noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cada 15 días, el Interapas deja sin agua a miles de potosinos

Publicado hace

el

Interapas

Son 754 horas las que el Interapas ha dejado sin agua a zonas del Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí

Por: Redacción

De diciembre del año pasado a julio del 2019, Interapas registró un total de 11 cortes programados del servicio de agua potable en zonas de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

Lo anterior entre fallas electromecánicas, mantenimiento de equipos, fugas e incluso cortes del servicio de electricidad a la dependencia, según datos oficiales o comunicados en los que la dependencia alertó a la población para que tome precauciones.

De los once cortes registrados, hubo tres con 48 horas de duración, dos de 24 horas, dos más de 10 horas, un corte de 14 horas e incluso uno de 3 días y otros dos; uno el 7 y otro el 28 de febrero, proyectados para tener una duración de 10 días en las respectivas zonas que afectaron.

En total, en 7 meses el organismo operador ha hecho cortes programados por un total de 754 horas, lo que es igual a 31 días, es decir que, durante un mes, el Interapas no ha logrado llevar agua a distintos puntos de la capital.

Debido a dicha situación, los reclamos de la ciudadanía no se hicieron esperar y en distintas ocasiones vecinos de varias colonias de la zona metropolitana han realizado manifestaciones y cierres de vialidades exigiendo que se restablezca el servicio de agua potable o denunciando intermitencia en el mismo.

Por su parte, el director del organismo Fermín Purata Espinoza, ante las quejas de los ciudadanos se ha limitado a declarar que: “Ya han sido intervenidos los pozos y se esperan resultados favorables para la mejora del servicio a la población”.

La zona con mayor cantidad de cortes registrados fue Himno Nacional, con un total de cinco cortes programados en los meses de julio, junio, mayo y marzo del 2019 y uno más en diciembre del 2018.

Otra zona afectada por la falla en el servicio fue la colonia Azteca, que presentó cortes de agua en julio, junio y marzo del 2019, además de sufrir por igual el corte de diciembre del 2018. Más aún, la colonia Azteca presentó, en la mayoría de los casos, cortes en periodos mayores a 24 horas.

De los cortes programados del Interapas, 3 fueron por mantenimiento a los equipos, dos en marzo y uno el 22 de julio. Otros dos fueron por fallas electromecánicas en el sistema de bombeo, una de estas el 25 de marzo y la otra el 7 febrero, siendo esta última donde habría desabasto para 22 colonias de la capital durante 10 días.

La cantidad de cortes es preocupante si se considera que la cobertura total de Interapas para la zona conurbada es del 97 por ciento del total de los usuarios de agua en la ciudad; además, el organismo operador gestiona entre Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, un total de 2 mil 906 kilómetros de tuberías, 7 plantas de tratamiento de aguas residuales, 260 equipos de bombeo, que suministran el agua proveniente de los 129 pozos que tiene a su disposición.

Según datos de la página de Interapas, el organismo operador brinda servicio a 271 mil 245 personas en San Luis Potosí, a 100 mil 189 usuarios en Soledad de Graciano Sánchez, y 755 en Cerro de San Pedro.

Si consideramos el dato de la capital, podemos mencionar dos ocasiones en las cuales se vieron afectados el 44.5 por ciento de los usuarios. El primer corte con este impacto ocurrió el lunes 27 de mayo del 2019, cuando se suspendió el servicio durante 24 horas en la zona metropolitana de la ciudad y el segundo se suscitó el lunes 10 de junio de este año cuando el suministro se suspendió por tres días. Ambos cortes afectaron alrededor de 120 mil usuarios.

De las razones tras los cortes

El principal acuífero que abastece a la capital es el del Valle de San Luis Potosí, hoy sobreexplotado, según datos del Interapas proporcionados en 2018, y en los que se puntualiza que al año se extraen de ahí un total de 150 millones de metros cúbicos, lo cual supera por el doble los 75 millones de metros cúbicos que él mismo puede recargar, una situación que provoca que el acuífero descienda de 1 a 4 metros anualmente.

