México
Carta de la Presidenta Sheimbaun causa reacciones en Cámara de Diputados
En la misiva dirigida a Trump, Sheinbaum insistió en que la cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales
Por Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una contundente respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien planteó la posibilidad de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos como presión para frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo. En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó esta medida como inaceptable, advirtiendo que tendría graves repercusiones económicas para ambos países.
“La imposición de aranceles dañaría no solo a las empresas mexicanas, sino también a las estadounidenses que operan en México desde hace décadas. Un claro ejemplo es General Motors, que tiene plantas en San Luis Potosí, Guanajuato, Coahuila y el Estado de México. Subir los aranceles afectaría directamente a los consumidores estadounidenses al encarecer los precios de los vehículos”, señaló Sheinbaum.
En la misiva dirigida a Trump, Sheinbaum insistió en que la cooperación y el entendimiento recíproco son esenciales para enfrentar desafíos comunes. “No producimos ni consumimos fentanilo; sin embargo, sufrimos las consecuencias de las armas que ingresan desde Estados Unidos”, subrayó en el texto.
El diputado potosino José Luis Fernández calificó la carta como “prudente, correcta y enérgica”. En entrevista exclusiva,con La Orquesta recordó el impacto que tuvo en San Luis Potosí la cancelación de la planta de Ford durante un episodio similar en años recientes. “Lejos de dañar al estado, nos fortaleció con más inversiones extranjeras, principalmente europeas. San Luis tiene una economía dinámica, y debemos cerrar filas para respaldar a la presidenta”, señaló.
Fernández destacó una parte clave del mensaje de Sheinbaum: “México pone los muertos, producto de las armas que ingresan desde Estados Unidos, mientras nosotros no producimos ni consumimos fentanilo”. En cuanto al caso específico de General Motors, advirtió que, de concretarse el arancel, sus productos enfrentarían un encarecimiento por el pago de aranceles al entrar al mercado estadounidense. Sin embargo, expresó confianza y respaldo en que el problema se resolverá a través de la diplomacia mexicana.
Por su parte, el diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, también habló, en exclusiva, con La Orquesta y coincidió en que la carta era necesaria, pero cuestionó la fortaleza de México en las negociaciones. “Somos débiles en el Tratado de Libre Comercio. Ese es el problema”, afirmó.
Moreira enfatizó la importancia de General Motors, que cuenta con dos plantas en Coahuila, y lanzó críticas al equipo negociador mexicano. No tienen expertos en el tema de negociación arancelaria ¿No tiene expertos? ¿No son expertos Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard? Se le preguntó. Son Todologos, no son especialistas, con respeto al secretario Ebrard el no es un especialista en negociaciones internacionales, y ya vimos cómo lo trató Trump y además nunca lo ha desmentido”, dijo.
México
Sheinbaum promete un Pemex autosuficiente para 2027
El gobierno presenta estrategia para rescatar a la petrolera mediante dos ejes: producción y expansión
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex durante su conferencia matutina, un programa que promete convertir a la petrolera en una empresa autosuficiente que no requerirá apoyo federal a partir de 2027. El anuncio se realizó en Palacio Nacional con la participación del secretario de Hacienda Edgar Amador, la secretaria de Energía Luz Elena González y el director de Pemex Víctor Rodríguez Padilla, quienes detallaron una estrategia que incluye 250 mil millones de pesos en inversiones productivas y la reducción de la carga fiscal petrolera del 65 al 30 por ciento.
El plan se sustenta en dos ejes fundamentales que buscan transformar la realidad operativa de Pemex. El primero consiste en consolidar la producción de petróleo crudo manteniendo 1.8 millones de barriles diarios, desarrollar los megayacimientos Zama y Trion en el Golfo de México, y exportar únicamente pequeños excedentes para priorizar el consumo nacional. El segundo eje se enfoca en ampliar dramáticamente la producción de gas natural, donde México posee gran potencial sin explotar, construir tres gasoductos estratégicos (Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II) para conectar los Polos del Bienestar, y relanzar la industria petroquímica y de fertilizantes que prácticamente desapareció durante el periodo neoliberal. Adicionalment e, el gobierno creará un vehículo de inversión garantizado por la Federación que será financiado mediante banca d e desarrollo, banca comercial e inversionistas privados para ejecutar once proyectos petroleros estratégicos que tienen manifestaciones de interés de 28 consorcios internacionales.
La estrategia de Sheinbaum llega en el momento más crítico de Pemex en décadas, cuando la empresa enfrenta una quiebra técnica con deudas superiores a 100 mil millones de dólares, pasivos que superan en 80 por ciento el valor de sus activos, y pérdidas acumuladas de 1.8 billones de pesos durante el sexenio anterior a pesar de recibir 2.2 billones en apoyos gubernamentales.
La refinería Dos Bocas, emblema del gobierno anterior, opera apenas al 32 por ciento de su capacidad con un sobrecosto que escaló de 8 mil a 21 mil millones de dólares, mientras que la producción petrolera nacional cayó 11.3 por ciento en el primer trimestre de 2025 por el agotamiento de campos maduros y la falta de inversión en exploración. El plan oficial justifica esta intervención masiva argumentando que Pemex genera anualmente 40 mil millones de dólares en recursos propios y emplea a más de 1.3 millones de personas en el sureste mexicano, donde la actividad petrolera representa más de la mitad de la producción regional, por lo que su colapso tendría consecuencias devastadoras para la economía nacional y la seguridad energética del país.
México
Sheinbaum designa a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF
Con este movimiento se pretende reforzar a la UIF en las tareas de detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez Álvarez, quien asumirá la coordinación de los trabajos para el diseño de una reforma electoral. El nombramiento de Reyes Colmenares deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Reyes Colmenares cuenta con una sólida trayectoria en áreas de inteligencia, seguridad y procuración de justicia. Hasta ahora se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal. Es licenciado en Derecho por la UNAM y ha ocupado cargos clave como director de la Oficina Central de Interpol en México, jefe de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario, y subsecretario del Sistema Penitenciario en la capital del país.
Con este movimiento, el gobierno federal pretende reforzar el liderazgo de la UIF en las tareas de detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.
México
Gobierno Federal presenta el medio maratón México Imparable
“México Imparable es mucho más que un serial de carreras. Es un Gran Movimiento que fusiona deporte, identidad cultural y turismo”
Por: Redacción
Desde la zona arqueológica de Palenque, el Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno de Chiapas, presentaron el medio maratón México Imparable, Raíces de Agua, que se realizará el próximo 14 de septiembre y es el inicio de un serial de cuatro carreras que se realizarán en caminos sagrados de la Ciudad de México,
Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de enaltecer las culturas de los pueblos originarios.La atleta mexicana y líder de México Imparable, Mirna de la Cruz Álvarez “Estrellita”, afirmó que este proyecto es más que una serie de carreras en diferentes puntos del país, pues busca impulsar al deporte al mismo tiempo que promueve la riqueza cultural de los pueblos originarios.
“México Imparable es mucho más que un serial de carreras. Es un Gran Movimiento que fusiona deporte, identidad cultural y turismo consciente con impacto social”, señaló.
Explicó que cada carrera va a rendir homenaje a una cultura originaria y a un elemento de la naturaleza: Chiapas, el agua de los mayas; Ciudad de México, el fuego de los mexicas; Oaxaca, la tierra de los mixtecos; y Chihuahua, el aire de rarámuri.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online