Ayuntamiento de SLP
Cabildo autoriza eliminar y sancionar exceso de cable en postes
Martha Orta manifestó que la reglamentación da certeza jurídica a miles de voces de potosinos que se han quejado del excesivo cableado
Por: Redacción
Con el objetivo de eliminar contaminación visual y evitar riesgos a la población, el Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad las reformas a diversos reglamentos municipales para ordenar y regular la proliferación de cables aéreos pertenecientes a prestadores de servicios de internet y telefonía.
La iniciativa propuesta por las comisiones de Gobernación y de Servicios Municipales, fue aprobada por unanimidad durante la sesión ordinaria de Cabildo celebrada este martes, donde se destacó la importancia de que el Gobierno Municipal tenga mayores facultades para regular la instalación de cableado, que en muchos puntos de la ciudad es excesivo, por lo que además de generar contaminación representa un riesgo para la población cuando el material queda colgando o cae al suelo.
La Regidora Presidenta de la Comisión de Gobernación, Martha Orta Rodríguez, manifestó que con las modificaciones a la reglamentación municipal se da certeza jurídica a miles de voces de potosinos que se han quejado del excesivo cableado, gran parte del cual ya está deteriorado o en desuso.
Aclaró que no se está regulando el uso del cable, pero sí del que ya no tiene uso alguno, y que perjudica a personas, sobre todo de la tercera edad, a las personas con discapacidad que se enfrentan a obstáculos en calles y banquetas, y también a menores que puedan caer por tropiezos con este material.
Martha Orta señaló que la intención es incluir esta materia en la Ley de Ingresos del próximo año, con sanciones pecuniarias, pero también con amonestaciones e incluso rescindiendo los servicios a las empresas de telecomunicaciones. Por último, la Regidora mencionó la participación de la empresa Izzi que ya colabora con el Ayuntamiento para contribuir en la mejora del funcionamiento de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Pese a accidente, comandante Villa presentará nuevo Reglamento de Tránsito
El titular de Policía capitalina se recupera en casa; pese a ello, trabaja para lograr la incorporación de movilidad alternativa en la ciudad, afirmó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC), se encuentra estable, de buen ánimo y en recuperación.
El alcalde capitalino indicó que, pese a encontrarse en reposo, el comandante Villa Gutiérrez ha trabajado en el nuevo Reglamento de Tránsito, el cual incluirá disposiciones sobre ciclovías y vehículos eléctricos motorizados como scooters. Dicho reglamento estará listo y podrá presentarlo en una semana.
“Eso es una buena noticia. No está impedido a seguir trabajando, y hoy por la mañana que hablé con él, me compartió esa información”, destacó.
Villa Gutiérrez continúa trabajando desde casa mientras se recupera de dos cirugías. Aunque se encuentra estable y con dolor en el tobillo y la rodilla, se mantiene activo en sus funciones. Esto ocurre tras el accidente en el que un taxista lo atropelló mientras realizaba un operativo vial por lluvias.
También lee: Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital
Ayuntamiento de SLP
Más de 88 mdp le aprueba Codesol a Galindo para obras y seguridad
El alcalde destacó que estas decisiones reflejan un ejercicio responsable, transparente y participativo del recurso público
Por: Redacción
Con el respaldo del Consejo de Desarrollo Social Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos logró la aprobación de una inversión histórica de más de 74 millones de pesos para reforzar la seguridad pública, mediante la adquisición de patrullas, tecnología y equipamiento para las corporaciones municipales, en beneficio directo de las familias potosinas.
Durante la sesión del Pleno del Consejo, encabezada por el presidente municipal, también se avaló una inversión adicional de más de 14 millones de pesos para obras de agua potable y drenaje en diversas colonias, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios básicos y mejorar las condiciones de salud y bienestar en zonas prioritarias.
El alcalde destacó que estas decisiones reflejan un ejercicio responsable, transparente y participativo del recurso público, orientado a atender las necesidades más apremiantes de la ciudad. Integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal agradecieron las obras y acciones que realiza el Gobierno de la Capital en todas las zonas del municipio de San Luis Potosí.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal consolida una estrategia de desarrollo social con visión de futuro, que prioriza la seguridad, mejora la calidad de vida y fortalece las bases de una ciudad más ordenada, habitable y justa para todas y todos.
Ayuntamiento de SLP
Comercio retira estructuras de puestos ambulantes en el Centro de SLP
Los 10 puestos no cumplieron con el desmontaje de sus armazones al concluir la jornada de venta
Por: Redacción
Como parte de las acciones para mantener el orden en la vía pública, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí realizó durante la noche el retiro de 10 armazones pertenecientes a puestos ambulantes que no acataron las indicaciones de desmontar sus estructuras al fin alizar su turno de venta.
Estas acciones se llevaron a cabo en puntos específicos como Eje Vial, Reforma y Guajardo, donde se identificaron estructuras abandonadas que obstruían el libre tránsito y afectaban la imagen urbana.
Se reiteró el llamado a las y los comerciantes a respetar las reglas establecidas para conservar un comercio ordenado y en armonía con el entorno.
También lee: Encabeza Enrique Galindo aprobación ciudadana en San Luis Potosí
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online