Estado
Calificadora internacional crediticia reconoció buen manejo financiero del gobierno de SLP
En lo que va de la actual administración, la calificación se ha mantenido como la más alta de la historia del estado
Por: Redacción
La Agencia Calificadora de Valores “HR Ratings”, destacó la estrategia en política financiera impulsada por el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, lo que ratifica con una alta calificación el buen manejo de las finanzas públicas, así como el manejo crediticio de la administración.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) detalló que las tres calificaciones crediticias con las que cuenta el Estado son las más altas de la historia de San Luis Potosí, Verum otorgó la calificación “AA-/M”; HR Ratings, “A+” y Fitch Ratings, “A+.(mex)”, todas mantienen su perspectiva “estable”. Cabe destacar que la calificación se ha mantenido durante toda la administración actual.
Durante el primer trimestre de 2024 se incrementaron los pasivos, ello es derivado principalmente de la previsión de los recursos para que el desarrollo de la infraestructura que requiere la entidad no se vea comprometido por falta de liquidez, así mismo los niveles de activos que cuenta el Estado son muy superiores, comparado con sexenios anteriores, “por ello no es comparable el monto de los pasivos actuales con el de años anteriores”, explicó la dependencia.
Asimismo, los resultados de las evaluaciones que trimestralmente realiza la SHCP a través del Sistema de Alertas, reitera el buen nivel de endeudamiento que tiene el estado, ya que en los tres indicadores que integran el resultado el Estado está calificado en “sostenible”.
Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.
También lee: Gobierno del estado rescata Parque Morales
Estado
SEGE interviene en Ciudad Valles por exigencia de cuotas escolares
Torres Cedillo advierte que ningún alumno puede ser condicionado para inscribirse; directores podrían ser sancionados severamente por exigir pagos indebidos
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, declaró que el pago de cuotas escolares en los planteles públicos del estado no es obligatorio, luego de detectar que algunas escuelas han comenzado a exigir este recurso como condición para la inscripción.
“Durante el inicio del ciclo escolar, nadie está condicionado en las escuelas públicas a entregar un recurso para poder ingresar a un nivel o a un grado. Ninguna cuota, ningún bien, absolutamente nada. No hay condiciones”, enfatizó.
Torres Cedillo detalló que se han recibido reportes de estas prácticas en municipios como Ciudad Valles, aunque aclaró que las autoridades educativas ya intervinieron y resolvieron esos casos
. Asimismo, advirtió que los directivos conocen las consecuencias de incurrir en estas faltas, ya que podrían ser sancionados de forma drástica, incluso con el cese definitivo, si se trata de una falta grave o reincidente.Para finalizar, informó que durante el ciclo escolar anterior no se sancionó a ningún directivo, ya que en los diálogos sostenidos con los responsables de los planteles, las autoridades estatales han logrado convencerlos de que no deben negar el servicio educativo bajo ninguna condición económica.
También lee: SEGE se deslinda de fraude en subsecretaría falsa de la SEP
Estado
Ricardo Gallardo realiza entrega de paquetes escolares en colonia las Terceras
El paquete entregado incluye: mochila, útiles escolares, zapatos y libros de texto de las distintas materias
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, comenzó con el programa de entrega de apoyos escolares para niñas y niños del sistema básico, lo que permitirá brindar educación a más de 500 mil estudiantes de las cuatro regiones del Estado.
En evento realizado en la colonia las Terceras, Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su compromiso de que los apoyos sociales lleguen a toda la población.
Con la entrega de estos apoyos a la educación de San Luis Potosí, las y los alumnos avanzaránen su aprovechamiento escolar, a la vez que la economía familiar se verá beneficiada al ahorrar en la compra de estos insumos y destinarlo a otros gastos.
El paquete incluye: mochila, útiles escolares, zapatos y libros de texto de las distintas materias que son impartidas dentro del programa escolar de primarias y secundarias del Estado.
Finalmente, el gobernado Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque de la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Adolfo López Mateos en su segunda etapa, lo que permitirá una mejor movilidad a habitantes de la zona.
Estado
Gobierno de SLP reporta baja en homicidios del narco
Gallardo Señaló que muchas muertes reportadas por el INEGI no están relacionadas con crimen organizado, sino con accidentes, riñas o conflictos domésticos
Por: Redacción
Tras las cifras publicadas por el INEGI que señalan un incremento en homicidios dolosos y culposos durante su administración, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, rechazó que exista un aumento de violencia relacionada con el crimen organizado, y afirmó que muchos de los casos contabilizados por el instituto derivan de accidentes, riñas o crímenes domésticos, fuera del alcance preventivo del gobierno.
“No podemos cuidar a cada persona dentro de su casa… Hubo muchos homicidios pasionales, accidentes o riñas. Es muy distinto a los crímenes del narco que sí han bajado”, declaró.
Gallardo aseguró que, gracias a la estrategia de seguridad estatal, los homicidios ligados al narcotráfico han disminuido, pasando de hasta 120 mensuales en sexenios anteriores, a 17 en el mes más reciente .
Su versión fue respaldada por el informe del CENAPI (Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia), el cual colocó a San Luis Potosí entre los ocho estados con menor incidencia de homicidios dolosos del país, con solo dos casos registrados del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, equivalentes al 0.4% del total nacional.
Este resultado, según el gobierno estatal, es producto del fortalecimiento de la Guardia Civil Estatal, el trabajo conjunto con autoridades federales y la inversión en infraestructura, programas sociales y educación que atiende las causas de fondo de la violencia.
También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online