Otra situación que afecta el suministro de agua son las múltiples fallas por afectaciones en redes nuevas como la es la del sistema El Realito

, la cual ha estado en trabajo y vigilancia desde el 2015, y a pesar de ello fue la que presentó un mayor número de paros en su servicio durante 2018, cuando detuvo, en cuatro ocasiones, el suministro de agua, afectando a los usuarios de San Juan de Guadalupe, Constitución y Simón Díaz, Av. Ricardo B. Anaya y Circuito Oriente, además de la Col. Satélite.

A pesar del trabajo que ha realizado el área de “apoyo a contingencias por desabasto de agua”, el jueves 13 de junio del 2019 se realizó un paro en el suministro de agua que afectó a 30 colonias, y que fue provocado por una fuga en El Realito.

Sin embargo, las múltiples fallas del sistema de abastecimiento de agua se pueden atribuir, en su mayoría, a lo obsoleto que es la red que de soporte, cuyas deficiencias son tan graves que del 100 por ciento del agua que recibe el sistema, solo se factura el 50, debido a las fugas que se presentan.

Más grave aún, de lo poco que se factura, solo el 60 por ciento termina siendo cobrado, lo que deja el rendimiento del organismo en un 30 por ciento con pérdidas operativas mensuales que superan los 10 millones de pesos.

El siguiente listado detalla los cortes programados por el Interapas, entre diciembre de 2019 y julio de 2019, así como las causas, según los boletines del organismo operador y medios de comunicación locales:

17 de diciembre del 2018

Fermín Purata anunció que habría un corte de diez horas que afectaría a treinta colonias, el mismo fue provocado por las extremas condiciones de clima que dañaron los equipos eléctricos del sistema de bombeo de la presa “El Realito”.

7 de febrero del 2019

El organismo operador informó de un plan de contingencia para abastecer a las 22 colonias de Soledad que se vieron afectadas durante 10 días por las fallas electromecánicas que se presentaron en los pozos San Francisco de Asís y Privadas de la Hacienda, así como la baja del caudal del pozo Rivera, que afectan el suministro de un sector de Soledad de Graciano Sánchez.

28 de febrero del 2019

Fermín Purata informó que se seguía llevando a cabo los trabajos de rehabilitación y equipamiento de los pozos Soledad II y San Francisco de Asís II, dichos trabajos durarían otros 10 días y dejarían sin agua a distintas zonas de Soledad.

24 de marzo del 2019

Interapas informó que el suministro de agua de la zona norte de la ciudad se vería afectado durante dos días por fallas electromecánicas en los equipos de bombeo de los pozos Tangamanga II y Ponciano Arriaga.

26 de marzo del 2019

Purata Espinoza anunció que se realizarán trabajos de mantenimiento en los pozos Soledad II y Rivas Guillén, mismos que duraron entre dos y tres días, dejando sin servicio de agua a 20 colonias de soledad.

3 de mayo del 2019

El organismo operador informó de un corte de 24 horas que provocado por la reparación de una fuga que se presentó en el ducto de 36 pulgadas de concreto que se ubica a la altura del Hospital del Niño y la Mujer.

27 de mayo del 2019

El titular del Interapas informó de la suspensión del servicio de energía eléctrica a la planta Los Filtros y las oficinas administrativas y operativas de organismo operador, situación que provocó afectaciones en el servicio de agua de 120 mil personas.

10 de junio del 2019

Se realizó un paro del servicio de agua proveniente del sistema de agua El Realito para llevar a cabo la rehabilitación de tres fugas, lo que impactó en el suministro de 30 colonias.

22 de julio del 2019

El organismo operador lanzó un comunicado donde informa que la planta de Los Filtros dejaría de potabilizar agua por un periodo de 14 horas, debido a trabajos de mantenimiento que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de las redes de energía eléctrica en la zona metropolitana.

26 de julio del 2019

El viernes 26 y sábado 27 se presentó un corte programado para poder reparar la fuga de la línea de conducción ubicada entre los tanques de regulación y distribución Termal y Hostal.

(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N

Publicado hace

el

La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio

Por: Redacción

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.

Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.

Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.

Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.

Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.

También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género

Publicado hace

el

Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.

Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia

Publicado hace

el

Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro

Por: Redacción

Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.

En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.

Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.

De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.

Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados