Ciudad
Bomberos de SLP entraron en huelga simbólica
El comandante Benavente indicó que una consecuencia grave puede ser que los trabajadores decidan hacer un paro total de labores
Por: Ana G Silva
Este miércoles, elementos del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí dieron a conocer que entraron en trabajo bajo protesta por falta de pago de sueldos, aumentos y prestaciones, por lo que colocaron banderas rojinegras a las afueras de las estaciones. La Orquesta buscó el posicionamiento de Adolfo Benavente Duque, comandante de bomberos, quien indicó que reconoce la iniciativa de los trabajadores, pero también reconoce el problema financiero por el que la corporación pasa.
A través de una petición, los bomberos solicitaron un incremento salarial de 20%, aumento que solicitan que se calcule en términos reales. También pidieron información real del estado en que se encuentra el pago de seguros de vida, porque hasta ahora no han recibido notificación alguna de que se encuentre vigente; además de la contratación del personal operativo faltante, que debe cubrir sus plazas para completar el total de vacantes.
Benavente Duque detalló que desea que toda la gente del Cuerpo de Bomberos tenga mejores prestaciones económicas y espera que se pueda lograr, aunque la situación en la corporación, en el aspecto financiero, es manejado por el Patronato, que recibe apoyo de gobierno, del municipio y de la iniciativa privada, la cual ha tenido problemas para recibir apoyo.
“Lamentablemente si no hay dinero, no podemos tratar de realizar la petición. A mí no me corresponde la situación del dinero, yo soy únicamente responsable del área operativa, y en ese contexto yo le agradezco a los bomberos que se hayan puesto en esta posición de no parar servicios y ojalá así continué, también esperando que el Patronato haga las gestiones debidas ante las autoridades y la iniciativa privada para poder obtener los recursos suficientes y poder operar con tranquilidad”.
El comandante de bomberos dijo que una consecuencia grave de que los elementos continúen con la huelga es que decidan hacer un paro total de actividades, pero tiene confianza de que esto no llegue a suceder. Por otro lado, recalcó que en el próximo mes de abril habrá cambios del Patronato de Bomberos, por lo que espera que los nuevos miembros puedan generar un entorno de comunicación y solucionar los problemas económicos de la corporación.
También lee: Incendio en GM no fue al interior de las instalaciones: Bomberos
Ciudad
Villa de Pozos consolida nueva preparatoria
Omar García informó que el plan de estudios de esta institución ya se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación en coordinación con Gobierno del Estado, garantiza una enseñanza de calidad en la primera preparatoria de la localidad “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, donde más de 165 estudiantes comenzaron clases desde el mes de agosto en condiciones dignas y adecuadas para su formación académica
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, informó que el plan de estudios de esta institución ya se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), lo que brinda certeza y respaldo académico a las y los estudiantes y destacó que el inicio del ciclo se desarrolló sin incidencias, de acuerdo con las autoridades directivas del plantel.
García Oliveros explicó que, tras el proceso de transición de la preparatoria anteriormente conocida como “Nueva Generación”, el plantel pasó a incorporarse al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER)
bajo el nombre de “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, siendo ahora esta instancia la responsable de la institución y de la plantilla docente, no obstante, señaló que el Gobierno Municipal mantiene firme su compromiso con la educación, al apoyar a la preparatoria con trabajos de pintura y abastecimiento de agua, con el objetivo de garantizar instalaciones en óptimas condiciones para la comunidad educativa.Resaltó la gran respuesta e interés de la juventud en esta preparatoria, que se consolida como una opción educativa de alta demanda en Villa de Pozos, lo que refleja la confianza de las familias en la calidad de la enseñanza que se ofrece.
Ayuntamiento de SLP
En un solo día Gobierno de la Capital retira más de 6 toneladas de residuos en distintos puntos
En la intersección de Melchor Ocampo y Congreso Constituyentes, en Ponciano Arriaga, se eliminaron 400 kilos de ramas y poda.
Por: Redacción
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Capital intensificó sus labores de limpieza y mantenimiento urbano en distintos puntos de la ciudad, con un retiro total de más de 6 toneladas de residuos.
En el jardín de Tequis se llevó a cabo la limpieza general y retiro de 400 kilos de residuos tras las fiestas patronales. Asimismo, en la colonia El Peñascal se atendió el arranque de obra en Cerro Verde con el retiro de 600 kilos. Otras zonas como Bellas Lomas, Deportivo Ferrocarrilero y Terremoto
también fueron intervenidas, incluyendo limpieza en camellones y retiro de montoneras en escuelas y vía pública.
En la intersección de Melchor Ocampo y Congreso Constituyentes, en Ponciano Arriaga, se eliminaron 400 kilos de ramas y poda. Además, en Cotos del Ángel se realizó la recolección de 170 kilos de residuos generados en el Juzgado Cívico.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arranca la rehabilitación integral de la calle Julián de Los Reyes
El alcalde señaló que se trata de la séptima obra iniciada en una semana, de las alrededor de 200 puestas en marcha por esta administración
Por: Redacción
Al inaugurar los trabajos para la rehabilitación integral de la calle Julián de Los Reyes, en el primer cuadro de la ciudad, obra de alto impacto por la intensa actividad comercial y el alto tránsito vehicular que se registra en el Centro Histórico de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que continuará este ritmo sin precedente en San Luis Potosí en materia de obra pública.
El alcalde señaló que se trata de la séptima obra iniciada en una semana, de las alrededor de 200 puestas en marcha por esta administración, con las que no solamente se mejora la movilidad y se impulsa la economía, sino que eleva las condiciones de vida de muchas familias, en virtud de que se atienden las necesidades en todas las zonas de la ciudad.
En el inicio de los trabajos, Enrique Galindo estuvo acompañado por el Expresidente del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, Gerardo Chevaile Ramos y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, así como habitantes del primer cuadro, propietarios de comercios, gerentes de instituciones bancarias y cadenas comerciales, además de líderes de mercados, quienes reconocieron la importancia de este proyecto.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eustorgio Chávez Garza, informó que se abarcarán un total de 3 mil 100 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor para una muy larga duración, así como nuevas líneas de agua potable y drenaje, señalética, rampas para personas con discapacidad banquetas, alumbrado y señalética.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online