octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

México

Carta de la Presidenta Sheimbaun causa reacciones en Cámara de Diputados

Publicado hace

el

 

En la misiva dirigida a Trump, Sheinbaum insistió en que la cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales 

Por Roberto Mendoza

 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una contundente respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien planteó la posibilidad de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos como presión para frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo. En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó esta medida como inaceptable, advirtiendo que tendría graves repercusiones económicas para ambos países.

 

“La imposición de aranceles dañaría no solo a las empresas mexicanas, sino también a las estadounidenses que operan en México desde hace décadas. Un claro ejemplo es General Motors, que tiene plantas en San Luis Potosí, Guanajuato, Coahuila y el Estado de México. Subir los aranceles afectaría directamente a los consumidores estadounidenses al encarecer los precios de los vehículos”, señaló Sheinbaum.

 

En la misiva dirigida a Trump, Sheinbaum insistió en que la cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales para enfrentar desafíos comunes. “No producimos ni consumimos fentanilo; sin embargo, sufrimos las consecuencias de las armas que ingresan desde Estados Unidos”, subrayó en el texto.

 

El diputado potosino José Luis Fernández calificó la carta como “prudente, correcta y enérgica”. En entrevista exclusiva,con La Orquesta recordó el impacto que tuvo en San Luis Potosí la cancelación de la planta de Ford durante un episodio similar en años recientes. “Lejos de dañar al estado, nos fortaleció con más inversiones extranjeras, principalmente europeas. San Luis tiene una economía dinámica, y debemos cerrar filas para respaldar a la presidenta”, señaló.

 

Fernández destacó una parte clave del mensaje de Sheinbaum: “México pone los muertos, producto de las armas que ingresan desde Estados Unidos, mientras nosotros no producimos ni consumimos fentanilo”. En cuanto al caso específico de General Motors, advirtió que, de concretarse el arancel, sus productos enfrentarían un encarecimiento por el pago de aranceles al entrar al mercado estadounidense. Sin embargo, expresó confianza y respaldo en que el problema se resolverá a través de la diplomacia mexicana.

 

Por su parte, el diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, también habló, en exclusiva, con La Orquesta y coincidió en que la carta era necesaria, pero cuestionó la fortaleza de México en las negociaciones. “Somos débiles en el Tratado de Libre Comercio. Ese es el problema”, afirmó.

 

Moreira enfatizó la importancia de General Motors, que cuenta con dos plantas en Coahuila, y lanzó críticas al equipo negociador mexicano. No tienen expertos en el tema de negociación arancelaria ¿No tiene expertos? ¿No son expertos Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard? Se le preguntó. Son Todologos, no son especialistas, con respeto al secretario Ebrard el no es un especialista en negociaciones internacionales, y ya vimos cómo lo trató Trump y además nunca lo ha desmentido”, dijo.

México

Trump: “México está gobernado por los cárteles”; reitera postura ante inminente plazo de aranceles

Publicado hace

el

Trump Aseguró que respeta mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que es una mujer valiente 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México está siendo “gobernado por los cárteles“, y aunque matizó que respeta a la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió en que su país debe tomar una postura de defensa.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario fue cuestionado sobre su estrategia de seguridad y la designación de grupos criminales mexicanos como terroristas. “Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria.

Es muy valiente, pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos“, sentenció Trump. Aunque la retórica del mandatario sobre el control territorial de los cárt eles

no es nueva, su reiteración ocurre en el momento de tensión comercial y de seguridad
entre ambas naciones desde que inició su segundo mandato.

Las declaraciones se producen a menos de 48 horas de que expire el ultimátum de 90 días que la Casa Blanca impuso al gobierno mexicano el pasado 25 de julio. Dicho plazo exigía a México mostrar “progreso sustancial” en el combate a las organizaciones criminales, particularmente aquellas designadas por Washington como terroristas.

El vencimiento del plazo este fin de semana faculta al ejecutivo estadounidense para imponer una nueva ronda de aranceles punitivos a productos mexicanos, una amenaza que ha condicionado la agenda bilateral.

También lee: Cae 32% homicidio diario, reporta Harfuch; la violencia solo se transforma, revira el PAN

Continuar leyendo

México

Cae 32% homicidio diario, reporta Harfuch; la violencia solo se transforma, revira el PAN

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad defendió la estrategia del gobierno de Sheinbaum, destacando la reducción de crímenes y la coordinación con los estados

​Por: Roberto Mendoza

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció este miércoles ante el pleno del Senado de la República para presentar los resultados del primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum. Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario aseguró que la estrategia “avanza por el camino correcto”, destacando una reducción del 32% en el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con septiembre de 2024, y afirmó que el pasado septiembre fue el más bajo en este delito en una década.

​El secretario detalló que la política de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con los estados. Entre los resultados al 30 de septiembre de 2025, informó la detención de 35,817 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 18,274 armas de fuego, 288 toneladas de droga y la destrucción de 1,597 laboratorios de metanfetaminas. También reportó bajas en feminicidios (-28%), secuestros (-69%) y robos con violencia (-48%) entre 2019 y 2025, y el aseguramiento de 98 millones de litros de hidrocarburo robado.

​La bancada del PAN, a través de los senadores Agustín Dorantes y Francisco Ramírez Acuña, cuestionó los resultados presentados. Dorantes advirtió que “la violencia criminal no ha desaparecido, se ha transformado y desplazado”, y señaló que los cárteles mantienen control territorial, a menudo con autoridades coludidas. Ramírez Acuña preguntó por qué se han incrementado los desaparecidos y si la Guardia Nacional “no está haciendo su trabajo a cabalidad”. El legislador calificó de deficiente el combate a la corrupción policial y exigió resultados contra el cobro de piso, el robo a transportistas y el fraude cibernético.

​En respuesta, García Harfuch reconoció la continuidad del eje de “Atención a las Causas” iniciado en la administración pasada. Defendió la veracidad de las estadísticas, aclarando que provienen de las 32 fiscalías estatales y se coordinan con el INEGI. Respecto a los feminicidios, el secretario insistió en la necesidad de fortalecer las fiscalías locales especializadas para atender la violencia contra la mujer desde sus primeras manifestaciones, antes de que escale.

Continuar leyendo

México

Presenta la Cámara de Diputados la revisión de la cuenta pública del 2023

Publicado hace

el

El gasto federalizado de San Luis Potosí fue avalado como parte del dictamen

Por Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Cuenta Pública 2023 con un resultado de 327 votos a favor y 127 en contra. Durante la sesión, legisladores de diversas fracciones debatieron el manejo de los recursos federales, entre ellos el diputado potosino Óscar Bautista, quien defendió la gestión financiera del gobierno federal.

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)confirmó su respaldo al informe, argumentando un “buen manejo” de los recursos públicos. Bautista destacó que, como parte de la revisión, el gasto federalizado ejercido en San Luis Potosí fue auditado y aprobado, reconociendo el esfuerzo de la administración federal en la aplicación del presupuesto.

El legislador precisó que el documento fue presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Detalló que la ASF realizó 2,379 auditorías al gobierno federal, estados y municipios, cumpliendo el 100% del programa anual de fiscalización. De ese total, 1,959 revisiones correspondieron al gasto federalizado.

Óscar Bautista justificó el respaldo de su fracción parlamentaria, señalando que las acciones del gobierno federalpermitieron que 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza marginal y económica. Añadió que San Luis Potosí también refleja los resultados de esta política social.

También lee: Fernández Noroña pide licencia; viajará a Palestina con fondos de Emiratos Árabes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados