Destacadas
Betos Blues, compositor del Himno a la Fenapo
El patronato de la Feria y el comité organizador designaron al compositor potosino y a su tema como ganador del concurso para crear el tema oficial de la Fenapo
Por: Bernardo Vera
Este martes fue presentado el tema musical ganador del concurso para la creación de la canción oficial para la Feria Nacional Potosina (Fenapo), lanzado en el mes de febrero de este 2024.
El tema musical ganador fue compuesto por Humberto Fierro Belmares, conocido por su proyecto musical “Beto’s Blues Band”, quien se dijo agradecido con el comité por el reconocimiento hecho a su autoría, a su trayectoria musical y la selección de su tema como el que servirá para representar a la fiesta de la entidad potosina.
El tema hace referencia a los eventos característicos de la Fenapo, como conciertos, paisajes, juegos y algunos otros establecimientos tradicionales que las y los visitantes encuentran al visitar sus instalaciones. Pero también menciona elementos destacados del est ado potosino, como la zona Huasteca, el Altiplano, alimentos y bebidas originarios de la entidad, y muchas cosas más.
El compositor originario de San Luis Potosí dijo que el arreglo musical es sencillo pero contagioso, de tal manera que pueda ser interpretado en otras varied ades musicales como el mariachi. Además, que durante la composición se sintió inspirado en las visitas que realizaba de niño a la Fenapo , cuando se instalaba en el Miguel Barragán.
Betos Blues confesó que ahora se siente parte de la historia del estado, pues este tema representará por muchos años a la máxima fiesta de la entidad potosina, pero también representará al estado. Además, espera que este reconocimiento sirva para todas y todos los músicos locales.
“Es muy bonito formar parte de la historia de la ciudad que más amo. Ya soy parte de la historia y no me la creo. Agradezco mucho al universo por este momento, y creo que también es merecido. No es casualidad, hay muchísimo trabajo detrás de esta canción, y no nada más en la canción, sino en una serie de situaciones de vida que han llevado a ella”.
El tema tiene una duración aproximada de tres minutos, e incluye elementos sonoros propios del rock, blues, ritmos regionales y su peculiar voz.
Aquí puedes escuchar la versión acústica interpretada por Humberto Fierro Belmares:
También lee: Incendios han afectado casi dos mil hectáreas en SLP
Ayuntamiento de SLP
Capital potosina, de los que más aportan a los bomberos
El alcalde Enrique Galindo dijo que el Ayuntamiento de SLP aporta hasta 800 mil pesos mensuales, pero no puede meterse en su administración
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se refirió a la situación denunciada públicamente por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, quienes se manifiestan en contra del Patronato.
El edil capitalino mencionó que la administración a su cargo ha aportado hasta 800 mil pesos mensuales a esta corporación, siendo de los municipios que más aportan, así como el que más requiere sus servicios.
“Soy el municipio que más aporta a los Bomberos. Soy el más grande, también, y el que más los requiere. Incrementé mi aportación; unos 800 mil pesos mensuales, cuando yo llegué se aportaban entre 400 y 500. Ofrecí hacerme cargo de la nómina y lo sigo haciendo”, explicó.
Explicó que el Ayuntamiento capitalino realiza dichas aportaciones, sin embargo, no puede tener injerencia en la administración de los recursos o cómo el Patronato decide aplicarlos.
“Cómo lo administran internamente, ya es un asunto de ellos. Yo sigo haciendo mi aportación, pero en la administración interna ya es un tema de ellos”, explicó.
Finalmente, descartó que pueda prosperar la iniciativa para municipalizar al Cuerpo de Bomberos, puesto que los sucesos del martes pasado dieron cuenta que se requiere una corporación metropolitana con cobertura intermunicipal. Para ello, se deben mejorar los mecanismos de aportación de cada demarcación.
También lee: Deuda de Pozos, fuera de las manos del Ayuntamiento de SLP
Destacadas
Claudia Sheinbaum podría arrancar el proyecto de la Presa Las Escobas
El gobernador Ricardo Gallardo espera aprovechar su visita a San Luis Potosí para dar inicio la obra
Por: Redacción
Hace un mes, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad en marzo de este año.
Gallardo Cardona detalló que, durante la visita, presentará a la mandataria federal diversos proyectos que el estado desarrolla en conjunto con el Gobierno de México. Entre ellos, destacó que el más avanzado es el de la Presa Las Escobas, una obra en la que participa la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que se encuentra próxima a iniciar.
El gobernador señaló que esperan aprovechar la presencia de Sheinbaum Pardo en el estado para dar el banderazo de arranque del proyecto, con el objetivo de garantizar su consolidación.
La Presa Las Escobas tendrá como propósito almacenar agua para la presa de San José, ubicándose en un terreno más alto para facilitar el abastecimiento del vital líquido.
Esta obra busca fortalecer el suministro de agua y mejorar la infraestructura hídrica de la zona metropolitana.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará SLP en marzo
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online