Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP inicia las operaciones de la nueva celda de confinamiento de residuos en San Juanico
Maximino Jasso, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, dijo que se garantizará la correcta disposición de residuos sólidos urbanos y de tratamiento especial hasta el año 2024
Por: Redacción
Para asegurar la correcta disposición de los residuos sólidos urbanos y de tratamiento especial para los años 2023 y 2024, el Ayuntamiento de San Luis Potosí solicitó a la empresa Red Ambiental la ejecución de la obra de la Celda de Confinamiento 1C Ciprés San Luis Potosí, en noviembre de 2021. La primera etapa fue inaugurada en diciembre de 2021 y esta es la segunda. Este fundamento fue con el que la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos obtuvo la presea “La Escoba de Platino” en Madrid, España, el año pasado.
Maximino Jasso Padrón, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, dijo que la nueva celda de disposición final en el relleno sanitario San Juanico, prevé una vida útil de aproximadamente un año y medio; “el tratamiento final de los residuos sólidos urbanos en San Luis Potosí está garantizado”.
El funcionario precisó que en la actualidad se recolectan cerca de 924 toneladas de basura diariamente, lo que genera un reciclado en la zona de transferencia de entre el 4 y el 6 por ciento: “Tanto el volumen domiciliar, como el industrial y el comercial siguen acrecentando. La idea es partir hacia tecnologías y herramientas que nos permitan que estos residuos puedan generar algunas energías renovables que podamos utilizar en el Ayuntamiento”.
Jasso Padrón especificó que la celda abarca 200 metros de largo y 80 de ancho; una profundidad de 12 metros; una superficie de 16 mil metros cuadrados, y que la capacidad es para cubrir cerca de las 345 mil toneladas de residuos sólidos urbanos.
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos afirmó que cuenta con todas sus capacidades técnicas: geomembranas, profundidad necesaria, bancos de compactación, poza de lixiviados y sus tubos de conversión de gas de metano, así como los permisos regulados por la Norma 083 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).
Maximino Jasso expuso que la empresa Vigue ha invertido 15 millones de pesos en un total de tres celdas, no solo para la disposición final de residuos sólidos urbanos domésticos, sino también los de tratamiento especial derivados de la industria y del comercio.
Jasso Padrón señaló que se han agregado 50 millones de pesos para la operación efectiva de la infraestructura, entre mano de obra, mantenimiento y aseguramiento de equipos y predios para el arranque de las celdas, y para la construcción del complejo edificado para realizar las labores de administración y operación del relleno sanitario.
El Director de Gestión Ecológica precisó que hay otro residuo que se recibe en el mismo relleno sanitario, el del municipio de Santa María del Río, que, a través de un convenio y contratación, dispone de dos camiones diarios que representan entre 18 y 22 toneladas diarias.
También lee: Dirección de Comercio de SLP capacitó a empresarios de la Zona Industrial para refrendo de licencias
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.
De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.
Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.
Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,
donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.
Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.
Ayuntamiento de SLP
Domino’s Villa Magna regulariza su operación tras cumplir con requisitos municipales
La autoridad municipal certificó la regularización de la pizzería, por lo que se otorgó la autorización correspondiente; la polémica por una campaña publicitaria fue ajena al proceso administrativo
Por: Redacción
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que la sucursal de Domino’s Pizza ubicada en Villa Magna ya cuenta con su licencia de funcionamiento, una vez que concluyó el trámite correspondiente y se atendió la convocatoria emitida como parte del programa de regularización comercial que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El procedimiento administrativo ya se encontraba en curso, con dictámenes en proceso que finalmente fueron resueltos de manera favorable para el establecimiento. Con ello, la sucursal está en condiciones de retomar sus operaciones de forma regular y conforme a la normativa municipal vigente.
El Gobierno de la Capital reiteró que la reciente polémica relacionada con una campaña publicitaria fue totalmente ajena al proceso de regularización de la actividad comercial en San Luis Capital.
También lee: Clausura de Dominos por falta de permisos: Comercio Municipal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online