agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

México

Cámara de Diputados aprueba reforma contra nepotismo electoral

Publicado hace

el

 

Durante la discusión, los diputados José Luis Fernández y Carlos Puente, del Partido Verde, defienden la iniciativa

Por Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, por unanimidad—477 votos a favor—la reforma constitucional que elimina la reelección inmediata en cargos de elección popular y prohíbe el nepotismo electoral. La medida, que modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, busca evitar la concentración del poder en grupos políticos o familiares y fomentar una mayor apertura en los procesos electorales.

Durante la discusión, el diputado José Luis Fernández Martínez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), subió a tribuna para fundamentar la reforma. En su discurso, destacó que esta medida responde a un compromiso con los ciudadanos y no a intereses políticos particulares. Aseguró que se trata de una reforma histórica que fortalece la democracia y que, lejos de responder a presiones coyunturales, busca consolidar reglas más equitativas en la competencia electoral.
“Vamos a escribir en nuestra Constitución el mandato que nos dio nuestra gente en el territorio. Hoy le estamos cumpliendo al pueblo de México.”

Fernández Martínez rechazó las acusaciones de que la reforma esté dirigida a beneficiar o perjudicar a actores políticos específicos en San Luis Potosí, Zacatecas o Guerrero. Subrayó que la prioridad del PVEM es la transformación del país y defendió la alianza con Morena y el PT como un bloque sólido que apuesta por el fortalecimiento democrático.

“Nosotros no estamos metidos en la grilla, ni viendo quién va a suceder al gobierno en 2027. Lo que nos preocupa es reconstruir el estado y responder al mandato ciudadano. Hay quienes buscan generar narrativas falsas para desestabilizar, pero la realidad es que estamos más fuertes que nunca.”

En entrevista exclusiva con La Orquesta, Fernández insistió en que la reforma no es una estrategia política encubierta ni un golpe dirigido a ningún gobernador en funciones. Explicó que las modificaciones en materia electoral suelen aplicarse con un desfase temporal, y esta no es la excepción.

“Ninguna medida electoral entra en vigor de un periodo al siguiente. Lo que estamos revirtiendo hoy se aprobó en 2013 y entró en vigor hasta 2018. Es una práctica habitual, no una estrategia para descarrilar a nadie.”

Cuando se le preguntó sobre la posible afectación a aspirantes en San Luis Potosí, Fernández no descartó que la reforma impacte en las reglas del juego político para 2027, pero subrayó que su partido sigue enfocado en fortalecer su estructura.
“Nosotros no hemos tomado decisiones sobre candidaturas, pero si en 2027 nos ponen a una candidata como gobernadora, sería extraordinario porque es una gran mujer, preparada, capaz, con liderazgo. Aunque, en una de esas, no lo es, y entonces todo esto pasa a ser pura grilla y politiquería barata.”

Por su parte, el coordinador de la bancada verde, Carlos Puente Salas, respaldó la postura de Fernández y enfatizó que la reforma no responde a intereses locales, sino a la necesidad de garantizar procesos electorales más justos y equitativos.
“Aquí no se puede legislar para un interés personal, debemos legislar con responsabilidad, pensando en el país, no en proyectos individuales. Si estuviera pensando en lo personal, a mí me convendría que esto se aplicara hasta 2027, pero no. Yo voy a ser candidato a gobernador de Zacatecas.

México

La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Publicado hace

el

La intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central y el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo

Por: Roberto Mendoza

 

La tarde de ayer 10 de agosto, la Ciudad de México registró la lluvia más intensa del año: 84 milímetros en apenas 20 minutos. El Centro Histórico quedó parcialmente anegado con encharcamientos de hasta 30 centímetros, el Hospital General Balbuena reportó más de 100 metros de pasillos cubiertos por agua. El Metro suspendió operaciones en varias líneas por inundaciones y cortocircuitos; el Aeropuerto Internacional detuvo vuelos por más de tres horas debido a encharcamientos en pistas y salas. Protección Civil de la ciudad activó alertas rojas y la recién creada púrpura en múltiples alcaldías, los cuerpos de emergencia trabajaron de manera continua para liberar vialidades convertidas en cauces hasta altas horas de la madrugada.

La inusual intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central, una vaguada en altura y el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México.

Agosto es tradicionalmente un mes lluvioso, pero la coincidencia de estos sistemas generó tormentas de alta concentración en lapsos muy cortos, potenciando el impacto que sintió con fuerza.

Esta lluvia denominada “atípica” evidenció nuevamente el deterioro de la infraestructura pluvial: un drenaje obsoleto, mantenimiento insuficiente y urbanización en áreas hundidas que impidieron que el agua escurriera con rapidez. La magnitud del evento confirmó que, más allá de la fuerza de la naturaleza, la ciudad enfrenta una vulnerabilidad estructural que la expone a que cada tormenta se convierta en una crisis. Aunque hay que recordar que la ciudad está construida en un lago ancestral y se inunda, como hay registro histórico, casi en su totalidad cada cierto número de años.

Continuar leyendo

México

En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral

Publicado hace

el

 

Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.

 

Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.

Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.

Continuar leyendo

México

Evelyn Salgado nombra nuevo secretario de Seguridad en Guerrero

Publicado hace

el

El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar.

Por: Roberto Mendoza

 

En medio de una crisis de violencia en el estado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destituyó al coronel Josué Barrón Sevilla como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, decisión que siguió a una reunión sostenida en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El cambio se anunció la noche del miércoles 6 de agosto, acompañado del relevo de mandos en la Guardia Nacional y la Marina en el estado.

El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar. Presentado como experto en investigación criminal y cercano a García Harfuch, Ledesma

cuenta con formación técnica superior como policía de investigación, una licenciatura en Psicología y Computación, así como experiencia en la coordinación de seguridad ciudadana en la alcaldía Magdalena Contreras (2020-2022), en la dirección general de Servicios de Seguridad del Servicio de Protección Federal (2023) y como colaborador en la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por el actual secretario federal.

La gobernadora aseguró que el nombramiento forma parte de una estrategia para “fortalecer los trabajos de construcción de paz” en Guerrero. Destaca que su administración acumula ya cinco titulares en la Secretaría de Seguridad Pública.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados