Seguridad
Cae falsificador de billetes; mató al dueño de un bar en SLP en 2010
Luis “N” intentó pagar la cuenta del bar con un billete falso de 500 pesos, y apuñaló al dueño del bar luego de que éste le reclamara
Por: Redacción
Agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detuvieron a un hombre de 47 años de edad que estuvo implicado en los delitos que asesinó y robó a un hombre en la colonia Wenceslao.
Los hechos ocurrieron el 5 de mayo del 2010, cuando el dueño de un bar ubicado en dicha colonia recibió la llamada de una de sus empleadas que le pedía llevara más cerveza, pues estaba por terminarse la que había dejado, por lo que el hombre y su esposa se desplazaron al establecimiento con la mercancía.
Al llegar, la víctima le dijo a su esposa que lo esperara en la camioneta, que solo bajaría lo requerido y aprovecharía para cerrar el bar, pero minutos después salió y le mostró un billete falso de 500 pesos con el que querían pagar cuatro sujetos que se encontraban al interior, por lo que se los regresaría.
20 minutos después, su esposo salió ensangrentado, mientras sus agresores se daban a la fuga, por lo que la mujer corrió a prestarle ayuda y lo subió al vehículo para llevarlo a que le prestaran atención médica; sin embargo, minutos después la víctima falleció debido a las lesiones que presentaba,
Agentes de la Fiscalía comenzaron con la investigación del caso, donde testigos del hecho informaron a la policía que, cuando el afectado les reclamó por pagarle con un billete falso, uno de ellos lo agredió con un arma blanca y a golpes, además de robarle a la empleada el dinero de las ventas del día.
Los policías identificaron al presunto responsable como Luis “N” y tuvieron informes de que el sujeto se encontraba detenido en Dolores Hidalgo desde 2011 por el delito de falsificación de moneda en la modalidad de almacenamiento de billetes y uso de moneda falsa.
Por lo anterior, se realizó el convenio de colaboración que se tiene con el estado de Guanajuato, quienes informaron a los policías potosinos que el sujeto saldría libre en esos días del penal de León.
Tras presentarse frente a Luis “N”, los agentes le notificaron sobre el mandamiento en su contra y lo trasladaron hasta la capital potosina, dando inicio a su proceso legal.
Estado
Se aproxima la llegada de frentes fríos y lluvias a SLP
Protección Civil activa refugios ante descenso de temperatura y posible formación de tormenta tropical
Por: Redacción
El titular de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz Flores, informó que cuatro frentes fríos llegarán a la entidad en los próximos días, de un total de 48 pronosticados para la temporada. Además, para este fin de semana se esperan lluvias, las cuales podrían intensificarse por la posible formación de una tormenta tropical.
Ante esta situación, los 66 refugios temporales en zonas rurales ya están habilitados y en operación, como parte del protocolo de atención a la población vulnerable ante el descenso de temperaturas.
Ordaz Flores agregó que en las próximas semanas podría haber un repunte de lluvias si se confirma la evolución del sistema tropical.
Se espera que en la Zona Centro
las temperaturas oscilen entre los 11°C como mínima y 25°C como máxima. En la Zona Media, las temperaturas mínimas serán de 17°C y las máximas también alcanzarán los 25°C. Para el Altiplano potosino, se prevé un descenso mayor con mínimas de 7°C y máximas de 26°C, mientras que en la región Huasteca se anticipan condiciones más cálidas, con temperaturas que irán de los 18°C como mínima hasta los 33°C como máxima.También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito
Seguridad
265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito
Operativos refuerzan el cumplimiento de placas y uso de casco; 31 aseguramientos durante el fin de semana, incluidos 4 motociclistas con reporte de robo
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que durante la última semana se aplicaron 265 infracciones a vehículos y motociclistas, y no se detectó la participación de menores de edad en estas faltas, lo que evidencia un avance en la prevención.
Villa Gutiérrez destacó que el trabajo preventivo en materia de tránsito continúa siendo prioridad, especialmente en el uso de casco, placas y conducción segura de motocicletas. “El trabajo que se ha hecho en materia de prevención ha estado dando resultado. No vamos a bajar la guardia porque lo importante es la conducción segura en motocicleta”, afirmó.
Durante el fin de semana, la SSPC realizó 31 aseguramientos relacionados con distintas infracciones y delitos:
-
4 personas en motocicletas con reporte de robo vigente.
-
1 aseguramiento por lesiones.
-
1 por disparo de arma de fuego y portación de arma, en la colonia Satélite.
-
Otros casos relacionados con comercio irregular y reincidencia en faltas de tránsito.
El funcionario señaló que la falta de placas en motocicletas sigue siendo un factor crítico, no solo para sanciones de tránsito, sino también porque vehículos sin registro están vinculados a actos delictivos.
“Es ahí donde estamos reforzando la prevención y la operatividad, asegurando que quienes reinciden en faltas sean canalizados a la Fiscalía”, puntualizó.
Villa Gutiérrez reiteró que las acciones buscan reducir accidentes, evitar delitos y fomentar una cultura de responsabilidad vial, manteniendo vigilancia constante sobre conductores y motociclistas en toda la ciudad.
También lee: SSPC prepara operativo por Día de Muertos en la capital potosina
Seguridad
SSPC intervendrá los cruces peatonales de la capital
Se intervendrán 13 puntos prioritarios en la ciudad, entre ellos Bocanegra, Alameda y Juárez. El objetivo es reducir accidentes
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en un plan integral de movilidad segura, con la intervención de 13 cruces peatonales de alto riesgo en la capital potosina, como parte de la implementación de la Zona 30.
Villa Gutiérrez explicó que la dependencia mantiene mesas de trabajo con asociaciones civiles y grupos de personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar el reglamento de tránsito y garantizar que los espacios públicos sean más seguros para los peatones.
“Hemos estado trabajando con asociaciones de movilidad y de personas con discapacidad. Dentro de la propuesta se contempla establecer la Zona 30, con cruces seguros y reforzamiento de infraestructura”, señaló.
Entre los puntos que ya fueron intervenidos se encuentra la Glorieta González Bocanegra , donde se aplicó pintura, señalética, instalación de boyas y reductores de velocidad. También se prevé actuar en la Alameda y la Glorieta Juárez, entre otros cruces considerados peligrosos.
“La instrucción del alcalde Enrique Galindo ha sido muy clara: intervenir todos los cruces peatonales posibles para reducir accidentes y proteger la vida de los peatones”, indicó el funcionario.
Respecto a los resultados de la primera intervención, Villa Gutiérrez afirmó que ha funcionado, aunque reconoció que todavía falta reforzar la señalización y la educación vial para generar mayor conciencia entre los conductores.
También lee: Policía Vial realiza trabajos de señalización de cruces seguros en la Glorieta González Bocanegra
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online