octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Brigadistas forestales de SLP reciben capacitación a nivel nacional

Publicado hace

el

Inauguran Reunión Nacional de Protección Civil “Incendios Forestales 2025”, en el Estado de México

Por: Redacción

San Luis Potosí a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), participa en la Reunión Nacional de Protección Civil “Incendios Forestales 2025”, que realizan en Toluca, Estado de México, donde 22 brigadistas estatales reciben capacitación en los talleres para fortalecer sus capacidades operativas y técnicas.

Este miércoles, en representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, participó en la inauguración del evento nacional, que se realiza para que los diferentes niveles de Gobierno se preparen frente a la temporada crítica de incendios forestales de 2025.

El director de la dependencia comentó que la capacitación, que será del 5 al 7 de febrero, permitirá a las y los brigadistas contar con capacidades operativas y técnicas, así como enriquecer los conocimientos en el tema del manejo del fuego, para que enfrenten la temporada crítica de incendios forestales que inició en enero.

También lee: Gallardo asistió a la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917

Destacadas

Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Publicado hace

el

Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.

Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados

para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas
y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.

Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.

También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Continuar leyendo

Estado

Avanza construcción de la Vía Alterna Oriente en SLP

Publicado hace

el

La nueva vialidad conectará Villa de Pozos con la carretera 57 y la carretera a Rioverde; se estima que mejorará la movilidad en la zona metropolitana

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que continúa el desarrollo de la Vía Alterna Oriente, una obra vial que conectará la delegación Villa de Pozos con importantes corredores carreteros como la carretera 57 y la carretera a Rioverde.

La vialidad forma parte del plan estatal de infraestructura para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de la capital, y busca ofrecer una nueva ruta de tránsito para transportistas, trabajadores y habitantes del oriente de la ciudad. Según datos oficiales, se espera que esta vía contribuya a disminuir la congestión vehicular en los accesos a la capital, particularmente en tramos críticos de la carretera 57.

El proyecto contempla la rehabilitación de más de tres mil metros lineales, incluyendo trabajos de reconstrucción de base hidráulica

, colocación de carpeta asfáltica, instalación de alumbrado público y señalización vial. Una vez finalizada, se prevé que la vía tenga impacto positivo en los tiempos de traslado y en la conectividad entre zonas habitacionales e industriales del oriente potosino.

La Vía Alterna Oriente se suma a otras obras viales en curso en la entidad, como el puente de la Vía Alterna Sur, la prolongación Juárez y la prolongación Salk, integradas dentro de un esquema de interconexión metropolitana.

No se ha precisado aún la fecha estimada de conclusión del proyecto, pero el gobierno estatal mantiene en operación maquinaria y personal en diferentes frentes de obra.

También lee: INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Continuar leyendo

Destacadas

Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares 

Publicado hace

el

El legislador potosino reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres y reconoce su papel histórico en la democracia mexicana

Por: Redacción

Durante la apertura del Cuarto Congreso Nacional de la Colectiva 50 + 1, el diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann destacó que la igualdad de género es fundamental para lograr una sociedad justa y verdaderamente democrática. En su intervención, llamó a mantener un compromiso firme con una igualdad real y efectiva, más allá de discursos y posturas ideológicas.

El legislador evocó un momento crucial en la historia del país: el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en San Luis Potosí, el 8 de enero de 1923, hecho que marcó un parteaguas en la democracia mexicana. Afirmó que las mujeres potosinas fueron pioneras en abrir un camino que hoy sigue vigente y en construcción.

Asimismo, Valladares subrayó que mujeres de distintas épocas y ámbitos —político, académico y social— han sido clave en la defensa de los derechos humanos, y su legado continúa influyendo en la vida pública del país.

Ante la presencia de liderazgos como Claudia Corichi García, presidenta nacional de la Colectiva, así como de senadoras y diputadas federales, el diputado potosino reiteró una idea central de su mensaje: “Sin igualdad no hay justicia, y sin justicia no hay democracia”.

Durante su participación, también reconoció a Rosa Bechara Arreola, presidenta de 50 + 1 en San Luis Potosí, por su liderazgo en la organización del evento, y agradeció el acompañamiento de su esposa, Ximena Navarrete, a quien describió como una fuente de inspiración cotidiana.

En su mensaje, Valladares señaló que la Colectiva 50 + 1 ha sido clave en transformar la conversación pública, al poner a las mujeres en el centro de las decisiones políticas.

“Como padre y como legislador, quiero un país donde nuestras hijas crezcan con igualdad de oportunidades y sin temor”, expresó.

Finalmente, reafirmó su compromiso desde la Cámara de Diputados para impulsar reformas que combatan la violencia de género, la brecha salarial y la falta de oportunidades, problemas que aún persisten en muchos sectores.

“Mientras una mujer sea silenciada o una niña dude de su valor, la tarea no está terminada”, concluyó.

Con estas palabras, Valladares reconoció el papel esencial de las mujeres organizadas en la construcción de un México más justo: “La igualdad no debe ser una meta lejana, sino una realidad que se viva todos los días”.

También lee: Juan Carlos Valladares impulsa nueva era de cooperación México–Alemania

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados