julio 25, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Bego Faz, la potosina estrella del baloncesto

Publicado hace

el

Tras un brillante paso por la NCAA, ahora es campeona en México con las Lobas de Aguascalientes

Por: Ana G Silva

María Begoña Faz Davalos, mejor conocida como Bego Faz, nació el 22 de septiembre de 1994 en San Luis Potosí, con sus 1.91 metros de estatura es considerada como la mejor mexicana que ha participado en la NCAA (División I de Baloncesto Femenino); además de haber logrado obtener varios récords, lo que la llevaron jugar para equipos importantes este deporte, así como lograr hazañas que ninguna otra mexicana ha conseguido. En el 2020, Bego Faz regresó a jugar baloncesto a México con las Lobas de Aguascalientes y en el 2021 resultó campeona.

Bego Faz fue campeona con Nuevo León en la Olimpiada Nacional 2012, fue novata sensación del equipo Fresno State de la División 1 de la NCAA, lugar donde se graduó en 2017 y obtuvo su título en administración de empresas y mercadeo.

La potosina cuenta con varios récords entre ellos: el de más bloqueos en la temporada 2014-2015 de su conferencia; el récord general de bloqueo de primer año de la conferencia con 96 y 70 de esos bloqueos en juegos de liga; registró el primer doble-doble de su carrera contra Cal State Stanislaus el 19 de noviembre de ese año con 19 puntos y 14 rebotes.

Para la temporada 2015-2016 con Fresno State obtuvo el reconocimiento como “Jugadora defensiva del año de Mountain West”; también fue líder de bloqueos en la NCAA con 136 bloqueos, es decir cuatro bloqueos por juego; su bloqueo número 106 de la temporada, que llegó en Air Force el 24 de febrero de 2016, rompió la marca de una temporada de Mountain West en tiros bloqueados; sus 136 bloqueos se ubicaron como el segundo mejor total de una temporada en la historia; además, estableció un nuevo récord de rebotes en una temporada con 318 en 29 minutos;

se convirtió en la primera jugadora en la historia del programa en registrar un triple-doble (24 puntos,17 rebotes y 10 tapones); estableció un récord de programa de una sola temporada con 14 dobles-dobles.

Begoña Faz consiguió otra vez el reconocimiento como “Jugadora Defensiva del Año de Mountain West” en la temporada 2016-17; es la jugadora número 23 en la historia de Fresno State en alcanzar los mil puntos; clasificada entre las 10 primeras en siete categorías diferentes de la NCAA: tercero en bloqueos (114), cuarto en bloqueos por juego (3.45), octavo en rebotes defensivos por partido (8,0), cuarto en dobles-dobles (21), quinto en rebotes, séptimo en rebotes por partido (11,2) y cuarto en triples-dobles (1).

Consiguió cinco récords de Fresno State durante la temporada: dobles-dobles de carrera (37), dobles-dobles de temporada (21), bloqueos de carrera (346), rebotes de temporada (370), promedio de rebotes de temporada (11.2). También logró cuatro récords de Mountain West: dobles-dobles de temporada ,rebotes de temporada, rebotes de temporada solo en juegos de Mountain West (186) y bloqueos en su carrera. Rompió cuatro récords en el Torneo Mountain West: rebotes en un torneo (53), rebotes en su carrera (85), bloqueos en un torneo (16) y carrera bloques (25).

Los logros de Faz la convirtieron en la primera mexicana en jugar en un Final Four y la única en llegar hasta un equipo legendario como Duke entre los años 2017-2018.

La basquetbolista terminó su carrera colegial ocupando el puesto 22 en general en la lista de tiros bloqueados de todos los tiempos de la NCAA con 369 con un promedio de 2.8 bloqueos por juego.

Lee también: Siboldi, Espinel, La Volpe… Hugo. ¿Quién será el técnico del Atlético de San Luis?

Deportes

Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano 

Publicado hace

el

La joven karateca soledense recibió un apoyo económico por parte del municipio de SGS para competir internacionalmente en Paraguay

Por: Redacción

Con el objetivo de impulsar el talento deportivo juvenil y reforzar el compromiso del municipio con las nuevas generaciones, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, otorgó un apoyo económico a la joven atleta Ariana Estefanía Santoyo Andrade, quien fue seleccionada para representar a México en el XXXIV Campeonato Panamericano de Karate, a realizarse en Asunción, Paraguay.

Ariana, de 12 años, originaria de la colonia UPA, acudirá al certamen internacional con el respaldo de las autoridades municipales, que han cubierto los gastos de transporte aéreo y hospedaje

necesarios para su participación. El apoyo asciende a 22 mil 500 pesos, y forma parte de una estrategia institucional para fortalecer el desarrollo deportivo y personal de niños, niñas y adolescentes soledenses.

Estoy muy agradecida con el licenciado Juan Manuel Navarro

, este apoyo me ayuda a cumplir mi sueño”, compartió emocionada Ariana, quien además expresó su meta de llegar a unos Juegos Olímpicos y animó a otros jóvenes a no rendirse y luchar por sus metas.

Por su parte, Samuel Eduardo Santoyo Rivera, padre de la joven karateca, reconoció el respaldo de la administración municipal y señaló que su hija ya compite en eventos nacionales de alto rendimiento: “Este apoyo cubre completamente el viaje y la inscripción al torneo, algo muy valioso para nosotros”.

