Estado
Buscan eliminar cuotas a combustibles automotrices en Congreso de la Unión
Con el fin de eliminar las cuotas a combustibles automotrices, establecidas en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el diputado Eugenio Govea Arcos presentó una iniciativa con
Proyecto de Decreto para derogar el inciso D), fracción I del artículo 2° de dicha legislación, con el objetivo de que, de ser aprobada por el Congreso del Estado, se postule ante el Congreso de la Unión.
En su exposición de motivos, el diputado señala que con esta modificación se busca fortalecer los ingresos de las familias mexicanas, “particularmente en el rubro de transportes, al que destinan
aproximadamente una quinta parte de sus ingresos y que dicho rubro se encuentra asociado a la movilidad para asistir a la escuela o al trabajo, por lo que se propone reducir el impacto que el IEPS representa en el precio final de cada litro de combustible, fortaleciendo también la productividad y reduciendo presiones inflacionarias asociadas al comercio y transporte de mercancías”.
Detalla que el artículo 2o., fracción I, inciso D) de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios establece el monto de las cuotas gravables por litro a los combustibles automotrices, disponiendo lo siguiente:
Artículo 2o.- Al valor de los actos o actividades que a continuación se señalan, se aplicarán las tasas y cuotas siguientes: En la enajenación o, en su caso, en la importación de los siguientes bienes: Combustibles automotrices: Combustibles fósiles Cuota Unidad de medida: Gasolina menor a 92 octanos (4.59) pesos por litro; Gasolina mayor o igual a 92 octanos (3.88) pesos por litro; Diésel (5.04) pesos por litro; Combustibles no fósiles (3.88) pesos por litro.
Las cantidades señaladas en el presente inciso, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente al periodo comprendido desde el mes de diciembre del penúltimo año hasta el mes de diciembre inmediato anterior a aquél por el cual se efectúa la actualización, mismo que se obtendrá de conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará el factor de actualización en el Diario Oficial de la Federación durante el mes de diciembre de cada año.
En México el precio de las gasolinas se liberó desde el 30 de noviembre de 2017, por lo que, el gobierno ya no determina sus precios por decreto, sino que el precio se ajusta en función del mercado
internacional, con base en el precio de referencia del petróleo, así como a factores nacionales asociados a los costos de distribución, comercialización y el cobro de impuestos.
Agrega que durante los últimos seis años, en México los precios de las gasolinas se incrementaron en más de un 80 por ciento. Para los consumidores el costo de los combustibles prácticamente se duplicó, pues mientras en diciembre del 2012 por cada litro de gasolina Magna pagaban 10.81 pesos, ahora, en el mes de agosto del 2018 pagan 19.39 pesos, lo que representa un incremento de 79 por ciento.
A su vez, la gasolina Premium pasó de 11.37 pesos por litro a 20.89, lo que representa un incremento de 84 por ciento y el diésel pasó de 10.90 pesos a 20.09, aumentando también un 84 por ciento, “así, en el sexenio de la publicitada reforma energética, en promedio el precio de las gasolinas en nuestro país aumentó un 82 por ciento”.
Esta iniciativa se analiza en las comisiones de Puntos Constitucionales; y Hacienda del Estado.
Estado
San Luis salió del olvido en el que estuvo más de 30 años: Ricardo Gallardo
El mandatario enfatizó que recibió un estado endeudado y abandonado, que, hoy es el quinto lugar nacional en competitividad económica
Por: Redacción
San Luis Potosí ha salido del olvido en el que estuvo hundido durante más de 30 años, destacó el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, quien refirió que en cuatro años de esta nueva administración se han invertido 24 mil millones de pesos en obra pública, además de alcanzar resultados inéditos y tangibles en seguridad, educación, desarrollo social y económico que lo colocan entre las mejores entidades del país.
En entrevistas con medios de comunicación, el mandatario enfatizó que recibió un estado endeudado y abandonado, que, con trabajo, hoy es el quinto lugar nacional en competitividad económica, con una importante Inversión Extranjera Directa (IED) y con un presupuesto a educación por más de 86 mil 751 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de más de 400 escuelas en las cuatro regiones, además de útiles, mochilas, zapatos y cuadernos gratuitos, entre otros programas.
Gallardo Cardona expuso que el 2025 será recordado como el año de mayor obra pública en la historia de San Luis Potosí, con proyectos estratégicos como la vía alterna en la zona metropolitana, la nueva autopista San Luis–Matehuala, la RedMetro en Ciudad Valles, el mega puente sobre Circuito Potosí, carreteras en las cuatro regiones y caminos y obras en los rincones más apartados.
Reiteró que los programas sociales continúan llegando a más de un millón de hogares, con una inversión global de 63 mil millones de pesos, con apoyos únicos como los terrenos gratuitos, el Apoyo Seguro al Estudiante, transporte y placas gratuitas, becas alimentarias y clínicas rosas, entre muchos más, además de inversiones en Salud por 23 mil millones y rescate al campo por 20 mil 400 millones.
Estado
Hija del alcalde de Rioverde publica fotos portando arma de fuego en redes sociales
Usuarios expresan preocupación por conductas imprudentes y señalan falta de acción ante la violencia en el municipio
Por: Redacción
Este 18 de septiembre, la hija del actual presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola, publicó una serie de imágenes en redes sociales en las que se le puede ver portando un arma de fuego.
La publicación generó controversia entre los usuarios, quienes señalaron en los comentarios que este tipo de conductas no son hechos aislados. Además, expresaron su preocupación por lo que consideran actitudes imprudentes por parte de algunos miembros de la familia del edil.
A través de redes sociales, varios ciudadanos han cuestionado la falta de acciones concretas del gobierno municipal
frente a la problemática de la violencia que afecta a la región.Cabe destacar que esta es la segunda ocasión en la que los hijos del alcalde se ven involucrados en hechos polémicos. En junio de este año, el hijo de Urbiola provocó un accidente en la carretera principal del municipio, luego de invadir el carril contrario presuntamente mientras conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.
También lee: Hijo del alcalde de Ríoverde causa accidente y huye
Estado
Black & Chrome Vol. 4; hoy inicia el festival de comedia en SLP
La Cineteca Alameda recibirá durante tres días a más de 50 comediantes de San Luis Potosí, México y Latinoamérica
Por: Redacción
Este 18 de septiembre arranca la cuarta edición del “Black And Chrome”, un encuentro de más de 50 exponentes del stand up, que por tres días recibirá al público potosino en la Cineteca Alameda, de la capital potosina.
Este encuentro es organizado por Ángel Briones “El Patán” comediante potosino, director y productor de este festival, en conjunto con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la dirección general de la Cineteca Alameda.
Durante tres días, comediantes de San Luis Potosí, México y otras partes del mundo se harán presentes en el escenario de este recinto, siendo esta la cuarta ocasion que se efectúa este encuentro de comediantes.
DEn esta ocasión habrá exponentes como Axel Tejada, Elena Briseño y Memo Pacheco hasta Marcela Lecuona, Horacio Almada y otros comediantes internacionales, además de otras sorpresas que se compartirán en el transcurso del mismo.
La cita es a las 19:00 horas, cuando se abren las puertas de la Cineteca Alameda, para dar paso al show a las 20:00 horas. La entrada es completamente gratuita con boleto, que puedes adquirir con los patrocinadores.
Conoce la cartelera y días de presentación en el siguiente link:
También lee: Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online