abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Capital de SLP será sede del “Rally NACAM Championship RAC 1000”

Publicado hace

el

El presidente municipal indicó que el evento automovilístico formará parte de las actividades del Festival San Luis en Primavera

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, indicó que como parte de las actividades del Festival San Luis en Primavera, la capital potosina será sede del evento de automovilismo “Rally NACAM Championship RAC 1000”, del 13 al 15 de abril.

El alcalde señaló que con este tipo de eventos se consolida la estrategia de turismo y promoción de su Ayuntamiento a cargo, por lo que más visitantes podrán llegar a la ciudad.

“Es una carrera muy emocionante y muy segura que por primera vez se lleva a cabo en San Luis Potosí e incluye un circuito urbano. Estimamos 15 mil espectadores, por lo que sin duda, será uno de los atractivos hacia el final del Festival y será otro gancho para que el turismo se quede en San Luis”.

Carlos Cordero, Director del Rally NACAM Championship RAC 1000, explicó que el día 13 de abril iniciarán los entrenamientos de los pilotos involucrados, el 14 de abril por la tarde tendrán una salida controlada desde Palacio Municipal, a las 20:00 horas darán inicio las acciones nocturnas en un circuito trazado en el Boulevard Españita

; señaló que el día 15 de abril se tendrá la etapa de terracería en el municipio de Ahualulco para posteriormente regresar por la tarde a la llegada en Palacio Municipal y cerrar con broche de oro el evento.  

Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, destacó que se tendrá un trabajo constante con efectivos municipales, quienes generarán las medidas necesarias para que el evento sea todo un éxito, además de que se brindarán opciones para la circulación de los automovilistas por vías alternas. 

Luis Fernando Alonso Molina, director de Deporte de la capital, señaló que este “Rally NACAM Championship RAC 1000” es parte del impulso al deporte potosino del alcalde, “busca generar eventos para todos los públicos, entre ellos acciones como esta, de calidad mundial”, finalizó.

También lee: Reales San Luis Inline Hockey clasificó a Juegos Conade 2023

Ciudad

Habitantes de Pozos ya pueden tramitar créditos de Infonavit

Publicado hace

el

El ayuntamiento continúa el trabajo para actualizar la documentación de los habitantes del nuevo municipio

Por: Christian Barrientos

María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, comentó que continúa la gestión para regularizar la documentación de los habitantes de Villa de Pozos, que actualmente ya pueden tramitar créditos del Infonavit.

De acuerdo a la presidenta concejal, esta es una parte importante para el desarrollo inmobiliario en el municipio, ya que en la carretera 57 se crea un cuello de botella

, y al poder tramitar nuevas viviendas, los habitantes disminuirán los tiempo de recorrido a sus trabajos en la Zona Industrial.

Rivera Acevedo agregó que continúan trabajando en actualizar la documentación de los habitantes

. “Desafortunadamente el municipio lo encontramos sin nada, sin computadoras, sin información, por lo que tenemos que recabar todo nuevamente”, declaró la presidenta concejal.

Agregó que este proceso se está llevando en este momento y los habitantes del municipio que deseen hacer sus trámites podrán hacerlo sin dificultades.

Rivera Acevedo también comentó que se busca ayudar a los habitantes del municipio con operativos como Obrero Seguro, que consta de rondines de la Guardia Civil Municipal.

También lee: Villa de Pozos rehabilita vialidad en colonia El Palmar

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro enciende sistema LED en la Avenida Los Cactus

Publicado hace

el

Las luminarias cubrirán casi dos kilómetros de la avenida desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encendió un sistema de alumbrado tipo LED en la Avenida Los Cactus, derivado de un proyecto integral de transformación urbana que beneficiará a más de 20 mil familias en la zona oriente.

Con una inversión de 4.9 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se puso en operación este programa de rehabilitación e iluminación, que comprende un tramo desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago, correspondiente a 1875 metros lineales de iluminación y 245 lámparas.

Los trabajos realizados incluyeron la colocación de postes, cableado, controladores, poda de árboles y la pintura de guarniciones, además de la instalación de luminarias LED de 100 watts.

Las obras abarcaron varias colonias en la zona, tales como Privada Santa Fe, San Rafael, Cactus, Prados de Soledad, Villa de Cactus, y Quintas de la Hacienda.

Adelantó que estos proyectos de iluminación led continuarán en todos los sectores del municipio, y adelantó que la zona oriente tendrá otra intervención de este tipo en la avenida Cordillera Oriental.

El evento contó con la intervención de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del sistema DIF municipal y Virginia Zúñiga Maldonado, directora del DIF Estatal.

También asistieron varias autoridades locales, tales como la diputada local, Diana Ruelas Gaytán; el Secretario General, Benjamin Pérez Álvarez; la Contralora Interna Municipal, Beatriz Carranza Betancourt y el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Luis Gerardo Ruiz Ibarra, quienes se asistieron a la celebración junto a decenas de familias que se presentaron.

Durante la ceremonia, el Alcalde Navarro Muñiz destacó la importancia de construir un municipio bien iluminado, señalando que “una ciudad iluminada es una ciudad más segura”.

También lee: Incendio en tarimera en Soledad provoca daños a vehículos y cortes de electricidad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La disputa por la representación indígena en SLP

Publicado hace

el

La impugnación ante el TEESLP ha generado división entre grupos de comunidades originarias, que buscan esta representación en el Ayuntamiento capitalino

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), ordenó al Ayuntamiento de la capital potosina la reposición del proceso de elección para elegir a una persona a cargo de la Dirección de la Unidad Especializada en Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La sentencia otorga seis meses para reponer esta elección, tras señalar que en las constancias proporcionadas por el Ayuntamiento capitalino, no detectaron algún extracto de dicha convocatoria –para elección de director o directora de esta unidad– en las lenguas maternas mazahua, mixteca baja, xiou’i, pames y huachichil. Por lo que en ese sentido, no se cumplió con la normativa de la ley local en materia de consulta indígena.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, afirmó que su administración no tiene más que acatar la sentencia emitida por el TEESLP, y que su administración no interferirá en dicha elección.

Lamento que la elección de Palmira Flores haya sido impugnada, debido a que transcurrieron más de dos años de estabilidad en esta materia con los con las comunidades indígenas establecidas en la capital potosina. Además que la administración no podrá invertir recursos etiquetados desde la Federación para trabajar en favor de estos pueblos y comunidades.

Este proceso ya ha sido revertido en otra ocasión, pues durante el primer periodo de la administración de Enrique Galindo Ceballos, se propuso un modelo de junta directiva para representar diversas comunidades, y evitar que el liderazgo recayera en una sola persona. De esa manera, resultaron electos Palmira Flores, Vicente y Narciso Mendoza en diferentes cargos de representación de esta dirección en el ayuntamiento de la capital

Sin embargo, en septiembre de 2023 se llevó a cabo otra elección que el TEESLP volvió a anular en marzo de 2024.

En esta ocasión, el Tribunal también argumentó la falta de traducción de la convocatoria a lenguas indígenas, lo que provocó la reacción de Palmira Flores, tras señalar violencia política en su contra y que su destitución se debía a cuestiones administrativas. Mientras que los pueblos y comunidades indígenas de la capital potosina –representadas por Zenón Santiago– se han manifestado en múltiples ocasiones, ante lo que señalan una indiferencia por parte de las autoridades municipales.

También lee: #8M | Palmira Flores y la violencia política en dos frentes

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados