Ayuntamiento de SLP
Big Band Jazz de México se presentó en el Festival San Luis en Primavera
 
																								
												
												
											En la Plaza de Aranzazú, Mario Bautista llenó de energía al público potosino, en la inauguración de este escenario
Por: Redacción
En el segundo día del Festival Internacional San Luis en Primavera, llenó el escenario el show de la Big Band Jazz de México & Friends, en celebración del aniversario 25 de esta espectacular orquesta, que unió su talento con grandes cantantes como Aleks Syntek, Kika Edgar, Aranza, Iván Caraza, Karely Esparza y Alfonso Alquicira. Por su parte, en Plaza de Aranzazú, Mario Bautista hizo disfrutar a su público en una sensacional presentación.
Plaza de los Fundadores retumbó con boleros, baladas contemporáneas y un repertorio repleto de nostalgia y que es parte de las vivencias y experiencias de las potosinas, potosinos y visitantes que aprovecharon para cantarlas a todo pulmón, aunque hubo quien tomó a su pareja para bailar cuerpo con cuerpo.
Kika Edgar engalanó este concierto con sus intensas interpretaciones de diversas canciones muy conocidas por la asistencia; por su parte, Aleks Syntek resonó en el corazón de San Luis Capital con varias de sus composiciones y de otras grandes personalidades de la música, pero orquestadas. Por su parte, Iván Caraza se lució con Música Suave y Emociones; mientras que Aranza con su espléndida voz entonó canciones que trajeron recuerdos a las miles de personas congregadas en gracias al Festival San Luis en Primavera.
Igualmente, el concierto tuvo sus momentos para que las y los artistas que integran Big Band Jazz de México demostraran su virtuosismo en cada uno de los instrumentos que hicieron sonar de manera magistral. Los temas clásicos estremecieron a la multitud, ya que se convirtieron en sin igual duelo de voces y sentimientos, perfectamente arropados al estilo Big Band.
Antes de este magno concierto, el país invitado Francia hizo presencia con el grupo Agathe, quienes pusieron a bailar a la gente con su fusión de cumbia francesa, con letras alegres entre español y francés, y con un ritmo contagioso que celebró y bailaron miles de potosinos y visitantes.
MARIO BAUTISTA DESLUMBRA EN LA PLAZA DE ARANZAZÚ
Este domingo 24 de marzo, la Plaza de Aranzazú lució pletórica en la presentación de Mario Bautista en el marco del Festival Internacional San Luis en Primavera 2024. El cantante mexicano brindó un espectáculo inolvidable para el público potosino y para los turistas nacionales e internacionales que se congregaron para disfrutar de su talento, en el concierto inaugural de este escenario.
El evento, totalmente gratuito, atrajo a una multitud entusiasta que se deleitó con los grandes éxitos de Mario Bautista, incluyendo temas como “Baby Girl”, “Brindo”, “No Digas Nada” y “Mejor Así”. Con su energía y su carisma en el escenario, el artista logró conectar con la audiencia y crear una atmósfera llena de emoción y diversión.
El público presente disfrutó de una experiencia musical única, en la que la pasión y el talento de Mario Bautista se fusionaron para crear un concierto memorable. El Festival Internacional San Luis en Primavera 2024 ofrece una programación variada y de alta calidad que enriquece la vida cultural de la ciudad.
Previo a la presentación de Mario Bautista, Sofía Thompson deleitó al público potosino con su música que mezcla con mucha energía el pop, el funk y la música electrónica.
Se comparte esta información por su relevancia para el público en general; no está influenciada por intereses individuales o afiliaciones políticas.
También lee: Festival San Luis en Primavera atraerá a más de 120 mil turistas
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo libera dictámenes de Protección Civil que llevaban 10 meses en rezago
 
														El Gobierno de la Capital avanza en el reordenamiento administrativo para garantizar eficiencia, transparencia y seguridad en los trámites
Por: Redacción
En el proceso de reordenamiento administrativo de la dirección municipal de Protección Civil, el alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo entrega de los primeros 180 dictámenes que mantenían un rezago de más de diez meses. Con lo que se da un paso firme hacia la eficiencia institucional y la confianza ciudadana.
Durante el evento, el presidente municipal destacó que la entrega de estos dictámenes avala el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad establecidas por la dirección de Protección Civil.
Galindo Ceballos ofreció una disculpa pública institucional por los retrasos en la emisión de dictámenes, reiterando su compromiso de avanzar en el reordenamiento y modernización de los procesos internos, conforme a los reglamentos y la normativa con el objetivo de una mejora continua de los servicios públicos.
Por su parte, Alejandro Polanco Acosta, encargado de despacho de la dependencia, señaló que se trabaja bajo la instrucción del alcalde para fortalecer las estrategias de atención, respuesta y transparencia en los trámites municipales. El Gobierno de la Capital impulsa acciones que garanticen un servicio público más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, consolidando una administración que trabaja con orden, responsabilidad y resultados.
También lee:Ayuntamiento de san luis potosi celebra el dia de muertos con altares tradicionales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										