Seguridad
Capturan al presunto feminicida de una joven discapacitada en Valles

El sujeto la habría violentado sexualmente, además la estranguló hasta asesinarla
Por: Redacción
El sábado 28 de octubre, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró la captura de César “N” de 27 años de edad, señalado como el presunto feminicida de una joven de 17 años de edad en Ciudad Valles, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado jueves con signos de violencia sexual y estrangulamiento.
Los hechos se registraron el 26 de octubre, en un domicilio de la colonia Ampliación Santa Rosa de aquel municipio, donde fue encontrado el cuerpo de la joven que padecía una discapacidad.
Agentes de la Policía de Métodos de Investigación (PDI) pudieron llevar a cabo la orden judicial contra el presunto feminicida, quien fue trasladado al centro penitenciario de la región para quedar a disposición de la autoridad que lo requiere, y donde la FGESLP le imputará el delito de feminicidio agravado.
También lee: Reportan presunto feminicidio en la Huasteca Potosina
Seguridad
FGESLP investiga difusión de videos con información falsa
Autoridades buscan a los responsables de difundir videos manipulados que atacan a dependencias gubernamentales
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) ha iniciado una investigación tras la circulación de videos electrónicos en redes sociales que, según informes oficiales, buscan desacreditar a instituciones del Gobierno Estatal.
La Fiscalía informó que, en coordinación con la Policía de Investigación (PDI) y la Policía Cibernética, se han logrado identificar perfiles y páginas relacionadas con la creación y difusión de este contenido. Estas acciones han permitido establecer líneas sólidas de investigación que apuntan a que los responsables serán presentados ante un juez en el corto plazo.
Asimismo, se confirmó que las autoridades trabajan para rastrear el origen de los videos, además de determinar los medios técnicos y digitales utilizados para su elaboración y propagación.
Por su parte, la Policía Cibernética del Estado informó que los videos en cuestión fueron elaborados con inteligencia artificial, utilizando fragmentos de grabaciones previas relacionadas con la delincuencia organizada y manipulándolos con herramientas digitales para falsamente vincular a funcionarios estatales con grupos criminales.
Uno de los clips muestra el interrogatorio de un sujeto que supuestamente revela vínculos con el Gobierno; sin embargo, las investigaciones confirman que se trata de Erick “N”, alias “El 28”
, quien fue detenido en octubre de 2024 y desde diciembre de ese año está recluido en un penal federal de alta seguridad por delitos de alto impacto.Las autoridades ya identificaron los puntos de origen de la difusión del material, y se espera que pronto se detenga a los responsables. El titular de la Policía Cibernética, Ángel Orta, aseguró que la investigación sigue en curso para rastrear cuentas, perfiles y páginas que difunden este contenido falso.
La FGESLP y la Secretaría de Seguridad hacen un llamado a la ciudadanía para no compartir información no verificada, y recomiendan mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales.
Con estas acciones, la Fiscalía reiteró su compromiso con la legalidad, la veracidad informativa y la seguridad digitalde la ciudadanía potosina.
También lee: Creación de Fiscalía de Búsqueda es prioridad para el Congreso: diputado
Estado
Realizan censo en la Huasteca Potosina para entregar apoyos federales a damnificados
Más de mil viviendas han sido registradas; los apoyos incluyen recursos económicos, enseres y limpieza de hogares
Por: Redacción
El delegado de los Programas para el Bienestar en San Luis Potosí, Guillermo Morales Mendoza, informó que las personas afectadas por las intensas lluvias en la región de la Huasteca Potosina recibirán apoyos económicos, así como ayuda para la limpieza y recuperación de sus viviendas.
Para organizar la entrega de estos apoyos, el funcionario explicó que se está realizando un censo casa por casa en las zonas afectadas, el cual ya ha alcanzado más de mil registros en diversos municipios.
Entre los apoyos contemplados se incluyen utensilios, muebles y artículos esenciales para el hogar. Morales Mendoza señaló que las fechas de entrega se darán a conocer próximamente, aunque aclaró que primero se debe concluir el censo y contabilizar a todas las personas afectadas, antes de iniciar con la distribución de recursos.
Hasta el momento, se ha realizado el levantamiento en los municipios de Tamazunchale, Tampacán, Tancuian y Tampamolón. En el caso de San Vicente, no han podido ingresar debido a las inundaciones que persisten en la zona. Sin embargo, se prevé realizar los recuentos en los albergues, para asegurar que las personas damnificadas sean incluidas.
En esta labor participan más de 300 Servidores de la Nación, provenientes de distintos estados como Zacatecas, León y San Luis Potosí.
Finalmente, el delegado indicó que para esta emergencia se destinarán más de dieciocho mil millones de pesos del presupuesto federal, enfocados en la atención a desastres naturales y el apoyo a la población afectada.
También lee: Autoridades federales implementan operativo de emergencia por lluvias
Estado
SLP necesita más apoyo para atender la depresión: Frinné Azuara
La diputada llamó a reforzar la atención psicológica y psiquiátrica en el estado
Por: Redacción
Frinné Azuara Yarzábal, diputada local de San Luis Potosí, declaró que es urgente fortalecer las medidas de atención para prevenir y tratar la depresión, ya que los casos de trastornos mentales han ido en aumento
, incluso entre personas jóvenes en la entidad.Azuara informó que San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional con la mayor incidencia de este tipo de padecimientos, lo cual ha motivado un esfuerzo por reforzar la atención psicológica y psiquiátrica en las unidades de salud del estado.
Detalló que los casos se presentan principalmente en personas de entre 19 y 49 años, quienes enfrentan diversas situaciones que afectan su bienestar emocional.
“Es un grupo etario que, derivado de la incertidumbre, la falta de trabajo, no saber qué hacer con su vida o incluso por situaciones como el bullying escolar, se ve profundamente afectado”, explicó la legisladora.
Finalmente, señaló que se tiene la responsabilidad de fortalecer los servicios de salud mental, ya que cada vez es mayor la necesidad de soporte médico especializado para atender esta problemática.
También lee: Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online