Ayuntamiento de SLP
Big Band Jazz de México se presentó en el Festival San Luis en Primavera
En la Plaza de Aranzazú, Mario Bautista llenó de energía al público potosino, en la inauguración de este escenario
Por: Redacción
En el segundo día del Festival Internacional San Luis en Primavera, llenó el escenario el show de la Big Band Jazz de México & Friends, en celebración del aniversario 25 de esta espectacular orquesta, que unió su talento con grandes cantantes como Aleks Syntek, Kika Edgar, Aranza, Iván Caraza, Karely Esparza y Alfonso Alquicira. Por su parte, en Plaza de Aranzazú, Mario Bautista hizo disfrutar a su público en una sensacional presentación.
Plaza de los Fundadores retumbó con boleros, baladas contemporáneas y un repertorio repleto de nostalgia y que es parte de las vivencias y experiencias de las potosinas, potosinos y visitantes que aprovecharon para cantarlas a todo pulmón, aunque hubo quien tomó a su pareja para bailar cuerpo con cuerpo.
Kika Edgar engalanó este concierto con sus intensas interpretaciones de diversas canciones muy conocidas por la asistencia; por su parte, Aleks Syntek resonó en el corazón de San Luis Capital con varias de sus composiciones y de otras grandes personalidades de la música, pero orquestadas. Por su parte, Iván Caraza se lució con Música Suave y Emociones; mientras que Aranza con su espléndida voz entonó canciones que trajeron recuerdos a las miles de personas congregadas en gracias al Festival San Luis en Primavera.
Igualmente, el concierto tuvo sus momentos para que las y los artistas que integran Big Band Jazz de México demostraran su virtuosismo en cada uno de los instrumentos que hicieron sonar de manera magistral. Los temas clásicos estremecieron a la multitud, ya que se convirtieron en sin igual duelo de voces y sentimientos, perfectamente arropados al estilo Big Band.
Antes de este magno concierto, el país invitado Francia hizo presencia con el grupo Agathe, quienes pusieron a bailar a la gente con su fusión de cumbia francesa, con letras alegres entre español y francés, y con un ritmo contagioso que celebró y bailaron miles de potosinos y visitantes.
MARIO BAUTISTA DESLUMBRA EN LA PLAZA DE ARANZAZÚ
Este domingo 24 de marzo, la Plaza de Aranzazú lució pletórica en la presentación de Mario Bautista en el marco del Festival Internacional San Luis en Primavera 2024. El cantante mexicano brindó un espectáculo inolvidable para el público potosino y para los turistas nacionales e internacionales que se congregaron para disfrutar de su talento, en el concierto inaugural de este escenario.
El evento, totalmente gratuito, atrajo a una multitud entusiasta que se deleitó con los grandes éxitos de Mario Bautista, incluyendo temas como “Baby Girl”, “Brindo”, “No Digas Nada” y “Mejor Así”. Con su energía y su carisma en el escenario, el artista logró conectar con la audiencia y crear una atmósfera llena de emoción y diversión.
El público presente disfrutó de una experiencia musical única, en la que la pasión y el talento de Mario Bautista se fusionaron para crear un concierto memorable. El Festival Internacional San Luis en Primavera 2024 ofrece una programación variada y de alta calidad que enriquece la vida cultural de la ciudad.
Previo a la presentación de Mario Bautista, Sofía Thompson deleitó al público potosino con su música que mezcla con mucha energía el pop, el funk y la música electrónica.
Se comparte esta información por su relevancia para el público en general; no está influenciada por intereses individuales o afiliaciones políticas.
También lee: Festival San Luis en Primavera atraerá a más de 120 mil turistas
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira más de 2.7 toneladas de desechos en operativos recientes
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos
Por: Redacción
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento de San Luis Potosí reportó la recolección de más de 2.7 toneladas de residuos en distintos puntos de la capital durante las últimas horas, como parte de las acciones permanentes de limpieza y recuperación de espacios públicos.
En la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Industrias, se realizó una limpieza general y retiro de excedentes con un total de mil 300 kilos recolectados. Otras intervenciones destacadas fueron el retiro de un sillón abandonado en la vía pública de la calle Hernán Cortés en Valle Campestre, así como 120 kilos de excedentes en la calle Cuarzo de la colonia Industrial Providencia.
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos; en el perímetro del Deportivo de Morales Saucito y Valle del Tecnológico se retiraron 240 kilos. En Prolongación Ponciano Arriaga, en Lomas del Mezquital, se liberó una banqueta ocupada por desechos, y en Arboledas de Morales se vació un contenedor que acumulaba 220 kilos de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ayuntamiento de SLP
Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ejercicio recuerda el sismo del 19 de septiembre de 1985 y destaca la importancia de estar preparados ante movimientos telúricos
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias sísmicas, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
El ejercicio fue coordinado por personal de Protección Civil Municipal, bajo la supervisión de su titular, Adrián Cortázar Ruiz, quien informó que la evacuación se desarrolló de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, siguiendo los protocolos oficiales de seguridad.
Durante el simulacro, trabajadores del ayuntamiento participaron activamente, organizados en equipos con roles específicos como controladores, observadores y evaluadores, lo que permitió una ejecución efectiva del procedimiento.
Cortázar Ruiz subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fomentar la preparación ante sismos
, tanto en las oficinas públicas como en la vida diaria. Además, advirtió que San Luis Potosí ya se considera una zona sísmica de baja intensidad, por lo que es crucial mantener la vigilancia y el conocimiento sobre cómo actuar en caso de un evento real.Según datos históricos, el movimiento telúrico más fuerte registrado en el estado alcanzó los 4.5 grados en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de contar con medidas de prevención permanentes.
También lee: Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online