octubre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

GM registra caída en producción de algunos vehículos en SLP: Inegi

Publicado hace

el

GM

La empresa GM tuvo una caída de producción del modelo Trax en San Luis Potosí, mientras que el modelo Aveo se producirá en China

Por: Redacción

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer su reporte mensual de marzo sobre el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, mismo que detalla la cantidad de vehículos producidos vendidos y exportados a nivel nacional.

General Motors

fue de las empresas que registró uno de los porcentajes más bajos en cuanto a incremento de producción de vehículos.

En marzo de 2018 la compañía produjo un total de 73 mil 417 vehículos, y en ese mismo mes, en 2019, se produjeron 77 mil 904 vehículos, resultando un incremento de 6.1 por ciento de su producción.

Entre enero-marzo de 2018 General Motors produjo 202 mil 450 unidades, y en ese mismo periodo correspondiente a 2019, la empresa reportó una producción de 209 mil 711 autos ligeros, un incremento de 3.6 por ciento según los datos del Inegi

Cabe recordar que en San Luis Potosí existe una planta armadora de General Motors, misma que construye los modelos Chevrolet Aveo, Chevrolet Trax, Chevrolet Equinox y GMC Terrain.

En el caso del Chevrolet Aveo, General Motors reportó la producción de un solo vehículo de este modelo entre enero y marzo de 2018, debido a que la nueva versión del Aveo se importará desde China.

En tanto, modelos como la Equinox y Trax tuvieron un incremento de producción, caso contrario con Terrain.

De acuerdo con las estadísticas, en marzo de 2018 se produjeron 14 mil 595 unidades de Equinox, y para 2019 se produjeron 16 mil 709 vehículos durante ese mes (14.4 por ciento más), mientras que en el periodo enero-marzo de 2018 se reportó la producción de 46 mil 944 vehículos, y en el mismo periodo de 2019 se fabricaron 51 mil 646 automóviles de este modelo (10 por ciento más).

Durante marzo de 2018, General Motors produjo 11 mil 171 vehículos Chevrolet Trax, y en marzo de 2019 se produjeron 11 mil 698 automóviles (4.7 por ciento más); en el periodo enero-marzo de 2018 se construyeron 33 mil 431 vehículos, aunque en este mismo ciclo, en 2019, se reportó la fabricación de 32 mil 775 unidades (2 por ciento menos).

Por último, Inegi informó que en 2018 se fabricaron 11 mil 286 vehículos del modelo Terrain, mientras que en 2019 la producción de este modelo bajó a 9 mil 863 unidades (12.6 por ciento menos); entre enero y marzo de 2018 se produjeron 34 mil 266 vehículos, y en 2019 se fabricaron 30 mil 713 camionetas (10.3 por ciento menos).

Dependencias, hasta el último minuto para presentar cuentas públicas en SLP

Estado

Tras las inundaciones, SLP inicia fumigación en viviendas afectada

Publicado hace

el

El gobierno estatal confirmo que no hay riesgos para la población y que el Xantolo se celebrará sin contratiempos

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, tras levantarse la contingencia en la Zona Huasteca del estado por las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana, dieron inicio las acciones de limpieza en las viviendas afectadas.

Aunado a ello, continúo el censo realizado por la Federación para detectar daños materiales y determinar cuántas familias resultaron afectadas. Además, se mantienen acciones en materia de salud, como vacunación preventiva contra enfermedades como el dengue y COVID-19

, así como la rehabilitación de caminos vecinales y recorridos de fumigación.

Por otro lado, el funcionario aseguró que actualmente no existe ninguna condición que represente un riesgo para vidas humanas

ni para el personal de seguridad que participó en la atención de la contingencia.

Finalmente, Torres Sánchez confirmó que el Xantolo podrá realizarse sin inconvenientes y con todos los requerimientos necesarios en los municipios donde tradicionalmente se celebra. Incluso, este fin de semana concluyó la promoción del evento en Michoacán, específicamente en Pátzcuaro y Morelia, por parte de Mario García Valdez, secretario de Cultura, y su equipo.

También lee: Sedesore buscará aumento para 2026

Continuar leyendo

Estado

Castración química en SLP enfrenta oposición de grupos de derechos humanos

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno defendió la iniciativa como una medida adoptada en otros países, pero reconoció que el Congreso local aún no le ha dado luz verde

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, habló sobre la iniciativa presentada por la administración estatal respecto a la castración química, bajo el argumento de que se trata de una propuesta que ya se implementa en distintas partes del mundo y que considero importante aprobarla.

Según explicó, la razón por la cual esta propuesta no ha sido aprobada es que diversos grupos en defensa de los derechos humanos se han manifestado en contra

de su aplicación.

Torres Sánchez destacó que uno de los aspectos positivos del Congreso local de San Luis Potosí es la posibilidad de debatir libremente las ideas, con el fin de encontrar las mejores condiciones de vida para la ciudadanía.

La iniciativa fue presentada en el Congreso del Estado en 2022 y tiene como objetivo la aplicación de fármacos para reducir los niveles de testosterona y el deseo sexual en violadores convictos.

También lee: Gobierno de SLP intensifica operativos tras incendio en el Greko

Continuar leyendo

Estado

Sedesore buscará aumento para 2026

Publicado hace

el

La funcionaria estatal aseguró que el aumento buscan fortalecer la cobertura de apoyos sociales

Por: Cristian Betancourt

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) María del Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia analiza solicitar un incremento presupuestal para el ejercicio 2026, con el fin de fortalecer los programas sociales existentes y ampliar su cobertura en beneficio de las familias.

En entrevista explicó que actualmente se realiza una revisión de cada programa social para garantizar su eficiencia y continuidad. Confirmó que el programa de lavanderías gratuitas es un programa que sigue creciendo y que se le dará más seguimiento para poder consolidarlo.

Destacó que el programa de tortillerías subsidiadas continúa operando de manera regular con apoyo de insumos y seguimiento a los beneficiarios. Aseguró que se ha mantenido estable y funcional, atendiendo a familias en zonas prioritarias.

Martínez Galarza aseguró que el programa que se incrementará será el de seguridad alimentaria también que se implementará el  programa de apoyo de los productos de limpieza en el que habrá un incremento en el programa.

Finalmente, reiteró que la solicitud de mayor presupuesto para 2026 será fundamental para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan.

También lee:gobierno estatal continua labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados