Estado
Campañas preventivas del DIF estatal están en todos los municipios de SLP
																								
												
												
											Los dos centros Crecer para la Vida y el Centro Jóvenes con Rumbo brindaron una opción para la formación a niñas, niños y adolescentes
Por: Redacción
Los centros Crecer para la Vida y Jóvenes con Rumbo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) creados para brindar apoyo escolar y una amplia gama de actividades a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, tuvieron un impacto positivo entre las y los participantes, quienes mostraron un mejor rendimiento escolar y aprendieron formas positivas de utilizar su tiempo libre.
Los centros ubicados en las colonias Morales y Rivas Guillén, buscaron apoyar a las familias al abrir un espacio en donde sus hijas e hijos recibieron apoyo académico y realizaron diversas actividades formativas, deportivas, culturales, entre otras, que contribuyeron a su desarrollo integral, así como a encaminarlos a descubrir sus talentos y habilidades.
Aunque debido a la pandemia, los Centros suspendieron sus actividades como parte de las medidas preventivas para evitar riesgos de contagio, en este período se ha brindado atención psicológica a distancia, se han entregado apoyos alimentarios, hortalizas y huevo a las familias de las y los participantes. Asimismo, adolescentes y jóvenes recibieron bicicletas.
Es importante destacar que además de la inversión de recursos públicos para la creación de los 3 centros, el DIF estatal recibió donativos de diversas empresas y organizaciones para contar el equipo y mobiliario en estos espacios. De igual forma, en el Centro Jóvenes con Rumbo se instalación una MakerSpace, espacio en donde con el uso de herramientas tecnológicas se busca que las y los jóvenes desarrollen proyectos para el bienestar comunitario.
Por otro lado, también en apoyos a las familias potosinas, durante la presente gestión se realizaron campañas preventivas, que tuvieron alcance estatal gracias a la colaboración de los DIF´s Municipales y otras instancias federales y estatales.
A través de las campañas Por un Corazón sin Adicciones, Por un Corazón sin Violencia, Va Primero mi Proyecto de Vida y No te Calles, Yo te Creo, se difundieron los riesgos y efectos de la violencia, las adicciones y el abuso sexual infantil y adolescente, y se promovió la importancia de que las y los jóvenes tengan claridad sobre qué planes tienen como proyecto de vida.
Como parte de estas acciones se realizaron capacitaciones al personal de los DIF´s Municipales, docentes, madres, padres, niñas, niños y adolescentes. También mediante ferias se establecieron módulos de sensibilización, en donde se dieron a conocer medidas preventivas y opciones de atención.
Las campañas mostraron ser una estrategia efectiva para que la población tuviera conocimiento de los riesgos, alternativas de prevención y los servicios que se ofrecen en torno a estos riesgos sociales.
También lee: DIF estatal continúa entregando bicicletas a estudiantes de SLP
Estado
Inicia horario invernal en escuelas primarias de SLP
														La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los estudiantes ante el descenso de temperaturas
Por: Redacción
A partir del 3 de noviembre y hasta el 21 de marzo, las escuelas de nivel primaria en San Luis Potosí aplicarán el horario invernal, una medida establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para proteger la salud de niñas y niños durante la temporada de frío.
El ajuste contempla una tolerancia de 30 minutos en la entrada del turno matutino y una salida anticipada de 30 minutos en el vespertino, con el propósito de evitar la exposición a bajas temperaturas y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como influenza estacional, COVID-19 y virus sincitial respiratorio.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo
, explicó que esta medida fue implementada por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La disposición aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel primaria, aunque los planteles deberán mantener sus accesos abiertos en los horarios habituales.Asimismo, las autoridades educativas recomendaron restringir actividades al aire libre, reforzar los filtros de salud familiares y escolares, permitir el uso de prendas abrigadoras aunque no formen parte del uniforme y mantener las medidas de higiene con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
														La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Congreso del Estado
Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”
														Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad
Por: Redacción
Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron las iniciativas en materia de impulso de la marca “Hecho en San Luis Potosí”, promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, para fortalecer la política estatal de fomento económico y de promoción de la productividad local.
El diputado Rosas Montiel, presidente de la comisión legislativa, afirmó que este distintivo institucional visibiliza el valor agregado de los productos fabricados en territorio potosino, permitiendo su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.
El Decreto, tiene como finalidad adicionar al marco normativo local, la creación del distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, también identificado como “Made in San Luis Potos
í”, como parte de las políticas públicas impulsadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de fomento económico.
Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad, así como crear un instrumento de promoción dirigido a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en territorio potosino, fomentando el consumo local, nacional e internacional.
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



