Ciudad
Ayuntamiento de SLP impulsó la incorporación de la capital a la Red de Aprendizaje de la Unesco
La Dirección de Educación afirmó que la incorporación a la Red reconoce el aprendizaje como el principal factor de transformación en la capital
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la capital potosina, a cargo de Enrique Galindo Ceballos, a través de la Dirección de Educación, impulsó las acciones para incorporar a San Luis Potosí a la Red de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), red internacional orientada a la formulación de políticas que proporcionan inspiración, conocimientos técnicos y mejores prácticas entre las ciudades miembro.
La Dirección de Educación municipal de San Luis Potosí indicó que dichas actividades incluyen la suscripción de un Convenio Marco de Colaboración con la Red de Ciudades de Aprendizaje de México, que tiene como objetivo establecer las bases de cooperación para el desarrollo de la “Ciudad del aprendizaje” en el municipio, en favor de la construcción de planes, proyectos y vinculación nacional e internacional entre municipios que han reconocido al aprendizaje como principal factor de transformación, así como otras acciones de interés y beneficio mutuo.
La instancia municipal afirmó que la firma de este convenio, el mes de julio pasado, representó un paso importante para reforzar los vínculos interinstitucionales con actores internacionales y locales para el intercambio de buenas prácticas, mencionaron que con estas acciones, muestran el compromiso de la capital potosina por crear ciudades, resilientes, equitativas, y que coadyuven en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos por la ONU.
La dirección comentó que se han realizado reuniones de asistencia técnica con la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, para desarrollar el concepto de “Ciudad del aprendizaje”, a través de sesiones de capacitación con enlaces y titulares de las diferentes áreas del gobierno de la capital;
se ha construido también un plan de trabajo que integra acciones a largo plazo como: mesas de trabajo para la presentación, revisión y análisis de proyectos que se han llevado a cabo, se encuentran en ejecución o están por realizarse, y que se adecuen a los lineamientos para la creación de una “Ciudad del aprendizaje”.La dependencia municipal señaló que otra de las acciones, es la elaboración de diagnósticos para contar con una base estadística y de información cualitativa que visibilice los retos que enfrenta el municipio en materia de aprendizaje y que se cuenten con las condiciones para atenderlos. Además se diseñó un plan de acción con el que se atienden las necesidades de la población potosina en materia de aprendizaje como motor de desarrollo, con la colaboración conjunta de instituciones y de la sociedad.
También lee: Ayuntamiento de SLP va contra los grafitis en el Centro Histórico
Ciudad
Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Se repondrán 80 metros de tubería entre Benigno Arriaga y Privada de Nogales, esta obra es clave para resolver problemas sanitarios
Por: Redacción
Interapas realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en la avenida Nicolás Zapata, resolverá los problemas de drenaje que afectan a los vecinos del barrio de Tequisquiapan, particularmente en las calles Benigno Arriaga, Víctor Rosales, Privada de Nogales y zonas aledañas.
El colapso detectado afecta un tramo de 80 metros lineales en la avenida Nicolás Zapata entre las calles Benigno Arriaga y Víctor Rosales. Los trabajos consisten en la reposición total de la tubería sanitaria, lo que permitirá restablecer el flujo adecuado de aguas residuales y evitar futuras afectaciones a viviendas.
Personal de Atención Social del organismo sostuvo un diálogo con los vecinos este miércoles para informarles sobre los avances y próximos pasos de la obra. Se prevé que los trabajos continúen este jueves, tras la conclusión de la evaluación técnica y el sondeo del sistema sanitario.
Esta intervención beneficiará directamente a más de 180 habitantes, además de mejorar la movilidad para transeúntes y automovilistas que utilizan diariamente esta vialidad estratégica que conecta el poniente con el centro de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias
En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.
Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.
Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes
, entre otras.El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.
Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.
También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
Ayuntamiento de SLP
Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos
Por: Redacción
Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.
Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional
y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí .Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.
El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.
También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online