Destacadas
Carreras inauguró el nuevo Hospital Central cuando solo era un “cascarón”
Durante el 2021, el gobierno del estado gastó 200 mil pesos mensuales para simular que su torre médica estaba en funciones
Por: Daniel Villa
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, inauguró ayer, 13 de julio del 2022, la nueva sala de urgencias del Hospital Central, pero está sería la segunda ocasión en que se inaugura, pues en 2021, Juan Manuel Carreras, entonces gobernador, también lo hizo como parte de la puesta en marcha de la nueva torre médica del nosocomio.
El motivo de esta doble apertura está en que Carreras entregó un cascarón vacío, pero eso solo fue descubierto una vez que con la llegada de la pandemia de covid era necesario ampliar el número de camas, aun así el gobernador se esforzó por sostener la mentira y su gobierno optó por colocar una manta gigante que anunciaba que este era un hospital covid-19, además se mantenían encendidas las luces durante las noches para aparentar actividad, lo que generaba un gasto mensual de 200 mil pesos.
La historia de la remodelación de este hospital, el más importante del estado, data del año 2013 cuando el ex gobernador declaró que era necesaria y que buscaría los recursos para realizarla.
Toranzo afirmó que eran necesarios mil 800 millones de pesos; y para el 2014 el exgobernador entregó algunas obras de ampliación y modernización del nosocomio, con una inversión que superó los 36 millones de pesos, en donde se remodelaron algunos quirófanos, sanitarios, ropería, encamados aislados, central de enfermeras, preparación de medicamentos, entre otros.
La construcción del nuevo Hospital Central siguió en el sexenio de Carreras, donde incluso algunas de las obras realizadas por Toranzo fueron derruidas al no contar con la planeación apropiada.
En el 2021, Juan Manuel Carreras realizó la inauguración del centro que afirmó contaba con una inversión de mil 700 millones de pesos, podría cubrir la demanda de 1.5 millones de habitantes dentro de una torre médica de siete pisos con 250 camas, 13 quirófanos, dos salas de expulsión, 80 consultorios, servicios auxiliares de diagnóstico y auxiliares de tratamiento.
El doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, ex secretario de Salud, justificó en el 2021 la falta de equipamiento del Central bajo el argumento de que la federación era responsable.
El exgobernador Carreras, al finalizar las obras en el año 2021, dio por inaugurada la parte donde actualmente se encuentra la nueva sala de urgencias apertura da apenas ayer.
Ricardo Gallardo, durante su campaña a gobernador, realizó una visita a las instalaciones del hospital en la que reveló que el gobierno de Carreras “engañaba a las y los potosinos”; expuso que se pagaban 200 mil pesos de luz para simular que las nuevas instalaciones del centro médico se encontraban en función, las cuales “ni siquiera estaban equipadas”, agregó que encontraron evidencias de ser una obra mal ejecutada, pues algunos pisos se encontraron levantados.
Ricardo Gallardo señaló que tras la reunión con el personal de los Servicios de Salud, se invirtió 100 mdp más en el Hospital Central, para adquirir equipamiento, mencionó que con esta inversión completamente estatal se anticipa que, para el mes de septiembre, el Hospital se encuentre en funcionamiento al cien por ciento de su capacidad, con el equipo y el personal que se necesite para garantizar un servicio de calidad para la población.
“El Hospital Central viejo se volverá el nuevo ya, no vamos a esperar más, si después nos mandan más equipo lo iremos reemplazando como vaya llegando”, mencionó Gallardo Cardona, tras recordar que los anteriores gobiernos “los tuvieron esperando y no les dieron nada”.
También lee: Gallardo inauguró nueva área de urgencias en el Hospital Central
Ciudad
AMPI reconoce crecimiento ordenado de Villa de Pozos
La presidenta la Asociación destacó el potencial de desarrollo del nuevo municipio y su posicionamiento como zona de alta plusvalía
Por: Redacción
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí reconoció el crecimiento ordenado que está experimentando Villa de Pozos tras su transición a municipio al destacar el trabajo del Gobierno Municipal en este avance y reafirmó su apoyo a la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, en la consolidación del nuevo municipio como uno de los más fuertes del estado.
