Estado
Ayuntamiento de Soledad invita a la Feria Metropolitana de las Universidades
En esta edición de la Feria de las Universidades, más de 35 instituciones educativas participarán para brindar opciones académicas de calidad.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Educación y Acción Cívica, dentro de las acciones para apoyar a las y los jóvenes en su profesionalización académica e impulsarlos a generar un futuro prometedor para ellos y sus familias, invita a la Feria Metropolitana de las Universidades 2023, que se llevará a cabo los días jueves 13 y viernes 14 de julio, cuya ubicación está por definirse.
José Juan Castro Castillo, titular de la Dirección, dio a conocer que en esta edición de la Feria de las Universidades, más de 35 instituciones educativas participarán para brindar opciones académicas de calidad, además de eso, se ofrecerán descuentos exclusivos a quienes tramiten su ingreso a cualquiera de los planteles, los cuales oscilarán entre el 10 y 30 por ciento en las cuotas de inscripción y/o mensualidad que manejan las escuelas participantes.
Añadió que de las 9 de la mañana a 6 de la tarde, este evento promete garantizar opciones de estudio universitario y especializado en diversas disciplinas a la juventud que desean continuar su preparación educativa, así como a quienes no logren ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuyo ingreso es de poco más del 40 por ciento del total de aspirantes.
“También se ofrecerá la oportunidad de certificar a todas aquellas personas que poseen conocimientos en algún oficio, pero que carecen de un documento que avale dichas habilidades, lo cual puede limitar las oportunidades de empleo en la industria, e inhibir la posibilidad de crecimiento profesional de quienes se encuentran en esta situación”, expresó.
Indicó que existe un trabajo coordinado con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) a fin de que la ciudadanía continúe con su educación, por ello, se invita a las y los interesados a que aprovechen esta oportunidad y obtengan mayor información y orientación sobre los programas educativos disponibles para adultos.
Estado
Rubén Guajardo exhorta a respetar los procesos legales en la fiscalización de recursos
A nombre de la bancada de Acción Nacional, el diputado llamó al Instituto Fiscalizador Superior del Estado a garantizar la legalidad en sus procesos, evitando cualquier uso político de la fiscalización.
Por: Redacción
El diputado Rubén Guajardo Barrera, en representación del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, hizo un llamado al Instituto Fiscalizador Superior del Estado para que garantice el respeto a la presunción de inocencia, la confidencialidad de las observaciones administrativas y financieras, y el cumplimiento de los procedimientos jurisdiccionales en todas sus etapas.
Guajardo Barrera subrayó que ninguna institución debe ser utilizada con fines políticos y enfatizó que el órgano fiscalizador no es un ente autónomo, sino que depende del Congreso del Estado, por lo que su labor debe ser supervisada por la Comisión de Vigilancia para asegurar que los procesos se apeguen a la legalidad.
El legislador reiteró el compromiso de su bancada con la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos, siempre dentro del marco legal: “Es fundamental que se respete el debido proceso y que las instituciones de fiscalización no sean objeto de sospechas por manejos políticos”, concluyó.
También lee: Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas
Estado
Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas
El diputado de Movimiento Ciudadano se pronunció tras las declaraciones hechas por el titular del órgano fiscalizador local
Por: Redacción
El diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, pidió que no se le de un uso político a los resultados de las cuentas públicas que entregó este viernes el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), lo anterior porque fueron públicas las declaraciones sobre el tema por parte del titular Rodrigo Lecourtois López y presidente de la Comisión de Vigilancia de Congreso del Estado, Luis Fernando Gámez Macías.
“Que no se genere un uso político de los análisis de auditoría en ningún caso, en ninguno de los 59 municipios”, expuso.
Lo anterior luego de que en la comisión expresará que previo a la entrega de los dictámenes de los 112 entes auditables, se dio a conocer que se presentarían cuatro denuncias penales en contra de igual número de Ayuntamientos, así como el señalamiento directo al Ayuntamiento capitalino y el Interapas , como los entes con mayor número de observaciones.
“Revisen la prensa de hace tres o cuatro días donde se dice que hay cuatro municipios con anomalías y con denuncias ante la autoridad correspondiente e incluso que el Interapas puede ser desaparecido por las observaciones del órgano de fiscalización”, indicó.
Finalmente, Gama Basarte reiteró este tipo de criterios y declaraciones se debieron hacer públicos una vez entregados los informes, y no previamente como lo hicieron tanto el auditor Lecourtois López, como Gámez Macías, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
También lee: Diputado Gámez rebate a Gama y pide “no sorprenderse” de observaciones hechas públicas
Destacadas
Sigue la recepción de candidaturas para el proceso electoral judicial
El periodo de recepción es del 24 de enero al 2 de febrero del 2025
Por: Redacción
El Poder Ejecutivo Estatal tiene confianza en que el proceso electoral judicial para que las y los potosinos puedan elegir a los jueces y magistrados que integrarán el Poder Judicial por los próximos 10 años será exitoso y concluirá para seguir con las siguientes etapas establecidas en el calendario de esta elección; en esta etapa del proceso, sigue la recepción de las candidaturas de las y los interesados a los Comités de Evaluación y concluye el domingo 2 de febrero.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que el proceso electoral judicial extraordinario arrancó este dos de enero y en este momento se encuentra en la etapa de la recepción de las candidaturas, “estamos en los 10 días para que todos los profesionales del derecho acudan a los tres Comités de evaluación para que se inscriban y participen”.
Agregó que en este proceso se van a elegir a magistrados y jueces como parte de la renovación del Poder Judicial , quienes estarán en los cargos para los próximos 10 años; sobre el número de personas inscritas comentó que en el Poder Judicial se inscribieron hasta el momento 20 personas, y en el mismo número en el Poder Ejecutivo, por lo que se espera que a partir de este fin de semana se incremente el número de personas registradas.
El secretario general de Gobierno comentó que el Poder Ejecutivo tiene una posición neutral en este proceso, ya que es de interés primordial para todas y todos, y que como resultado de este ejercicio de renovación se tengan un proceso exitoso, y que haya candidatos suficientes para que los ciudadanos puedan acudir a votar por el perfil de su elección.
También lee: Gobierno de SLP atiende a colonia ante nueva falla en El Realito
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online