Ciudad
Candidatos a la alcaldía de SLP no han reportado sus gastos de campaña
Enrique Galindo es quien muestra cifras más reales con 1.7 millones de pesos gastados hasta el momento
Por: Ana G Silva
De acuerdo con el portal del Instituto Nacional Electoral (INE), en su apartado de “Rendición de cuentas y resultados de fiscalización”, hasta el pasado viernes, la mayoría de los candidatos y candidatas a la alcaldía de San Luis Potosí no habían reportado de forma correcta sus gastos de campaña y, al parecer, el único que va al corriente es Enrique Galindo, abanderado de la coalición “Sí por San Luis”.
Podría tratarse de tres situaciones: la primera es un posible error o problemas para acceder a la plataforma del INE, pues hasta hace dos semanas, como le ocurrió a Francisco “El Profe” Rico, candidato a gobernador por Nueva Alianza, quien había reportado en ceros sus ingreso y egresos debido a dificultades técnicas para vincular su cuenta con la plataforma del INE. La segunda razón puede ser por el desinterés de los candidatos; la tercera y más preocupante: para intentar ocultar los verdaderos gastos.
Enrique Galindo ha reportado un total de 51 operaciones, con un ingreso de 2 millones 94 mil 815 pesos y 74 centavos, de los cuales ha gastado un millón 758 mil 493 pesos y 40 centavos. Además, destacó 14 avisos de contratación, una casa de campaña y 169 eventos.
Otro de los candidatos que ha reportado mayor cantidad de ingresos y gastos es Jorge Andrés López de Movimiento Ciudadano, con 21 operaciones, con un total de ingresos de 180 mil 14 pesos y 35 centavos, de los cuales ha gastado la misma cantidad en 136 eventos registrados.
Leonel Serrato, abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, marca 35 operaciones, en donde al parecer tiene más gastos que ingresos, pues en la plataforma se registró, activos por 208 mil 136 pesos y 22 centavos; y gastos de 339 mil 368 pesos y 44 pesos, una casa de campaña: una cuenta bancaria y 60 eventos.
Xavier Nava de Morena está en la misma situación, pues apenas y registró ingresos y gastos de 49 mil 771 pesos y 75 centavos, usados en una casa de campaña, y 147 eventos. Cabe recordar que La Orquesta reveló que la renta de la casa de campaña de Nava es de 60 mil pesos mensuales.
Por su parte, María de los Ángeles Hermosillo, abanderada de Nueva Alianza, tiene un total de cuatro operaciones; su ingreso es de 38 mil 858 pesos y 72 centavos, mismos que presuntamente ha gastado en una casas de campaña y 54 eventos.
Finalmente, Teresa Carrizales del Partido Encuentro Solidario tiene un total de siete operaciones, un total de ingresos de 93 mil 774 pesos y 32 centavos, mismos que gastado en una casa de campaña, una cuenta bancaria y 35 eventos.
También lee: #Elecciones2021 | Conoce a los siete candidatos y candidatas que quieren ser alcaldes de la capital SLP
Ciudad
Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
Más de 144 jóvenes realizaron su trámite en tiempo y forma a través de la Junta Municipal de Reclutamiento.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, concluyó exitosamente el proceso de trámites para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional, alcanzando más de 144 gestiones concluidas antes del plazo oficial que venció el pasado 15 de octubre.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del periodo de recepción en el mes de marzo, se registró una gran participación por parte de los jóvenes, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de sus deberes cívicos y su disposición de contribuir con la sociedad.
Destacó que cada trámite se realizó de manera ordenada y sin contratiempos y se brindó atención personalizada a los jóvenes interesados, además de resolver las dudas relacionadas con los requisitos y documentación para la obtención de la cartilla.
Cárdenas Robledo resaltó que el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, mantiene su compromiso con la orientación de jóvenes, además de fortalecer la responsabilidad, el civismo y la participación en las obligaciones que contribuyen al desarrollo y la unidad del país.
Ayuntamiento de SLP
SLP fortalece la protección animal con foro nacional
Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta
, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Ciudad
San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad
Por: Redacción
San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.
En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.
La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.
Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online