agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

C-4 de Ciudad Valles redirige la estrategia preventiva

Publicado hace

el

Establece un enlace inmediato con los cuerpos de seguridad ante situaciones como vehículos recuperados, presencia de gente armada y narcomenudeo

Por: Redacción

Con una estrategia de monitoreo, seguimiento, análisis e inteligencia, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, previene y combate los delitos en municipios de la región Huasteca con buenos resultados, estableciendo un enlace inmediato con los cuerpos de seguridad ante situaciones como vehículos recuperados, presencia de gente armada y narcomenudeo.

Con una cobertura en los municipios de la Huasteca potosina, el moderno y funcional C-4 en Valles vino a redirigir la estrategia preventiva; aunado a ello la colocación de más arcos lectores en diversos ejes carreteros tendrá un impacto favorable en la detección y recuperación de vehículos con reporte de robo.

Desde la Coordinación General de los Subcentros de Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, se reconocen los esfuerzos y trabajo cotidiano de los tres ordenes de Gobierno en su lucha por prevenir y combatir los delitos; el uso de las tecnologías combinados con tareas de inteligencia permiten día a día por ejemplo recuperar vehículos robados

, ubicarlos en tiempo real en las calles, carreteras o centros comerciales, detener a personas en flagrancia por situaciones con apariencia de delito como el narcomenudeo.

Aunado a ello las y los alcaldes de la región, muestran intereses en conectar sus cámaras de seguridad y enlazarlas al C4 para monitoreo en sus respectivos Municipios, lo cual viene a reforzar aún más la estrategia que se viene impulsando desde el Poder Ejecutivo del Estado.

 

Esta actividad es de interés público de carácter informativo, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

También lee: Feminicida de Dulce Vaca se quedará en prisión preventiva

Estado

Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo

Publicado hace

el

El Foro se estremeció con una noche de música norteña que viajó de la tradición al estilo progresivo con Herederos de Nuevo León e Inquietos del Norte como protagonistas

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 vivió una velada inolvidable que comenzó con los Herederos de Nuevo León, auténticos descendientes de la dinastía de los legendarios Cadetes de Linares, quienes abrieron el espectáculo con huapangos y clásicos de la música norteña tradicional. Temas como “Flor de capomo”, “El palomito” y “Dos coronas a mi madre” hicieron vibrar a El Foro y pusieron a bailar a los miles de asistentes en un ambiente familiar y festivo sin límites.

El clímax de la noche llegó con Inquietos del Norte, agrupación que transformó el recinto en una fiesta desbordante de energía. Su estilo “alterado” y progresivo encendió a la multitud con canciones como “Mi amigo el de arriba”, “Los psicópatas” y “Tragos de alcohol”, cada una coreada de principio a fin por un público que no dejó de acompañarlos en todo momento, aun cuando la lluvia se hizo presente. Ni el clima fue impedimento: miles de personas permanecieron en sus lugares para bailar y cantar sin descanso.

Ambas presentaciones reflejaron el espíritu de la FENAPO, en concordancia con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer espectáculos sin límites que combinan tradición y modernidad consolidando a la feria más grande de México como un punto de encuentro musical de talla nacional.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Descubren túnel histórico en Tlaxcala

Publicado hace

el

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago

Por: Redacción

Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.

Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.

Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.

También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Publicado hace

el

71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase

Por: Redacción

Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.

Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo,

reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados