio informal, aunque debe estar regulado, también representa una alternativa de sustento para muchas familias: “Yo prefiero a la gente vendiendo que delinquiendo”, declaró.

Asimismo, cuestionó lo que calificó como una contradicción: que se exija mayor tolerancia al comercio formal que no cuenta con licencias de funcionamiento, cuando —dijo— el propio Ayuntamiento ha facilitado procesos de regularización para los negocios establecidos en el Centro.

También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inicia en la capital potosina el “Escuadrón de Bienestar Infantil”

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino promueve la educación ambiental, la participación social y los valores en niñas y niños

Por: Redacción

Con el objetivo de impulsar la formación cívica y ambiental desde la infancia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa Escuadrón de Bienestar Infantil, una estrategia impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal que busca involucrar a niñas y niños en acciones para el cuidado del agua, el medio ambiente y la convivencia social.

Durante el evento de arranque, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que esta iniciativa representa “una nueva forma de hacer ciudadanía desde la niñez”, mediante actividades educativas y lúdicas que fomentan la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad con la ciudad.

Queremos que las niñas y los niños entiendan que sus decisiones cuentan, que pueden ser parte de las soluciones, no solo en el futuro, sino desde ahora”, afirmó Galindo. Además, destacó que la crisis hídrica de 2023 evidenció la urgencia de educar desde edades tempranas sobre el cuidado de los recursos naturales: “Si hubiéramos aprendido a cuidar el agua desde pequeños, hoy tendríamos una ciudad distinta”, añadió.

Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina

, explicó que el Escuadrón está diseñado para motivar a la infancia a convertirse en agentes de cambio, mediante un sistema de credenciales, rangos y recompensas que reconocen su participación activa en actividades ecológicas, urbanas y familiares.

El programa está basado en siete personajes simbólicos, cada uno enfocado en un valor o causa:

  • Aqua, defensora del agua

  • Rápidus, promotor de la movilidad segura

  • Terranova, protector del medio ambiente

  • Armony, quien da voz a la niñez

  • Guardián Amable, que fomenta el respeto familiar

  • Mr. Ciudad, vigilante del desarrollo urbano

  • Capitana Libertín, protectora de los espacios públicos

Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca fortalecer los valores desde el hogar, promover la participación social desde la infancia y sentar las bases de una ciudad más sustentable e incluyente, con la niñez como protagonista del cambio.

También lee: Galindo denuncia a El Realito por enviar agua contaminada a SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados