julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ayuntamientos no siguen ley de desarrollo para la zona metropolitana, acusa diputado

Publicado hace

el

Congreso de SLP

Rolando Hervert señaló que los ayuntamientos deberían trabajar en conjunto, pero por el contrario, se ignoran

Por: Karina González

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara señaló que pese a existir una Ley para reglamentar el crecimiento de los municipios que conforman la zona metropolitana de San Luis Potosí, los ayuntamientos no se apegan a ello y como resultado se merman inversiones, vías de transporte y zonas habitacionales.

El diputado mencionó que “es una desgracia” que los planes de desarrollo no se realicen como se debería en la zona metropolitana puesen San Luis Potosí, Villa de Reyes y Soledad de Graciano Sánchez “están encontrados, y eso provoca que la movilidad en la capital este de lo peor”, aseguró.

Añadió que esta ley de desarrollo territorial, exhorta a los municipios en proceso de crecimiento a trabajar de manera conjunta, pero debido a diferencias políticas, los ayuntamientos suelen ig norar esta reglamentación. Ante esta situación dijo que es obligación del gobierno del estado castigar a quienes no se apeguen a la normativa, pues es algo que hasta ahora no se ha hecho y por ello los tres municipios han crecido de forma desordenada y sin coordinación.

El diputado lamentó que cada municipio crece para distintos rumbos, lo que culminará en un error que afecte a los potosinos, las vías de transporte y las zonas de vivienda segura, por lo que exhortó a Soledad de Graciano Sánchez a crecer hacia Cerro de San Pedro; y a Mexquitic de Carmona y Villa de Reyes a crecer hacia San Luis Potosí.

Finalmente Hervert advirtió que dentro de los planes no se debe descuidar el crecimiento de Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona, pese a que su desarrollo aún sea nulo, dijo que es importante integrarlos en los planes de crecimiento industrial.

Lee también: Galindo sostuvo reunión con representantes de colegios de profesionistas

Estado

Potosinos y potosinas, los más chambeadores del país: Inegi

Publicado hace

el

El informe destaca un mayor porcentaje de incremento de horas trabajadas en empresas, cuyo esfuerzo adicional repercute en una mayor productividad

Por: Redacción

A tasa anual San Luis Potosí fue el segundo estado del país con mayor porcentaje de incremento de horas trabajadas en empresas manufactureras y no manufactureras integradas al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), según informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ubicado solo por debajo de la Ciudad de México —que de mayo del 2024 al mismo mes del presente año registró un incremento porcentual de 30.1—, San Luis Potosí ocupó la segunda posición, con 7.1 puntos; aunque la media nacional tuvo una variación anual a la baja del -1.7 por ciento.

El aumento en las horas trabajadas se refiere a horas extra, es decir, el tiempo adicional que un empleado trabaja más allá de su jornada laboral regular debido a demandas de productividad por parte de la empresa y a conveniencia del trabajador que con ello aumenta sus percepciones económicas; es decir, su poder adquisitivo para adquirir bienes y servicios para su familia.

La estadística del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) tiene como objetivo disponer de estadística de corto plazo que muestre las características y evolución de las actividades económicas, para un mejor análisis.

También lee: Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación indicó que se han detectado violaciones al horario establecido, por lo que ya se impusieron sanciones

Por: Redacción

El titular de la Dirección General de Gobierno de San Luis Potosí, José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que los centros nocturnos deberán cumplir estrictamente con el horario de cierre establecido por la ley: a más tardar a las 2:00 de la mañana, fuera del contexto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde por motivos de celebración se permite una ligera extensión.

Gallardo señaló que la indicación del gobernador Ricardo Gallardo ha sido clara: vigilar que los bares y antros, especialmente en la zona de Himalaya, respeten tanto el horario como la restricción de acceso a menores de edad y, en el caso de la Fenapo, contar con arcos detectores de metales para mayor seguridad.

“Hemos detectado establecimientos que no cumplen con los horarios, y ya se han impuesto sanciones. No se va a pedir, se va a exigir que los empresarios respeten la ley”, afirmó.

El funcionario agregó que la zona metropolitana es donde se presenta con mayor frecuencia este tipo de incumplimientos, debido a la alta concentración de locales de entretenimiento nocturno y de personas que acuden a ellos.

También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores

Continuar leyendo

Destacadas

Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal

Publicado hace

el

Noé Lara aseguró que aún se negocia un convenio entre sindicatos y el Ejecutivo del estado; no aprobarán aumentos inalcanzables por la administración, aseguró

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha tenido acercamiento con los sindicatos de trabajadores de la administración pública, con quienes se pretende establecer la propuesta de aumento salarial, misma que podría presentarse durante la primera semana del mes de agosto, así lo dio a conocer Noé Lara Enriquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.

“Muchos trabajadores dan por hecho que ya se autorizó el incremento, lo cual aún no es cierto. Estamos negociando, platicando, y yo creo que la primera semana del mes de agosto va a ser anunciado de manera oficial el porcentaje de incremento”, mencionó.

El funcionario estatal dijo que las negociaciones se orientan en brindar un aumento salarial digno y significativo para las y los trabajadores, pero también asequible para las finanzas del estado, ya que se han presentado propuestas de hasta un 5 por ciento de aumento salarial

; propuesta que corre el riesgo de volverse insostenible en el futuro.

“Hablaban inclusive de un 5%, lo cual prácticamente es imposible, tomando en cuenta los parámetros que hemos manejado en años anteriores que han sido del 1.8 o 1.9 por ciento; luego el 2%, y el año pasado fue el 2.1%, que se otorgó incluso sin haber negociado con el sindicato. Nosotros vamos a actuar siempre con responsabilidad porque tampoco vamos a ofrecer un incremento que no vayamos a cumplir”, manifestó.

Lara Enriquez se mostró confiado de generar un acuerdo aceptable para las organizaciones gremiales y generar un convenio satisfactorio para las y los trabajadores, pero también para el gobierno estatal.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados