Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP homenajeó a Neri Fernández por 55 años de carrera artística

La artista cubana-mexicana llegó a México en 1986 y en en 1981, alcanzó la categoría de primera bailarina
Por: Redacción
Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal de San Luis Potosí, entregó un reconocimiento a la artista cubana-mexicana Neri Fernández, radicada por décadas en San Luis Potosí, tras más de 55 años como cantante, coreógrafa, maestra de danza y bailarina.
El director de Cultura Municipal expresó: “A nombre del Gobierno de la capital del sí, el cual reconoce el talento y la trayectoria de nuestros artistas potosinos de origen o por convicción, reconoce a la Maestra Neri Fernández, nuestra Nerita Santa, quien por más de 55 años de carrera artística nos ha brindado su enorme talento”.
Daniel de la Llera agradeció la participación de los músicos Ricardo Vega (bajo eléctrico), Samuel Martínez (piano), Jorge Arredondo (Saxofón), Nicolás Alfonso (percusiones) y Óscar López (timbal), así como de la gestora cultural Patricia López, quien fue una impulsora decidida en el reconocimiento a la artista.
Neri Fernández deleitó al público asistente con música variada y bailable de son, de bolero y de danzón, que fueron del agrado de los cientos de asistentes que se reunieron frente al Palacio Municipal.
Neri Fernández llegó a México en 1986, avalada por una sólida trayectoria profesional iniciada en su país natal en 1964, en instituciones como el Ballet de la Televisión Cubana, Teatro Lírico Nacional, Ballet Nacional de Cuba, Ballet Nacional de Camagüey, entre otras, donde se destacó como coreógrafa, maestra de danza académica y contemporánea, asistencia de dirección coreográfica y teatral, asesoría literaria, divulgación y relaciones públicas.
En 1981, alcanzó la categoría de primera bailarina en la especialidad de Técnico en Danza contemporánea, y realizando giras nacionales e internacionales a festivales de países como Panamá, Surinam, Perú, Venezuela, Hungría, Yugoslavia, ex Unión Soviética, Alemania, Polonia, Nigeria, España, Bélgica, Francia, Italia, Grecia y México.
También lee: Yalitza Aparicio dio una conferencia en SLP
Ayuntamiento de SLP
Clausuran gasera por operar sin permisos en SLP
La Dirección de Comercio detectó la falta de licencia vigente y procedió al cierre del establecimiento en cumplimiento del reglamento municipal
Por: Redacción
Una estación de gas perteneciente a la empresa SoniGas, ubicada sobre el Eje 126, fue cerrada por autoridades municipales tras detectarse que operaba sin la Licencia de Funcionamiento vigente, requisito indispensable conforme a la normatividad local.
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí fue la dependencia encargada de ejecutar la clausura, como parte de sus funciones de verificación y regulación de los establecimientos comerciales en la ciudad.
De acuerdo con el reglamento municipal en la materia, todos los negocios deben contar con los permisos actualizados para brindar servicios de forma legal. La falta de esta documentación motivó la suspensión de actividades en la gasera.
El gobierno capitalino señaló que este tipo de acciones buscan garantizar el cumplimiento del marco normativo, así como promover la seguridad y el orden en las actividades comerciales. Además, se reafirmó el compromiso de vigilar que los giros comerciales se mantengan dentro de la legalidad.
Finalmente, la Dirección de Comercio hizo un llamado a los propietarios de negocios para que regularicen su situación administrativa y se acerquen a las ventanillas correspondientes para tramitar o renovar su licencia, evitando así posibles sanciones o cierres.
También lee: Comités vecinales, clave en mejora de la seguridad en San Luis Potosí: SSPC
Ayuntamiento de SLP
Recuperación de espacios públicos y Alumbrado Táctico, logros destacados en el Primer Informe del Alcalde Galindo
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que en cuatro años de gobierno se trabaja para consolidar una ciudad vanguardista y funcional, con programas como Capital al 100, Domingo de Pilas y Alumbrado Táctico, que fortalecen la limpieza, la seguridad y la recuperación de espacios públicos.
Por: Redacción
En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que durante los cuatro años de su gestión se han realizado exhaustivos trabajos diariamente para consolidar una ciudad vanguardista y funcional. Destacó la importancia de programas como Capital al 100 y Domingo de Pilas, los cuales permiten mantener limpia y ordenada la ciudad de San Luis Potosí, con la participación activa de los habitantes de colonias, fraccionamientos, comunidades y delegaciones.
El Alcalde subrayó que Capital al 100, que en este 2025 cumplió su primer año de labores, se convirtió en un referente en la limpieza y recuperación de espacios públicos. Asimismo, el programa Domingo de Pilas celebró cuatro años de trabajo continuo, fortaleciendo la colaboración entre gobierno y población para conservar la ciudad en condiciones óptimas y con mayor seguridad.
En este mismo capítulo de acciones, el Alcalde Enrique Galindo destacó la implementación del programa de Alumbrado Táctico , que no solo garantiza la prestación de un servicio esencial, sino que también contribuye a mantener una ciudad iluminada, con lo cual se inhiben hechos delictivos. La instalación de luminarias, dijo, significa una mejora directa en la seguridad y en la calidad de vida de las familias potosinas.
En este rubro resaltó la recuperación de la casona de Carranza y la calle de Tres Guerras, que por años representaron un problema social y foco de infección, la intervención permitió devolver la limpieza y seguridad a la zona, además de rescatar el esplendor del Paseo Carranza, que hoy consolida su atractivo con cerca de 150 luminarias instaladas que favorecen la convivencia familiar y de quienes visitan la ciudad de otros lugares tanto de México como de otros lugares del mundo, incluso por las noches.
También lee: Policía Cibernética de SLP investiga amenaza contra el Instituto Salesiano
Ayuntamiento de SLP
Obras Públicas de SLP detalla avances del nuevo paso vial en El Saucito
Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí detalla los avances y elementos clave del nuevo paso a desnivel
Por: Redacción
Estorgio Chávez Garza, encargado del área de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer más detalles sobre el proyecto de construcción del paso a desnivel en El Saucito.
El proyecto contempla dos carriles de entrada y dos de salida (con dirección a la salida Zacatecas) en la parte inferior del desnivel, mientras que en la parte superior se están considerando al menos tres carriles. Además, se incluirá una plancha de concreto de 750 metros lineales, que servirá tanto para los eventos religiosos que se realizan en El Saucitocomo para brindar seguridad a los peatones al momento de cruzar.
Chávez explicó que la cantidad de carriles proyectada responde a las necesidades de los locatarios, como la disponibilidad de estacionamientos y la llegada de insumos para la vendimia diaria. Añadió que aún se encuentran en las revisiones finales del proyecto.
“Dentro de las peticiones que nos han hecho los vecinos y ciudadanos están el tema de los estacionamientos y la mejora de otras áreas, como la acera pegada al panteón del Saucito, que permitiría instalar una ciclovía o andadores más seguros para personas con discapacidad”, detalló el funcionario.
Resaltó que el diálogo con los vecinos ha sido clave para garantizar que, esta vez, el proyecto pueda desarrollarse de manera adecuada y con aceptación social.
Aunque no reveló una fecha exacta de inicio de la obra, Chávez afirmó que el paso a desnivel estará listo el próximo año. Concluyó destacando que, más allá de la inversión, lo más importante es la relevancia que el proyecto tiene para la ciudadanía de las colonias cercanas y su significado religioso para la zona norte de la ciudad.
También lee: Habrá cambios en el proyecto del paso a desnivel del Saucito
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online