Ariana ya cuenta con experiencia internacional, tras haber conseguido una medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano, donde se enfrentó a cinco oponentes.

También lee: Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting

Continuar leyendo

Deportes

Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting

Publicado hace

el

El potosino obtuvo medalla de oro en Morelos y asegura su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Por: Redacción

Con una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, el joven atleta Jesús Eduardo Ponce Bueno, originario de Ciudad Valles, obtuvo la medalla de oro en la categoría Rookie, consolidando su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

El evento se llevó a cabo en el estado de Morelos, donde el representante potosino demostró su nivel competitivo, resultado del impulso y respaldo al deporte adaptado por parte del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

El proceso de desarrollo del atleta ha contado con el acompañamiento de María del Socorro Lira

, reconocida para atleta y presidenta de la Asociación Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas A.C., quien ha sido una figura clave en su formación.

Gracias a su rendimiento, Jesús Eduardo fue convocado a una concentración en el Centro Paralímpico Mexicano, donde ya entrena como parte de la preselección nacional, preparándose para futuros compromisos internacionales representando a México.

También lee: Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024

Continuar leyendo

#4 Tiempos

El pasado vestido de visitante | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

Hay noches que no necesitan presentación, porque desde que amanece, el aire se siente distinto. Hoy es una de esas. San Luis juega en casa y enfrente no tiene a cualquiera: tiene al Monterrey, uno de los planteles más poderosos del país, pero sobre todo, tiene enfrente al pasado vestido de visitante. Domenec Torrent, aquel técnico que se fue dejando una sensación de proyecto inconcluso, regresa al Alfonso Lastras. Y no lo hace solo: lo acompaña Sergio Ramos, leyenda del fútbol mundial, que hoy pisa el mismo césped que tantas veces fue testigo del esfuerzo potosino. Es viernes, sí, pero de esos que huelen a domingo, a noche grande, a historia por escribirse.

El San Luis llega con cosas por ajustar, sí, pero también con certezas. La estructura que propuso Abascal en su debut tuvo orden, supo competir. La presión en bloque medio, la disciplina para cerrar líneas de pase y la paciencia para esperar el error del rival no son casualidades, son decisiones. San Luis sabe que no puede ganar desde la nómina, pero sí puede competir desde el plan. Y eso es algo que este equipo ha aprendido a hacer. Tiene jugadores con criterio, como Salles-Lamonge, que puede inventar algo cuando el partido parece trabado. Tiene futbolistas como Rodrigo Dourado, que saben cómo hacer que el rival se incomode, cómo romper el ritmo desde una barrida o una cobertura. Y tiene juventud con hambre, como Román Torres, que cada vez se siente más cómodo en este rol de vertical, rápido, incómodo.

Del otro lado está Monterrey, que viene golpeado por una derrota sorpresiva ante Pachuca, pero que no deja de ser uno de los equipos con más talento individual en toda la liga. Con nombres que pesan en cualquier cancha: Tecatito, Berterame, Jesús Gallardo, Maxi Meza, Alvarado… y ahora, el propio Ramos. Un central con décadas de experiencia al más alto nivel, un tipo que probablemente haya jugado partidos más difíciles en una semana que muchos de sus compañeros en un año. Su presencia no sólo impone desde lo físico; impone desde lo mental. Es un líder que ordena, que corrige, que exige. Hoy, esa jerarquía se pondrá a prueba en una cancha que, aunque pequeña en comparación con los grandes estadios europeos, sabe hacerse sentir.

Y ahí está el meollo del asunto. El partido no se va a jugar sólo en lo táctico. Se va a jugar también en las emociones. Torrent vuelve a la ciudad donde muchos lo consideraban el arquitecto de un equipo en crecimiento. Lo hará desde el banquillo contrario, pero con una libreta llena de apuntes sobre cómo se juega en esta cancha, sobre cómo respira la afición, sobre cómo reaccionan los jugadores locales en ciertas situaciones. Su regreso tiene algo de morbo y mucho de expectativa. ¿Qué tan bien conoce a su exequipo? ¿Podrá utilizar esa información para desnivelar? ¿O será la motivación del grupo potosino lo que incline la balanza?

El partido pinta para cerrarse rápido en la mitad del campo. San Luis no va a regalar espacios. Monterrey tampoco va a lanzarse como loco. La clave estará en quién tenga más paciencia. En quién logre imponer su ritmo. En quién sepa leer los momentos. Si los locales logran contener los primeros intentos rayados y mantener el cero, la confianza irá creciendo. Si Monterrey golpea temprano, entonces cambiará todo el escenario.

No hay partido fácil en esta liga. Pero hay partidos que se sienten diferentes. Y este lo es. Porque tiene historia reciente, porque tiene narrativa, porque tiene regreso y debut, porque tiene al Alfonso Lastras latiendo más fuerte. Y porque hoy, más que nunca, la gente de San Luis quiere creer que este equipo puede plantarse ante cualquiera. Que puede competir, que puede ganar. Que puede hacer historia, incluso si es apenas la jornada dos.

Esta noche el balón rodará con intensidad. Y con él, rodará también la memoria. Porque quizá con el tiempo, alguien recuerde que un viernes cualquiera de julio, en San Luis Potosí, se jugó un partido que no parecía importante… pero terminó siéndolo todo.

También lee: El tormentoso futuro y sus pronósticos | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados