Estado
Bulevar Rocha Cordero estará listo el 1 de agosto: Gallardo
En la rehabilitación se colocará pavimento, se construirá drenaje y se instalarán más de mil 600 luminarias con tecnología LED
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, realizó una supervisión a las obras de rehabilitación del bulevar Rocha Cordero, próximamente Circuito Potosí, y anunció que el 1 de agosto será inaugurado.
La rehabilitación se llevó a cabo en varias etapas, una de ellas en el tramo entronque carretera 57 y el tramo entronque carretera 70, donde se arregló el pavimento mediante fresado y reposición, bacheo superficial ais lado, construcción de drenaje pluvial, entre otros. Obras similares y complementarias se efectuaron en el tramo cruce de avenida Coronel Romero.
En dicho proyecto, el estado realizó una rehabilitación integral del alumbrado con más de 900 postes nuevos. Además, rehabilitó más de mil 800 postes ya existentes que se encontraban en malas condiciones, por el paso de los años O por siniestros y accidentes que disminuyeron su vida útil.
Estas acciones fueron complementadas con el suministro y colocación de casi cuatro mil 600 luminarias con tecnología LED, así mismo, de más de 100 mil metros de cable y 35 transformadores eléctricos.
“Es una obra que sin duda abonará a la seguridad vial y pública de la zona Metropolitana de San Luis Potosí, dotando de niveles de iluminación adecuados para que las personas se sientan seguras”, expresó Gallardo Cardona al respecto.
El mandatario también supervisó el avance de la obra en el tramo de Tierra Blanca a San Juan de Guadalupe, consistente en el recorte de la superficie a fin de retirar las capas dañadas y construcción de base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, además de la terminación del puente ubicado a la altura de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina las cuales, cabe señalar, también están siendo remodeladas con un avance superior al 50 por ciento.
A la par, en esta zona fue necesario realizar obras complementarias como la rehabilitación de señalética y pintura de la infraestructura urbana para separar carriles y establecer señales preventivas, pases peatonales e intersecciones.
También lee: ¿Cómo pasó Gallardo de estar en el lugar 32 al noveno de Consulta Mitofsky?
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
Estado
Más municipios se suman a digitalización de documentos
Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.
Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.
Estado
Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales
El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.
Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.
El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”
Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra “en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.
Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.
“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”
El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.
También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