La Presidenta de AMPI en San Luis Potosí, Olga Espitia Lamusa, elogió el excelente trabajo que realiza la administración municipal y enfatizó que, gracias a este esfuerzo coordinado, Villa de Pozos avanza a pasos agigantados hacia un desarrollo sostenible y con alta plusvalía.
Destacó el evidente compromiso del Gobierno Municipal por hacer las cosas bien para posicionar rápidamente a la zona como un municipio poderoso, con todos los servicios necesarios para mejorar la calidad de vida de su población.
Espitia Lamusa, reiteró que la AMPI respaldará las acciones de desarrollo en Villa de Pozos, al identificar grandes oportunidades de inversión y expansión que beneficien tanto a habitantes como a desarrolladores inmobiliarios.
También lee: En Pozos arranca segunda temporadas de “Jóvenes con qué hacer”
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital impulsa turismo seguro con primer Expo Agencias de Viajes
El alcalde Enrique Galindo fortalece lazos con el sector turístico para promover a las Agencias de Viajes de San Luis Capital
Por: Redacción
Durante la primera Expo Agencias de Viajes, autoridades municipales y organismos empresariales, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que el turismo es una de las industrias más sólidas que impulsa su administración.
Aseguró que el trabajo conjunto con agencias locales, cámaras empresariales y aerolíneas permitió consolidar a San Luis Capital como un destino competitivo y de gran atractivo a nivel nacional. “Queremos que ustedes, las agencias, sean las primeras en tener la información sobre vuelos directos como San Luis–Atlanta o San Luis–Dallas, para que puedan ofrecer estos destinos con exclusividad y confianza”, expresó.
El alcalde también reconoció que la ciudad creció en conectividad aérea, en ocupación hotelera y en el número de visitantes durante los fines de semana largos. Subrayó que el Gobierno de la Capital tiene como prioridad impulsar el turismo con respaldo profesional, para evitar fraudes y brindar seguridad a los viajeros. “Hoy en este Palacio Municipal genéranos una sinergia real entre lo público y lo privado. Estas alianzas permiten que más personas viajen de manera segura, con respaldo y profesion alismo”, afirmó.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Per alta Antiga, reconoció el trabajo de las agencias afiliadas a la Canaco Servytur, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes , al señalar que sus servicios brindan atención personalizada, asesoría especializada y acompañamiento en todo momento. “Con este evento queremos que más personas puedan viajar con seguridad, respaldadas por una agencia formal que les dé tranquilidad en cada etapa de su viaje” , comentó.
Daniela Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en San Luis Potosí, agradeció al Gobierno Municipal por abrir espacios de vinculación directa con la población.
Coincidió con Fernando Díaz de León, presidente de Canaco Servytur, en que es necesario fortalecer el hábito de viajar con agencias establecidas. “Comprar con una agencia es tener siempre respaldo ante cualquier imprevisto. Y también debemos promover a San Luis como un destino atractivo, con cultura, gastronomía e historia”, indicaron.
El Presidente Municipal Galindo Ceballos insistió que su administración reitera el compromiso con el sector turismo debido a que además de su consolidación sigue como un eje de generación de economía y empleos directos e indirectos que apoyen el desarrollo de la ciudad y el estado potosino.
También lee: Feria de la Proveeduría, espacio de negocios, desarrollo y economía: Galindo
Destacadas
ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas
Se destacó la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí se destaca a nivel nacional por su avance en la identificación forense, informó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos que resalta sus esfuerzos sin límites en este tema.
Tras dicho reconocimiento, la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos destacó el interés en incorporar iniciativas locales, como el caso de San Luis Potosí a la estrategia nacional para la búsqueda y localización de personas, al fortalecer el respeto y las garantías a los derechos humanos de las víctimas, sus familiares y colectivos de búsqueda, resaltó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos reconoce a San Luis Potosí por la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado, fundamentales para la identificación forense multidisciplinaria.
También lee: Carretera a Villa de Reyes ya no será mortal: Gallardo
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online